Gruma anunció que dejará de cotizar en bolsa de Nueva York y apunta todo hacia el mercado mexicano

La empresa mexicana más grande en el mercado de harinas y tortillas de maíz, dijo que esta decisión está basada en los altos costos que genera cotizar en bolsa de NY

  • Cotiza en Wall Street desde 1998
  • Espera que a inicios de septiembre suspendan cotizaciones
| |
Bolsamanía
Bolsamania | 29 jun, 2015 11:51
gruma mexico

La mexicana Gruma, una de las mayores productoras mundiales de harina y tortillas de maíz, anunció el viernes que sus acciones dejarán de cotizar en la bolsa de Nueva York, argumentando que busca concentrar la operación de sus títulos en el mercado doméstico.

La productora de harina de maíz informó a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) su intención de dar por terminado su Contrato de Depósito con Citibank respecto de sus ADR (American Depositary Receipts) con la finalidad de deslistar los ADR de la Bolsa de Nueva York.

GRUMA, S.A.B. de C.V. ("GRUMA") (NYSE: GMK, BMV:GRUMAB) anunció hoy su intención de dar por terminado su Contrato de Depósito (el "Contrato") con Citibank, N.A. (el"Depositario") respecto de sus American Depositary Receipts ("ADRs"), a fin de deslistar sus ADRs de la Bolsa de Valores de Nueva York ("NYSE") y dar por terminadas sus obligaciones en materia de preparación y presentación de informes bajo la Ley del Mercado de Valores de Estados Unidos de 1934 (Securities Exchange Act of 1934) (la "Ley del Mercado de Valores de Estados Unidos")”, informó la empresa en un comunicado enviado a la BMV.

Lea además: Gruma sigue dominando el mercado bursátil y puede conseguir por tres años consecutivos el mayor margen de ganancias

COSTOS MUY ALTOS Y POCOS RENDIMIENTOS

El objetivo es dar por terminadas sus obligaciones en materia de preparación y presentación de informes bajo la Ley de Mercado de Valores de Estados Unidos de 1934.

Gruma explicó que beneficios de cotizar en dicho mercado no justifican los costos de operación.

“Gruma decidió deslistar y cancelar el registro de los ADR, toda vez que busca concentrar las operaciones de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores”, explicó la emisora en el comunicado.

Gruma , cuyas acciones cotizan en Wall Street desde 1998, explicó en un comunicado que los beneficios de cotizar en dicho mercado no justifican los costos relacionados con la operación.

"La terminación del programa de ADRs (American Depositary Receipts) traerá beneficios para Gruma al reducir los costos relacionados con el mismo, incluyendo las cuotas de cotización, honorarios legales y de auditoría, entre otros", agregó la compañía.

“La fecha esperada de terminación del Contrato es el 7 de septiembre de 2015. Gruma espera que cerca al 8 de septiembre de 2015, NYSE suspenda la cotización de los ADRs y presente la Forma 25 ante la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos de América ("SEC") para deslistar los ADRs permanentemente”, dijo la empresa.

Lea también:

GRUMA confirma la compra de Azteca Foods Europe en España

contador

Más noticias

22 feb Zoomlion construirá una fábrica inteligente para plataformas de trabajo aéreo en Hungría

22 feb Okto, la primera solución de abstracción de cadena de extremo a extremo para desarrolladores ahora disponible en Testnet, promete reducir el tiempo de desarrollo en un 90 %

22 feb Sea Mi Invitado: El Episodio de la Nube

20 feb KuCoin EU presenta la aplicación MiCAR en Austria para garantizar operaciones que cumplan con el EEE

21 feb COI y TCL anuncian una asociación global a largo plazo hasta 2032

21 feb Semana de pérdidas en Wall Street ante el temor renovado por la salud de la economía

Wall Street ha cerrado con fuertes pérdidas (Dow Jones: -1,69%; S&P 500: -1,71%; Nasdaq: -2,20%) ante el temor renovado por la salud de la economía de EEUU. Esto, en el final de una semana marcada por Donald Trump. El presidente americano sigue condicionando los mercados con sus políticas, tanto en materia económica, con los aranceles; como a nivel geopolítico, tras su acercamiento a Rusia.

21 feb Celsius se dispara tras comprar al fabricante de bebidas energéticas Alani Nu por 1.800 millones

Las acciones del fabricante de bebidas energéticas Celsius Holdings se han disparado en Wall Street después de que haya anunciado que pagará 1.800 millones de dólares en efectivo y acciones para adquirir a su rival Alani Nu, una marca que ha sido impulsada por influencers en redes sociales y se presenta como una opción 'fitness' baja en calorías.

21 feb El petróleo cae ante la tensión geopolítica y la preocupación por el suministro

El precio del petróleo ha caído este viernes en medio de la incertidumbre geopolítica derivada de un posible acuerdo de paz en Ucrania. Sobre el mercado también pesa la preocupación por el suministro.

21 feb Okto, la primera solución de abstracción de cadena de extremo a extremo para desarrolladores

21 feb BOCONCEPT PRESENTA A HELENA CHRISTENSEN COMO DIRECTORA ARTÍSTICA GLOBAL