Economía.-(AM) Iberdrola pide abrir el desarrollo de redes de transportes mediante subastas a otros operadores privados

Europa Press | 27 jun, 2024 12:54
ep archivo   el ceo de iberdrola espana mario ruiz tagle durante una ponencia en el campus faes 2023
Archivo - El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, durante una ponencia en el Campus FAES 2023, en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII, a 14 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Las jornadas Campus FAES, organizadas por la Fundación FAES, sRicardo Rubio - Europa Press - Archivo

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha pedido un "régimen transitorio" que permita abrir el desarrollo de las redes de transportes mediante subastas a otros operadores privados, y que no solamente quede esta función en manos de Red Eléctrica, para no "frustar" el apetito de demanda existente.

En su participación en el Foro Económico y Social del Mediterráneo, Ruiz-Tagle consideró que este procedimiento se podría articular a través de un sistema de subasta y mediante un modelo de concesión, para permitir acelerar el desarrollo del transporte de la energía.

"Por favor que no se interprete como una crítica, pero si un problema es tan agobiante, le tenemos que buscar una solución emergencial", dijo.

Por ello, indicó que este modelo de otorgar una concesión, un acto administrativo y subastarlo, "en donde el beneficiado va a ser el cliente final porque va a pagar una tarifa inferior", puede ser válido para abordar la actual situación, ya que se trata de un modelo probado en el Mundo en países como México, Brasil o Estados Unidos, entre otros.

"Creo que lo que tenemos que hacer es ir rompiendo ciertas barreras regulatorias que son muy eficaces y muy eficientes para determinados momentos del desarrollo del país y adaptarnos a la realidad que estamos viviendo en estos momentos, en donde lo que se nos pide es acelerar", subrayó.

A este respecto, el directivo señaló que la inversión en redes "es fundamental" y advirtió de que sería "el peor error" dejar escapar la oportunidad que se ha trabajado a través de las inversiones realizadas por "no tener transporte y distribución y no reforzar las redes".

De esta manera, Ruiz-Tagle consideró que si no se lleva a cabo ese esfuerzo el modelo de electrificación "no va a prosperar" y se va a terminar por "frustrar a una demanda que se va a mover".

"O despertamos o nos van a despertar. El problema es que cuando uno se despierta sin despertador, normalmente despierta tarde y con el cuerpo cansado", afirmó.

A este respecto, puso el ejemplo del vehículo eléctrico, donde estimó que España ha "perdido diez años en discusiones tecnológicas, con una industria automotriz española potentísima y puntera". "Si nos hubiéramos subido al carro desde los inicios, no nos estaríamos encontrando hoy día teniendo que aplicar tasas impositivas a la importación de vehículos chinos", manifestó.

"CONSTRUIR EL VALLE IBÉRICO, COMO OCURRIÓ CON SILICON VALLEY".

Así, el consejero delegado de Iberdrola España pidió tener amplitud de miras y apostar por el negocio de los 'data centers' y "construir el Valle Ibérico, así como ocurrió con Silicon Valley", ya que la inteligencia artificial "consume diez veces más que una consulta de Google".

Ruiz-Tagle apuntó que España cuenta "con agua, viento y sol" para poder cubrir "perfectamente" las necesidades energéticas que le van a dar un posicionamiento después del 2030, aunque señaló que "hay que trabajar por las interconexiones como las de capitales, mercancías o personas".

contador

Más noticias

11:44 Economía/Finanzas.- Las familias siguen incrementando sus depósitos a plazo y ya rozan los 154.000 millones en mayo

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El volumen de los depósitos a plazo de las familias en España alcanzó en mayo los 153.900 millones de euros, lo que supone 3.700 millones de euros más que en abril y situarse en máximos desde junio de 2019, cuando las familias guardaban 154.143 millones de euros en depósitos de este tipo, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.

11:24 Economía/Finanzas.- Los accionistas de BBVA se pronunciarán este viernes sobre la OPA hostil con Sabadell

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Los accionistas de BBVA se pronunciarán el próximo viernes, 5 de julio, sobre la OPA de carácter hostil que el banco quiere lanzar para adquirir Banco Sabadell.

06:00 Julio llegará cargado de grandes citas: Foro del BCE, empleo EEUU, IPC eurozona...

La primera semana de julio contará con varias referencias de gran interés para los inversores, como el Foro de Banco Centrales organizado por el BCE en la ciudad portuguesa de Sintra y en el que participarán los principales banqueros del mundo.

29 jun XCMG lanza un nuevo camión volcador impulsado por hidrógeno, ampliando su flota de energía renovable

29 jun Unilumin lanza la primera pantalla LED acoustic transparente para cine del mundo, que lidera la tendencia de la aplicación comercial de la tecnología de películas

29 jun La empresa Subex es reconocida en el Gartner® Magic Quadrant™ 2024 para IA en el informe de operaciones comerciales y de clientes de CSP

29 jun Economía/Finanzas.- La CNMV multa al presidente de Naturhouse con 110.000 euros por uso de información privilegiada

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este sábado la multa de 110.000 euros al presidente ejecutivo de Naturhouse, Félix Revuelta, por haber usado información privilegiada relativa a Sniace.

29 jun ¿Ha descontado ya el mercado el triunfo de Trump? Permanece impasible ante la "debacle" de Biden

"Desastre", "debacle", "Crash"... Los analistas políticos tienen claro que el presidente de EEUU, Joe Biden, perdió en el primer debate para las elecciones de noviembre de este año frente al expresidente Donald Trump, y no fue tanto por los méritos del segundo como por los errores del primero, que se mostró confuso y vacilante, además de aparecer al encuentro con la voz ronca, algo que contribuyó a alimentar su imagen de debilidad y que causó un gran desconcierto. Todo esto ha provocado que se reabra con fuerza la discusión de si debería ser Biden el candidato demócrata a la presidencia de EEUU o deberían cambiarlo, algo que cada vez piden más voces.

29 jun ¿Pinchazo inminente de la inteligencia artificial? "Seguimos en pleno modo burbuja"

Las últimas caídas de las compañías tecnológicas han llevado al mercado a hacerse una pregunta: ¿está desinflándose el interés por la inteligencia artificial (IA)? Y es que los recientes recortes experimentados por este tipo de valores, especialmente de aquellos relacionados con la IA, dan a entender que hay cierta rotación de activos en unas acciones que han superado ampliamente al mercado en los últimos tiempos y que algunos creen que podrían estar sobrecompradas.

29 jun PROCOMER exhibe oferta audiovisual costarricense en prestigioso festival de cine en Guadalajara