Banco Base continuará con acciones legales en contra de Abengoa por falta de pagos
Abengoa enfrenta en México un proceso legal debido a la falta de pagos de sus compromisos financieros y por incumplir acuerdos de reestructuración de deuda
- Banco Base manifestó que “no podía aceptar los términos propuestos” por Abengoa
- Además de esto, se suma la incertidumbre que genera Trump en los mercados

Abengoa México continúa con muchos problemas y ahora Banco Base informó que continuará con las acciones legales en su contra, debido a que la filial de la empresa española se negó a dar las garantías solicitadas para reestructurar su deuda con la entidad financiera.
“La víspera se llevaron a cabo las asambleas de tenedores de los certificados bursátiles de Abengoa México, donde se votó en contra de la reestructura propuesta por la compañía, precisó la entidad financiera”, señaló la agencia Notimex.
Ante la postura de Abengoa, Banco Base manifestó que “no podía aceptar los términos propuestos, por lo que continuará con las acciones legales instauradas”.
Y agregó que está “incluida el procedimiento ejecutivo mercantil, así como objeciones, apelaciones e incluso amparos en contra de las resoluciones que se dicten en concurso mercantil que afecten sus intereses”.
Mencionó que buscará recuperar los activos que Abengoa sacó de su patrimonio en fraude de acreedores.
“La única razón por la cual ha votado en contra de la reestructura propuesta por la compañía es la opacidad con la que se ha manejado la información por parte de Abengoa, así como la falta de disponibilidad de la misma de otorgar garantías, ya que no otorgan certeza a los tenedores del cumplimiento de sus obligaciones”, destacó.
El adeudo que tiene la compañía con Banco Base representa únicamente 2.5% de la cartera de crédito de la institución y menos de 1.0 por ciento de los activos totales.
Banco Base buscará recuperar los activos que Abengoa sacó de su patrimonio en fraude de acreedores
Banco Base subrayó que cuenta con un Índice de Capitalización (ICAP) de 22%, indicador que refleja las solvencia del banco y se encuentra por encima del promedio de la Banca en México.
“De esta manera, aun con el reconocimiento de 100% del impago de Abengoa en su balance, la institución cerró 2016 con 180 millones de pesos de utilidad y con un retorno sobre capital de 12%, también por encima del promedio de la banca”, puntualizó.
Lea también: Abengoa México en concurso mercantil, según Banco Base, pero la empresa lo niega
PLANTA GENERADORA DE ENERGÍA
Por otra parte, el pasado 24 de enero, un juez de la Ciudad de México rechazó incluir en un procedimiento de bancarrota la planta de cogeneración A3T de Abengoa México (Abemex), filial del grupo de ingeniería y energía renovable Abengoa, según un comunicado de la matriz española.
El proyecto A3T, una planta de cogeneración de 220 MW que está terminando de construirse en el estado de Tabasco, en el sur de México, es uno de los activos que Abengoa ha colocado como garantía, junto a su participación en la filial estadounidense Atlántica Yield, para conseguir que los acreedores reestructuren la deuda.
"La resolución judicial, que responde a una solicitud de uno de los acreedores, deja claro que las medidas concursales dictaminadas sobre Abengoa México no afectan a este proyecto", informó Abengoa.
A3T pertenece a una sociedad sin participación alguna de Abemex, según ha explicado Abengoa, que destinará una parte del nuevo dinero que ha obtenido la compañía a este proyecto, que quiere que sea una pieza clave del plan de reestructuración.
Asimismo, Abengoa anuncia que, con independencia de esta resolución judicial puntual, seguirá defendiendo la improcedencia del concurso mercantil involuntario decretado en diciembre pasado.
"Otra gran incertidumbre que se cierne sobre el rescate de Abengoa se relaciona con la llegada de Donald Trump"
LLEGADA DE TRUMP AL PODER
Sin embargo, la situación de Abengoa México sigue siendo muy complicada y según analistas españoles, entre los problemas que enfrenta con Banco Base y la llegada de Trump al poder de los Estados Unidos, las cosas han empeorado para esta empresa
“Respecto a la quiebra de la filial mexicana declarada hace un mes, instada por Banco Base, Abengoa espera la inminente decisión judicial al recurso de apelación presentado”, señaló el diario El Español.
Y agregó: “en México, Abengoa adeuda unos 120 millones de euros a acreedores que adquirieron su bonos, y dejó de cumplir con sus obligaciones financieras en noviembre de 2015, cuando la matriz entró en preconcurso en España”.
Este diario señaló además que los problemas de Abengoa tienen muchos frentes abiertos.
“Ahora, los problemas no son de índole burocrática. Van mucho más allá…con la entrada en concurso de acreedores de Abengoa México y las incertidumbres derivadas del cambio en la presidencia de Estados Unidos, con la llegada, el próximo 20 de enero, del republicano Donald Trump”, dijo la publicación.
Y finalmente señaló: “otra gran incertidumbre que se cierne sobre el rescate de Abengoa se relaciona con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, un input con el que no se contaba en septiembre, cuando la empresa y los acreedores sellaron el acuerdo de reestructuración”.
Lea también:
Abengoa comienza la construcción del parque eólico Tres Mesas en México
Abengoa México recibe notificación de juicio y embargo por parte de Monex Grupo Financiero
Más noticias
06:00 Morgan Stanley es negativo con el petróleo y advierte sobre el impacto de los aranceles | |
No está siendo un año fácil para el petróleo. La incertidumbre que sobrevuela los mercados se ha contagiado al 'oro negro', que lleva semanas instalado en los 70 dólares ante el miedo a que la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provoque una recesión global. Este factor es lo que más preocupa a los expertos de Morgan Stanley. | |
00:58 UAG inaugura innovador Centro Inmersivo de Educación en Salud | |
00:33 Knight Therapeutics Inc. se clasifica en la sexta lista de referencia anual Women Lead Here sobre diversidad de género a nivel ejecutivo de The Globe and Mail | |
28 mar Gravity lanza oficialmente en todo el mundo la versión para móviles del juego de aventuras roguelike de construcción de mazos "Shambles: Sons of the Apocalypse" | |
28 mar Wall Street cierra una semana de pérdidas a la espera del 'Día D de los aranceles' | |
Wall Street ha caído con fuerza este viernes (Dow Jones:-1,69%; S&P500:-1,97%; Nasdaq:-2,70%), después de que los inversores descontaran datos relevantes de inflación en Estados Unidos, mientras mantienen el foco en la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. | |
28 mar La celebración mundial del Día Internacional del Jazz 2025 culmina en Abu Dabi, una Ciudad Creativa de la Música de la UNESCO | |
28 mar Hisense lanza el nuevo televisor ULED MiniLED Serie U7 | |
28 mar Economía.- Las bolsas estadounidenses caen este viernes ante la preocupación por la inflación y los aranceles | |
MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Las principales bolsas de Estados Unidos caen este viernes después de que el índice de precios de gasto de consumo personal de Estados Unidos, la estadística escogida por la Reserva Federal (Fed) para monitorizar la inflación, cerrase febrero sin cambios con un 2,5% interanual. | |
28 mar BE OPEN debuta en la cuarta conferencia anual de la Semana de la Sostenibilidad de Asia | |
28 mar Economía.- Nagel (BCE) alerta contra el exceso de optimismo en materia de inflación justo cuando el 2% está a la vista | |
MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha pedido este viernes no ser optimistas en exceso con respecto al proceso de reducir la inflación al 2% pese a los buenas lecturas de algunas de las principales economías de la Unión Europea, como España. |