Los 5 errores al lavar el coche que pueden arruinar la pintura
|Nada como ver tu coche limpio y reluciente tras un buen lavado. Pero, ¿y si te dijera que muchos de los métodos caseros o automáticos que usas para limpiarlo están dañando la pintura, el parabrisas o incluso la mecánica sin que lo sepas? Lavar el coche es un hábito saludable, sí, pero hacerlo mal puede salir caro. Desde rayar la carrocería hasta deteriorar sensores, plásticos o cromados, son muchos los errores comunes que pasan desapercibidos.
En este artículo repasamos las prácticas de limpieza más dañinas, qué hacer y qué evitar, y cómo lavar el coche como un profesional sin dejarte medio sueldo en ello.
Error 1: usar esponjas o trapos sucios
Ese trapo viejo o esponja del garaje que lleva meses rodando por ahí puede parecer inocente, pero es una trampa de suciedad y polvo. Al frotar la carrocería, actúas como si estuvieras lijándola.
¿Consecuencia?
-
Microarañazos invisibles al principio, pero que acaban dando un aspecto opaco a la pintura.
-
Deterioro del barniz protector, lo que facilita la corrosión.
Consejo: Usa paños de microfibra limpios y esponjas específicas para carrocería. Y lávalos después de cada uso.
Error 2: lavar el coche al sol o con la chapa caliente
Uno de los clásicos del verano. Lavar el coche al sol, sobre todo con productos químicos, hace que el agua y el jabón se evaporen antes de ser aclarados, dejando marcas, residuos y manchas difíciles de eliminar.
Además, algunos detergentes pueden reaccionar con la pintura caliente, dañándola a largo plazo.
Consejo: Lava el coche a la sombra, con la carrocería fría y en las horas más suaves del día.
Error 3: usar detergentes domésticos o productos abrasivos
El lavavajillas, la lejía o incluso el jabón de manos no están diseñados para la pintura del coche. Tienen un pH y componentes que pueden dañar el barniz, deshidratar los plásticos o dejar marcas difíciles de quitar.
Consejo: Usa productos específicos para automoción, con pH neutro. Y si tienes dudas, mejor solo agua a presión que usar cualquier producto doméstico.
Error 4: utilizar lanzas de agua a presión demasiado cerca
Las lanzas de los túneles de lavado o estaciones autoservicio son útiles, pero mal utilizadas pueden levantar pintura, dañar juntas o afectar sensores.
Consejo: Mantén una distancia mínima de 30-40 cm de la carrocería. No apuntes directamente a zonas delicadas como faros, cámaras, radares o sensores de aparcamiento.
Error 5: olvidarse del interior (y usar productos agresivos en él)
El interior del coche también sufre si usamos productos no adecuados. Limpiar el salpicadero con amoniaco o alcohol puede dejar manchas, decolorar plásticos o dañar pantallas.
Además, olvidarse del interior implica dejar polvo acumulado que puede afectar a rejillas de ventilación, sensores o incluso botones electrónicos.
Consejo: Usa limpiadores específicos para interiores, un paño de microfibra y productos sin alcohol para pantallas. Aspira con regularidad y ventila el habitáculo.
¿Y los túneles de lavado automáticos? ¿Son seguros?
Los túneles con rodillos tradicionales son rápidos y cómodos, pero también conocidos por provocar microarañazoscon el tiempo. Especialmente si los cepillos no se limpian con frecuencia, pueden arrastrar restos de otros vehículosy rayar la pintura.
¿Alternativa? El lavado a mano o el lavado con pistola a presión + champú neutro es más delicado. Si usas túneles, mejor que sean de cepillos de tela o microfibra, y no de plástico.
Lavado profesional en casa: pasos básicos
-
Aclarado previo para eliminar tierra y arena.
-
Champú neutro + guante de microfibra, sin presionar en exceso.
-
Aclarar con agua abundante.
-
Secar con toalla de microfibra (nunca al aire).
-
Revisar llantas y plásticos con productos adecuados.
-
Limpiar el interior con aspirador y productos específicos.
Hacerlo así no solo mantiene tu coche limpio, sino que conserva mejor su valor de reventa y evita problemas estéticos a largo plazo.