¿Un coche nuevo por menos de 14.000 €? Estos son los modelos que están arrasando en España
|El Dacia Sandero no sólo lidera por precio, también por ventas. Ha sido el coche más vendido en España en 2024, con más de 27.600 unidades matriculadas según datos de ANFAC, y repite liderazgo en lo que va de 2025. Su éxito se debe, en gran medida, a su precio de partida: 13.940 euros. Además, su versión de 100 CV con GLP le otorga la etiqueta ECO de la DGT, un valor añadido muy apreciado por quienes circulan en grandes ciudades.
Pero no es el único que destaca por su accesibilidad. El Citroën C3, completamente renovado, se ha convertido en uno de los principales rivales del Sandero. Con un diseño más próximo a un SUV urbano, está disponible desde 14.664 euros en su versión más básica con motor gasolina 1.2 de 101 CV. En sus dimensiones —cerca de los 4 metros de longitud— encuentra un equilibrio perfecto entre tamaño compacto y habitabilidad.
El Toyota Aygo X Cross añade un toque aspiracional dentro de este grupo. Aunque parte de un precio algo superior (15.500 €), su estilo SUV y la garantía de calidad de Toyota lo convierten en una opción interesante. Eso sí, su motor 1.0 de 72 CV no tiene etiqueta ECO, algo que puede penalizarle en zonas de bajas emisiones.
El Seat Ibiza, un clásico del mercado español, se cuela también entre los más vendidos de 2025 gracias a su versión de acceso por 15.279 euros. Celebrando su 40 aniversario, esta edición especial ofrece un equipamiento más completo y un motor 1.0 MPI de 80 CV. Su amplitud interior y su maletero de 355 litros lo sitúan un paso por delante de muchos competidores del mismo rango de precio.
Cierra la lista el Hyundai i10, un urbano muy bien equipado, con diseño moderno y pensado para la ciudad. Su motor de tres cilindros y 67 CV, aunque modesto, es más que suficiente para el día a día. Por 15.490 euros, es una alternativa razonable para quienes buscan algo pequeño, fiable y con 5 plazas de serie, algo poco común en esta categoría.
¿Y cuánto se gasta realmente en un coche nuevo en España?
Según un estudio reciente de la Agencia Tributaria, el precio medio de un coche nuevo adquirido en 2024 fue de 23.002 euros. Una cifra que, aunque inferior a la media europea, está muy por encima del umbral que muchas familias pueden o quieren asumir en estos momentos. Esto explica por qué los modelos más vendidos en nuestro país suelen estar por debajo de los 20.000 euros, y algunos incluso rozan los 13.000, como el Sandero.
Los datos reflejan una clara tendencia hacia modelos básicos, eficientes y bien equipados, en un momento en que los coches eléctricos e híbridos siguen teniendo precios prohibitivos para muchos. La movilidad, en este contexto, se redefine en torno a lo esencial: coches económicos, con bajo coste de mantenimiento y sin excesos tecnológicos.