Edmond de Rothschild AM: "Hemos reducido exposición a bolsa y crédito europeos"

"La hemos aumentado en particular en la renta fija estadounidense", añade la gestora

macron 20240505134254
Emmanuel Macron

"Dado el difícil entorno en Europa, hemos reducido nuestra exposición tanto a la renta variable como al crédito europeos y la hemos aumentado en otras zonas y, en particular, en la renta fija estadounidense. Pero en general seguimos sobreponderados en renta variable y somos tácticamente más neutrales en renta fija".

Así de claros se muestran los estrategas de la gestora Edmond de Rothschild AM, que han reaccionado así a "las repercusiones de los resultados de las elecciones europeas en Francia, que han dominado las últimas operaciones de mercado".

"A pesar de que los partidos de extrema derecha salieron reforzados, el Parlamento Europeo sigue teniendo una mayoría proeuropea, aunque la nueva configuración podría frenar las ambiciones ecologistas. Por otra parte, la decisión de Emmanuel Macron de disolver el Parlamento francés cogió a los mercados por sorpresa. Las elecciones están previstas para el 30 de junio y la segunda vuelta para el 7 de julio", explican.

Según su análisis, Macron "apuesta por la desorganización de los partidos de la oposición, pero ha corrido un gran riesgo y ha dado paso a un periodo de incertidumbre".

En este sentido, comentan que la principal hipótesis es que la Reagrupación Nacional (RN), el partido de Marine Le Pen, sólo obtenga una mayoría relativa, sobre todo después de que los partidos de izquierda consiguieran formar una coalición. Sin embargo, afirman que "el impulso actual de RN aún podría dar lugar a una mayoría absoluta".

No obstante, según Edmond de Rothschild AM, los mercados esperan que, si el RN alcanza el poder, modere su discurso y tome decisiones más prácticas, al estilo de Georgia Meloni en Italia.

"El partido ya ha indicado que esto podría ocurrir: Jordan Bardella (líder de RN que podría ser primer ministro), ha dicho que la cancelación de la reciente reforma de las pensiones se aplazaría a una fecha posterior para hacer frente a las emergencias", aseguran estos expertos.

Por ello, pese a que se ha producido una dura corrección de la bolsa francesa y un repunte destacado de los rendimientos de los bonos franceses, la gestora afirma que "por el momento se ha descartado un escenario muy pesimista".

No obstante, destacan la gran divergencia con las acciones y los bonos americanos. "El contraste con un Wall Street boyante es revelador. La huida hacia la calidad apoyó a la deuda pública alemana y estadounidense a 10 años".

A esto se sumó un buen dato de inflación en Estados Unidos, que se situó por debajo de lo esperado, lo que aumentó la probabilidad de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal, pese a que el banco central rebajó su pronóstico para recortar los intereses en 2024.

"Los mercados siguieron apostando por dos recortes de tipos de la Fed este año, aunque el nuevo gráfico de la Fed apuntaba a un solo recorte de 25 puntos básico este año, pero cuatro en 2025", concluyen desde Edmond de Rothschild AM.

Noticias Relacionadas
contador