Bolsamania

El diésel subirá 11 céntimos por litro: el Gobierno aprueba el impuestazo para recibir fondos europeos

Se acabó el debate. El diésel perderá su ventaja fiscal y llenarlo será más caro a partir de las próximas semanas. La equiparación fiscal entre el gasóleo y la gasolina es inminente y supondrá un aumento directo en el bolsillo de millones de conductores españoles, justo en la antesala de la operación salida de Semana Santa.

El conocido como “impuestazo al diésel” no es nuevo, pero esta vez va en serio. El Gobierno tiene tres semanas para aprobar la subida de impuestos que igualará la carga fiscal del diésel con la de la gasolina, algo que España lleva años postergando pese a la insistencia de Bruselas. De hecho, este ajuste es una condición que la Comisión Europea exige para desbloquear el siguiente tramo de los fondos europeos Next Generation, por valor de 23.900 millones de euros entre ayudas y préstamos.

¿Qué supone este cambio?

En términos prácticos, significa que repostar gasóleo costará unos 11 céntimos más por litro. Para entenderlo de forma sencilla: llenar un depósito medio de 45 litros saldrá unos 5 euros más caro. Esto no solo encarecerá el uso del coche, sino que también tendrá un efecto en los costes de transporte y logística, con su consiguiente impacto en los precios de los productos que dependen de este tipo de transporte.

El impuesto especial sobre hidrocarburos aplicable al diésel pasará de los actuales 307 euros a 400,69 euros por cada 1.000 litros, lo que equipara el gravamen al que ya soporta la gasolina. La medida eliminará, por tanto, la diferencia fiscal que hasta ahora beneficiaba al gasóleo: 11,33 céntimos menos por litro.

En España, este cambio afecta a más de la mitad de los coches en circulación. El parque automovilístico nacional sigue estando “dieselizado”: el 52% de los vehículos funcionan con este combustible. Así que uno de cada dos conductores se verá afectado directamente por la subida.

La presión de Bruselas y los plazos apremiantes

El pasado 17 de marzo, la Comisión Europea concedió a España una prórroga de tres semanas para poner en marcha la medida. Inicialmente, el plazo vencía este jueves 21 de marzo, pero la prórroga ha dado margen al Ejecutivo para aprobar el cambio antes de Semana Santa, justo en unas fechas clave de desplazamientos por carretera.

El Gobierno tiene previsto recurrir a un Real Decreto Ley para aprobar la medida, una fórmula que le permite acortar plazos y saltarse el proceso legislativo ordinario. Eso sí, aunque el decreto entraría en vigor de forma inmediata, necesitaría el visto bueno del Congreso en los 30 días siguientes. Y aquí es donde podría haber problemas.

Algunos grupos parlamentarios ya han adelantado su oposición frontal al impuestazo, lo que podría complicar su ratificación. Según fuentes del Ejecutivo, es posible que la aprobación se ligue a otras medidas, como un nuevo Plan Moves para incentivar la compra de vehículos eléctricos, paralizado desde enero.

Una subida que Europa lleva años pidiendo

La equiparación fiscal del gasóleo con la gasolina es una vieja reclamación de la Unión Europea. España ha esquivado el ajuste durante años, manteniendo una fiscalidad más baja para el diésel en comparación con la gasolina, a pesar de las críticas por su impacto en el medioambiente y en la calidad del aire.

Con esta subida, el Gobierno calcula que ingresará un 0,3% adicional del PIB, un dinero que servirá para compensar parte del déficit y para cumplir con las condiciones europeas vinculadas a los fondos de recuperación.

Pero para los conductores, especialmente los que dependen del coche para trabajar o vivir en zonas rurales, el aumento supondrá un nuevo golpe a sus economías. Repostar diésel será sensiblemente más caro que hace unos meses, en un momento en el que el precio de los carburantes ya había repuntado por otros factores.

¿Cuándo se aplicará?

El plazo máximo es de tres semanas, aunque fuentes gubernamentales hablan de aprobarlo cuanto antes para evitar sorpresas de última hora. La idea es que la subida esté en vigor justo antes de Semana Santa, lo que podría encarecer los viajes por carretera en esas fechas.

Habrá que ver si el Ejecutivo consigue los apoyos suficientes en el Congreso para consolidar la medida. Lo que parece claro es que, esta vez, el impuestazo al diésel va en serio.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.