El efecto Trump golpea de inmediato a Carlos Slim y pierde 5 mil millones de dólares

La victoria de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos ha tenido sus primeras consecuencias en la fortuna de algunos millonarios mexicanos

  • La caída del peso ocasionó que Slim perdiera 9.2% de su fortuna
  • América Móvil también se vería afectada en Estados Unidos por triunfo de Trump
| |
Daniel Higa
Bolsamania | 10 nov, 2016 07:57
carlos slim apuntes

La victoria de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos cimbró al mundo. En México, el peso se derrumbó ante el dólar y esto ha ocasionado una caída en cascada de las fortunas de los hombres más ricos del país.

La victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos impactó en la fortuna de Carlos Slim Helú, quien perdió 5.1 mil millones de dólares, una reducción en su fortuna de 9.2% luego de que el pesos se derrumbara hasta 12% frente al dólar, de acuerdo con Bloomberg.

“La fortuna de los 10 multimillonarios mexicanos que están dentro del índice de multimillonarios de Bloomberg cayó un total de 6 mil 500 millones de dólares en las primeras operaciones de este martes”, señaló esta agencia.

Slim, quien ocupa el quinto puesto de los hombres más ricos del mundo, lidera las caídas de 41 mil millones dólares en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, cuando Trump apenas lleva unas horas de ser elegido presidente.

Esto se debió también por la inestabilidad de los mercados y de acuerdo con la agencia, el índice Standard & Poor’s 500 reflejó en la apertura un descenso de 1.1%, lo que revirtió la ganancia de 57 mil millones de dólares que los millonarios habían lograron a inicios de semana.

“Un arranque en el que los mercados registraron alzas ante la expectativa de que Clinton podría ganar la presidencia del vecino país del norte”, señaló Bloomberg.

Así, la fortuna de los 10 multimillonarios mexicanos que están dentro del índice cayó un total de 6 mil 500 millones de dólares en las primeras operaciones.

Eva Gonda Rivera, la cuarta persona más rica de México y accionista de FEMSA, siguió a Slim con una pérdida de 487 millones de dólares, mientras que Lorenzo Servitje Sendra, el quinto más rico del país y fundador de Bimbo, perdió 397 millones.

Slim lidera las caídas de 41 mil millones dólares en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg

Pero los mexicanos no son los únicos afectados, ya que los millonarios originarios de EU, que representan un tercio del ranking, reflejaron la mayor caída, que ascendió a 9 mil 300 millones de dólares.

Lea también: FedEx Express apoya el TLCAN y toma medidas precautorias por triunfo de Donald Trump

PELIGRA AMÉRICA MÓVIL EN ESTADOS UNIDOS

Por otra parte, la victoria de Donald Trump frente a Hillary Clinton en la contienda por la presidencia de Estados Unidos no sólo le ha generado a Carlos Slim Helú una pérdida de alrededor de cinco mil millones de dólares, también ha puesto en riesgo los ingresos futuros de la operación de la firma en el país vecino del norte, según expertos del sector telecom.

De acuerdo con un análisis de CI Banco, América Móvil que opera en EU bajo la marca TracFone, podría ver también limitada su expansión en territorio norteamericano.

Cabe recordar que América Móvil luego de un trimestre en el que adquirió 1.2 millones de clientes de T.Mobile y Wal-Mart Family Mobile, sumando un total de 26.5 millones, un 3% más que el año previo, según reportes de agencias.

América Móvil podría ver limitada su expansión en Estados Unidos

Asimismo, CI Banco prevé que “haya un impacto mínimo en la deuda en dólares en algunas empresas de telecomunicaciones como la compañía de Slim, derivado de la volatilidad del peso frente al billete verde, no así de la industria en su totalidad”.

Las acciones de la serie “L” de AMóvil que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), registraron al cierre de la sesión una baja de alrededor de 3.5%, durante la primera jornada posterior al resultado de los comicios estadounidenses.

