BlackRock roza el 7% de Banco Sabadell y será el actor clave en la OPA de BBVA

El fondo estadounidense también controla casi el 6% del banco vasco

larry-fink-ceo-du-gestionnaire-d-actifs-blackrock
Larry Fink, fundador y CEO de BlackRock

BlackRock será el actor clave en la OPA hostil que ha lanzado BBVA sobre Banco Sabadell. El fondo de inversión liderado por Larry Fink controla casi el 6% del banco presidido por Carlos Torres, y en las últimas semanas ha elevado su presencia en el capital de la entidad presidida por Josep Oliu hasta cerca del 7%. A finales de mayo, la entidad controlaba menos del 4% de Sabadell.

El éxito de la oferta de BBVA está condicionada a obtener el 50,01% del capital de Sabadell, por lo que la aceptación de BlackRock será determinante.

En este sentido, también será importante saber cuál será la postura que adopte BlackRock este 5 de julio, cuando BBVA someta a votación entre sus accionistas la ampliación de capital necesaria para lanzar la oferta, y que implicará una gran ampliación de capital.

El segundo mayor accionista de BBVA es otro fondo estadounidense, Capital Group, que controla un 5% del capital. Su voto en la próxima Junta también será determinante para calibrar la fortaleza de los apoyos con los que cuenta Carlos Torres para sacar adelante la operación.

El mercado espera que Torres reciba una amplia aceptación por parte de los accionistas de BBVA, ya que los asesores de voto (proxy advisors) han emitido informes favorables a la operación, aunque han destacado también que enfrenta incertidumbres regulatorias para que sea completada con éxito.

LOS ACCIONISTAS DE SABADELL

Además de BlackRock, otros accionistas de Sabadell serán claves en el desarrollo de la OPA. El más importante, por ser miembro del Consejo de Administración, es el inversor mexicano David Martínez, que controla cerca del 3,5% del capital.

Aunque no se ha pronunciado en público, fuentes del mercado afirman que no ve la oferta con malos ojos, pese a que no ha mostrado una posición discrepante respecto al rechazo realizado por el Consejo de Sabadell.

También será muy relevante la postura del fondo Dimensional Fund Advisors, que controla casi el 3,8% del capital. Otros accionistas declarados de Sabadell son el fondo soberano noruego, Norges Bank, con una participación cercana al 2%; la gestora Vanguard, especializada en inversión indexada y que controla el 1,3%; la gestora alemana DWS (1%) y el banco americano Goldman Sachs (1%).

Según se ha publicado, ambos bancos comparten numerosos accionistas. Hay hasta 71, en su mayoría grandes fondos, que controlan el 31% del capital de BBVA y el 18% de Sabadell, aunque este porcentaje puede aumentar según avance la operación y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tal y como es previsible, autorice la oferta.

Noticias Relacionadas
contador