Economía.- (AMP) Los cuatro nuevos inversores de OHLA encabezados por José Elías dimiten del consejo de administración

| |
Europa Press | 27 mar, 2025 12:45
ep jose elias
José EliasEUROPA PRESS

Cae un 12,3% en bolsa

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Los cuatro nuevos inversores que entraron a finales de 2024 en OHLA, encabezados por el empresario José Elías (presidente de Audax Renovables y dueño de La Sirena) han dimitido este jueves del consejo de administración de la constructora.

Fuentes del sector han confirmado a Europa Press estas dimisiones, que posteriormente han sido comunicadas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dichas dimisiones se han producido toda vez que la compañía había denunciado a uno de ellos, Antonio Almansa, por negociar con sus acciones en el mercado con información privilegiada respecto al desenlace negativo de un laudo en Kuwait que se produjo la semana pasada.

Los cuatro entraron a la vez a través de un grupo societario llamado Excelsior Times: José Elías, junto con Key Wolf, sociedad de José Eulalio Poza --fundador de MásMóvil-- pero representado en el consejo por Maricarmen Vicario; The Nimo, matriz del Grupo Inveready (Josep Maria Echarri); y Coenersol, una promotora de parques solares (Antonio Almansa).

Por ello, ante la denuncia y las desavenencias en el consejo con los principales accionistas, los hermanos mexicanos Amodio, los nuevos inversores han decidido presentar en bloque su renuncia al cargo de consejeros.

Con las ampliaciones de capital que dieron entrada a todos ellos, también entró el mexicano Luis Andrés Holzer, de forma independiente a ese grupo de empresarios y en representación de la sociedad Inmobiliaria Coapa Larca, que seguirá como consejero.

Frente a las acusaciones a Almansa, los nuevos inversores se habían centrado en las causas judiciales en México que arrastra el consejero delegado, Tomás Ruiz, persona de confianza de los Amodio.

Sin embargo, la compañía ya defendió en el momento de su nombramiento que Ruiz no se encuentra en situación de conflicto de interés ni presenta ninguna otra incompatibilidad o causa de prohibición para el ejercicio del cargo de consejero de la sociedad.

Los Amodio también han aprovechado las depuraciones en el consejo de administración para despedir al director financiero, José María Sagardoy, por presuntas acusaciones de tarjetas 'black', y han propuesto el nombramiento de Víctor Pastor, un ejecutivo que previamente había trabajado en FCC, Abengoa y Duro Felguera.

La compañía también ha notificado este jueves el nombramiento de Ximena Caraza en calidad de consejera dominical, a propuesta de Forjar Capital. La nueva consejera ha sido nombrada por cooptación.

Con todos estos cambios, la compañía ha sufrido este jueves en bolsa y sus títulos han caído un 12,3%, hasta los 0,37 euros por acción, siendo el valor más castigado del mercado continuo. Desde la semana pasada, acumula una caída del 28%, primero por el laudo en Kuwait y después por las desavenencias en el consejo.

contador

Más noticias

19:43 Economía/Finanzas.- Klarna pospone su salida a Bolsa en EE.UU. por la tormenta financiera de los aranceles de Trump

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La firma sueca de servicios de pago Klarna ha pospuesto su oferta pública inicial para cotizar en la Bolsa de Nueva York tras la tormenta financiera desatada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump contra la mayor parte de los países del mundo.

19:20 Vizrt y Blinx convierten a los espectadores en cocreadores con TikTok Live.

19:24 VÍDEO: Economía/Bolsa.- El Ibex 35 firma un 'viernes negro' al ceder un 5,83% en uno de sus peores días desde 1992

El selectivo pierde 45.000 millones de capitalización bursátil, hasta quedarse en los 817.000 millones MADRID, 4 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)

19:09 Economía/Bolsa.- (AMP) El Ibex 35 firma un 'viernes negro' al ceder un 5,83% en uno de sus peores días desde 1992

El selectivo pierde 45.000 millones de capitalización bursátil, hasta quedarse en los 817.000 millones MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

18:53 Economía/Bolsa.- Los bancos españoles pierden 22.730 millones de capitalización en una jornada de pánico global

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Los bancos españoles han firmado este viernes una sesión aciaga con caídas de en torno al 10% y han sido testigos de la pérdida de 22.730 millones de euros de capitalización bursátil en un contexto marcado por el pánico global en todas las plazas financieras del mundo ante la guerra comercial desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

18:45 Trump presiona a Powell para que baje los tipos y le pide que deje de "jugar a la política"

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha instado al titular de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, a recortar los tipos de interés ante el descenso de los precios de la energía y la inflación, al tiempo que le ha pedido que deje de "jugar a la política".

18:32 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 firma un 'viernes negro' cayendo un 5,83% en uno de sus peores días desde 1992

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy, cayendo un 5,83% hasta situarse en los 12.422 puntos, borrando 770 puntos en una sola sesión y todo el avance registrado en febrero y marzo.

18:16 El Ibex se hunde más del 5% y sufre su mayor caída desde la pandemia

A menudo se abusa del calificativo 'histórico', pero el desplome de hoy del Ibex 35 solo se puede definirse así: como histórico. Y es que el selectivo español se ha hundido un 5,83%, hasta los 12.422 puntos, ante el batacazo de todos los bancos del índice, que ceden un 10% de media. La caída ha sido históricamente mala: el selectivo español no firmaba un batacazo semejante desde marzo de 2020, cuando, en pleno estallido de la pandemia de Covid-19, dilapidó más de un 14% en una jornada y cerró otras dos con pérdidas de más del 7%. El Ibex no caía tanto desde noviembre de 2021, cuando retrocedió cerca de un 5% debido a la aparición de la variante ómicron. Solo hoy, el selectivo ha evaporado más de 40.000 millones de euros de valor.

19:10 ¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión

El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus. El 'oro negro' está empezando a sufrir en sus carnes el impacto de la guerra comercial auspiciada por Donald Trump y ese ha sido motivo suficiente para que Goldman Sachs recorte drásticamente su opinión sobre el crudo.

17:58 Powell alerta sobre los aranceles: "Serán bastante más altos de lo esperado y provocarán más inflación y menos crecimiento"

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha alertado este viernes sobre los efectos de los aranceles que está imponiendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que considera que "serán bastante más altos de lo esperado y provocarán más inflación y menos crecimiento".