Plan Moves IV en 3 meses o nada: el ultimátum del PP para reactivar las ayudas
|En plena transición hacia una movilidad sostenible, el marco de ayudas públicas juega un papel fundamental. El Partido Popular acaba de registrar una proposición no de ley en el Congreso con la que insta al Gobierno a aprobar, en un plazo máximo de tres meses, un nuevo Plan Moves IV que sustituya al actual Moves III, cuyas ayudas ya han expirado en varias comunidades autónomas.
El grupo liderado por Alberto Núñez Feijóo denuncia la «incapacidad» del Ejecutivo para prorrogar el Moves III y critica que esta situación ha generado un vacío en los incentivos a la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. En su opinión, esto ha creado un clima de incertidumbre entre los consumidores y ha dificultado la planificación de inversiones tanto en los hogares como en las empresas.
Un Plan Moves IV con enfoque integral
La propuesta del PP va más allá de continuar con las ayudas ya conocidas. Plantean un nuevo Moves IV que no solo incentive la electrificación del parque móvil, sino que también impulse otras alternativas de bajas emisiones, como el uso de biocombustibles avanzados, ecocombustibles sintéticos y 100% renovables, incluidos los SAF (Sustainable Aviation Fuels).
En concreto, proponen un impulso a la movilidad basada en gases renovables, apostando por el biogás y el hidrógeno verde, aprovechando el potencial de producción nacional y fomentando así un sector industrial emergente.
Ayudas más rápidas y menos burocracia
Uno de los puntos que más destaca en la iniciativa es la exigencia de que las ayudas sean directas y ágiles. El PP reclama que los descuentos se apliquen de forma inmediata en el punto de venta, tanto para la compra de vehículos eléctricos como para la instalación de puntos de recarga, eliminando los largos procesos de solicitud y justificación que han caracterizado al Moves III.
Además, proponen reducciones del IVA y deducciones fiscales de hasta el 100% para empresas y autónomos que apuesten por electrificar sus flotas. En el caso de los particulares, las ayudas deberían adaptarse a su capacidad económica, buscando un modelo más equitativo.
Un plan para la infraestructura de recarga y la carga rápida
El Grupo Popular también pide un Plan de Despliegue Nacional de Infraestructura de Recarga, que establezca una red de puntos de carga rápida y ultrarrápida, tanto para vehículos eléctricos como para hidrógeno, garantizando el cumplimiento de la normativa europea que obliga a ofrecer servicios de recarga a distancias máximas entre estaciones.
Otro frente abierto es el coste de la electricidad en las recargas rápidas. El PP solicita la evaluación de mecanismos de ayuda para reducir la factura energética de usuarios profesionales, pymes y autónomos que hacen un uso intensivo de la carga rápida.
Renovación del parque móvil y achatarramiento voluntario
La formación propone que el Moves IV incluya un Plan Integral de Renovación del Parque Móvil Español, con incentivos al achatarramiento voluntario de vehículos de más de diez años, promoviendo su sustitución por vehículos de bajas emisiones, eléctricos o propulsados por combustibles alternativos.
Además, reclaman la creación de un catálogo de buenas prácticas para que las comunidades autónomas puedan compartir experiencias de éxito, y un sistema de información periódica sobre la evolución de los programas de ayudas.
El tiempo corre para la movilidad eléctrica en España
Mientras otros países europeos avanzan en la descarbonización del transporte, España sigue a la espera de nuevas convocatorias de ayudas. La propuesta del PP pone sobre la mesa un debate urgente: cómo mantener el ritmo de la transición energética y asegurar que los ciudadanos, las empresas y la industria automovilística no pierdan competitividad.
Se han quedado calvos en el PP es que las ayudas que se han quedado colgadas eran hasta Junio… vamos los tres meses.
Yo confía que se esté dilatando porque se convertirá en un plan MOVES IV directamente.