En ese sentido, CI Banco precisó que la tendencia a la baja deriva de toma de utilidades o salida de exposición a un nivel más bajo en comparación con otras emisoras de otras empresas que sí se podrían verse afectadas por cambios más estructurales, sobre todo las industriales.

Por su parte, Signum Research señaló en un reporte de análisis que muchas empresas internacionales que han basado su producción para América del Norte en México retrasarán sus planes de inversión.

Lea también:

Sector automotriz de México y Estados Unidos de los más afectados por triunfo de Trump

Triunfo de Donald Trump obliga a México adoptar plan de emergencia económica: analistas

contador

Más noticias

13:22 Wall Street anticipa más caídas: se enfrían las expectativas de recortes de tipos de la Fed

Wall Street anticipa más caídas este lunes tras las pérdidas del viernes y después de poner fin a una semana bajista, marcada por la solidez del empleo, lo que ha reducido las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed), y la subida de la rentabilidad de los bonos. Ahora, y durante las próximas sesiones, la atención recaerá sobre la inflación y el inicio de la temporada de resultados.

13:20 El dólar marca un máximo de dos años tras unos datos mejores de lo previsto en EEUU

El dólar estadounidense sigue fortaleciéndose. El 'billete verde' ha alcanzado un máximo de dos años frente a varias monedas como el euro o la libra esterlina, que en estos momentos se intercambian por 1,02 y 1,21 dólares, respectivamente. De hecho, el índice del dólar (DXY), que mide el valor de la moneda norteamericana frente a una cesta divisas, ha superado los 110 puntos en las últimas horas.

13:14 SABADELL GARANTIA EXTRA 32, FI

13:14 13/01/2025 Otros hechos relevantes - La Sociedad Gestora comunica la ejecución de la fusión y la ecuación de canje definitiva.

13:14 SABADELL RENDIMIENTO, FI

13:14 13/01/2025 Otros hechos relevantes - La Sociedad Gestora comunica la ejecución de la fusión y la ecuación de canje definitiva.

13:14 SABADELL GARANTÍA EXTRA 26, FI

13:14 13/01/2025 Otros hechos relevantes - La Sociedad Gestora comunica la ejecución de la fusión y la ecuación de canje definitiva.

13:14 SABADELL GARANTÍA EXTRA 25, FI

13:14 13/01/2025 Otros hechos relevantes - La Sociedad Gestora comunica la ejecución de la fusión y la ecuación de canje definitiva.

13:13 La rentabilidad del bono americano a 10 años sigue al alza: ¿tocará el 5%?

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años de EEUU se mantiene al alza y en niveles del 4,78% en medio de la solidez mostrada por la economía del país, lo que ha enfriado las expectativas de nuevos recortes de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed). ¿Llegará al 5%?

12:41 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 mantiene su tendencia a la baja en la media sesión y cae un 0,5% hasta los 11.650 enteros

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía en la media sesión de este lunes la tendencia a la baja de las dos anteriores jornadas con una caída de 0,55%, hasta situarse en los 11.656,5 enteros, en una jornada en la que la Bolsa nipona permanece sin actividad con motivo de la celebración del Día del Respeto a los Mayores y tras conocerse los datos de empleo en Estados Unidos el pasado viernes.

12:36 El petróleo sigue al alza: el Brent se afianza por encima de $80 y acrecienta el temor inflacionario

El petróleo sigue subiendo este lunes (+2%) después de avanzar con fuerza el viernes alrededor del 5%. El barril Brent se afianza por encima de los 80 dólares (81,26 dólares) y el WTI supera los 78 dólares (78,19 dólares).

12:23 El Ibex y Europa caen por el esperado parón de la Fed mientras el petróleo sube

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas extienden los recortes del viernes hoy lunes (Ibex: -0,5%, 11.659; Dax: -0,74%; Cac: -0,84%; Ftse MIB: -1%; Ftse 100: -0,33%) a medida que se afianza el más que posible parón de la Reserva Federal (Fed) respecto a las bajadas de tipos después del sólido informe de empleo que se conoció el viernes en EEUU, lo que llevó a caídas del 1,6% en Wall Street.