¿Qué espera el señor de los mercados para 2022? Así invertirá BlackRock

La mayor gestora de activos espera retornos más modestos el próximo año

acciones americanas dolares portada
© Alberto Sánchez

¿Qué espera BlackRock, considerado el 'señor de los mercados', para 2022? La mayor gestora de activos a nivel mundial sigue siendo positiva con las acciones para el próximo año, pero al mismo tiempo avisa. Habrá retornos más moderados y los mercados se comportarán de forma más volátil. En cualquier caso, sigue viendo oportunidades.

"Estamos entrando en un nuevo régimen de mercado que no se parece a ningún otro en el último medio siglo: vemos otro año de rentabilidades positivas para las acciones junto con un año a la baja para los bonos. En nuestra opinión, el poderoso reinicio de la actividad económica se retrasará, pero no se descarrilará, debido a las nuevas cepas del Covid-19", afirman sus estrategas.

Los bancos centrales comenzarán a subir las tasas, pero seguirán siendo más tolerantes con la inflación, que se estabilizará por encima de las tendencias anteriores al Covid. Como resultado, favorecen las acciones sobre la renta fija, "pero hemos reducido nuestra toma de riesgos, dada la amplia gama de resultados potenciales en 2022", señalan.

En su opinión, el gran cambio en 2022será que los bancos centrales retirarán algo de apoyo monetario, ya que la economía ya no necesita estímulos. "Como resultado, vemos retornos de renta variable más moderados", señalan los analistas la firma.

Según su valoración, una confluencia única de eventos (el reinicio de la economía, las nuevas cepas del virus, la inflación impulsada por la oferta y los nuevos marcos de los bancos centrales) han creado confusión, ya que no existen paralelos históricos.

"Los riesgos están aumentando, ya que los responsables de la formulación de políticas y los inversores podrían interpretar mal el aumento actual de los precios. Es por eso que evaluamos escenarios alternativos a nuestro resultado base y reducimos el riesgo", indican.

Así, sus estrategias favorecen "las acciones de los mercados desarrollados (DM) sobre los mercados emergentes (EM)". En su opinión, no hay un manual para el escenario del próximo año, por lo que esperan "más volatilidad" en el mercado, lo que dificultará la inversión.

TRANSICIÓN HACIA LAS CERO EMISONES

Una de las claves de inversión para BlackRock en 2022 será la transición mundial hacia una economía de cero emisiones. "Una transición ordenada hacia una economía puede fomentar la inflación, pero no tanto como una transición desordenada o ninguna acción climática", indican desde la gestora.

"Favorecemos sectores con claros planes de transición. En un horizonte estratégico, nos gustan los sectores que se beneficiarán más de la transición, como el tecnológico y el sanitario, debido a sus emisiones de carbono relativamente bajas", argumentan.

En este escenario, están recortando su postura de riesgo táctico "a una que todavía sea favorable a la renta variable, pero más equilibrada". Así, señalan que "la incorporación del cambio climático en nuestros rendimientos esperados ilumina el atractivo de las acciones de los mercados desarrollados, dadas las grandes ponderaciones de sectores como la tecnología y la atención médica en los índices de referencia".

CONCLUSIÓN: EEUU, EUROPA Y JAPÓN, LAS APUESTAS

"El atractivo general de las acciones ha disminuido levemente desde nuestras perspectivas de mitad de año y solo esperamos ganancias modestas. Las razones incluyen la desaceleración del crecimiento, la normalización de políticas de los bancos centrales, un probable pico en el crecimiento de las ganancias empresariales y posibles decepciones en los beneficios corporativas", resumen estos estrategas.

Así, han mejorado su visión sobre la renta variable americana por su "factor de calidad", que la hace "más resistente a una amplia gama de escenarios económicos, lo que mejora su atractivo y su ratio de riesgo-recompensa". También apuestan por la renta variable europea y la japonesa y mantienen una "modesta sobreponderación en la renta variable china".

Noticias Relacionadas
contador