Lamborghini Lanzador: 2.000 CV y el ADN salvaje de la marca italiana
|Lamborghini, la icónica marca italiana de superdeportivos, ha desvelado nuevos detalles sobre su esperado modelo 100% eléctrico, aunque los más impacientes tendrán que armarse de paciencia. La compañía ha decidido posponer su lanzamiento hasta 2029, un año más tarde de lo previsto, tras realizar un análisis estratégico sobre el mercado de lujo y la aceptación de los vehículos eléctricos en este segmento exclusivo.
Ha sido el propio Stephan Winkelmann, CEO de la marca, quien ha confirmado la noticia en una reciente entrevista. “Nuestro primer coche eléctrico será un coupé de cuatro plazas, con un diseño pensado para ser utilizado a diario, sin renunciar a la deportividad que define a Lamborghini”, ha asegurado el directivo. Este futuro modelo no solo marcará un hito tecnológico, sino también el inicio de una nueva era para el fabricante de Sant’Agata Bolognese.
Plataforma SSP: el arma secreta del Grupo Volkswagen
El nuevo Lamborghini se apoyará en la plataforma SSP (Scalable Systems Platform), una arquitectura eléctrica de última generación que el Grupo Volkswagen está desarrollando para sustituir a las actuales MEB y PPE. Esta base permitirá incorporar avances significativos tanto en rendimiento como en eficiencia.
Una de las claves será su arquitectura eléctrica de 980 voltios, muy por encima de los 800 V que emplean modelos como el Porsche Taycan o el Hyundai Ioniq 5. Esto se traducirá en tiempos de carga ultrarrápidos y en la posibilidad de mantener altas potencias sostenidas sin comprometer la fiabilidad del sistema.
En cuanto a prestaciones, se espera que el coupé eléctrico de Lamborghini supere los 2.000 caballos de potencia, gracias a la utilización de dos motores eléctricos, uno en cada eje, que proporcionarán tracción integral y un control de par independiente por rueda. Esta tecnología no solo garantizará una aceleración brutal, sino también un comportamiento dinámico a la altura de los modelos más radicales de la marca.
Diseño futurista y enfoque práctico
A pesar del salto tecnológico, Lamborghini promete que este nuevo modelo mantendrá su carácter inconfundible. El diseño exterior combinará las líneas afiladas y la presencia agresiva que son seña de identidad de la marca, aunque incorporará ciertos elementos futuristas para resaltar su naturaleza eléctrica.
El interior, por su parte, adoptará una configuración 2+2, ofreciendo un equilibrio entre deportividad y versatilidad. Según Winkelmann, la idea es que este coche no sea solo una máquina para los fines de semana, sino un vehículo capaz de ser utilizado en el día a día, ofreciendo espacio suficiente y un alto nivel de conectividad y confort.
Lamborghini se prepara para el cambio eléctrico… pero sin prisas
El retraso hasta 2029 responde a un análisis interno sobre el estado del mercado de lujo. “Nuestros clientes todavía no están preparados para dar el salto al 100% eléctrico en 2025 o 2026”, ha explicado Winkelmann. La marca considera que dentro de cuatro años el panorama será diferente, con una infraestructura de carga más desarrollada y una mayor aceptación social hacia los vehículos eléctricos de alto rendimiento.
Mientras tanto, Lamborghini sigue avanzando en su estrategia de electrificación progresiva. Modelos como el Revuelto y el Sián ya incorporan sistemas híbridos, combinando motores V12 con propulsores eléctricos. Estos coches sirven de puente tecnológico hacia el futuro eléctrico de la marca, a la vez que permiten a sus clientes familiarizarse con la movilidad sostenible sin perder la emoción al volante.
El primer Lamborghini eléctrico será mucho más que un coche: representará la fusión de tradición e innovación, y abrirá un nuevo capítulo en la historia de la automoción de lujo.