Economía/Empresas.- Civitatis aspira a un crecimiento del 50% en viajeros en 2024 tras cerrar un 2023 récord

| |
Europa Press | 10 ene, 2024 07:44
ep consejero delegado de civitatis alberto gutierrez
Consejero delegado de Civitatis, Alberto Gutiérrez.CIVITATIS

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Civitatis se ha propuesto un "ambicioso" crecimiento global del 50% en viajeros 2024, tras un 2023 récord con un total de 10 millones de clientes, lo que refleja "la ambición y el plan estratégico" de la compañía, según ha destacado en un comunicado su consejero delegado, Alberto Gutiérrez.

Así, los planes de expansión se centrarán en superar el crecimiento de tres dígitos en mercados latinoamericanos "clave" como México, Argentina y Colombia, aprovechando los nombramientos de directores regionales para un enfoque de localización a medida de los mercados.

"Estamos entusiasmados con las oportunidades que tenemos por delante, especialmente en mercados latinoamericanos, donde nuestros directores regionales desempeñarán un papel fundamental a la hora de adaptar nuestra oferta para satisfacer las diversas demandas regionales", ha destacado Gutiérrez.

La compañía ha resaltado que el reciente crecimiento y éxito se ha visto impulsado por su estrategia de internacionalización, centrada en mercados de habla hispana como Latinoamérica, lo que le ha permitido acceder a proveedores de "primer nivel" y ampliar así la diversidad de ofertas disponibles para clientes B2B y B2C.

Además, Civitatis también ha ampliado su red de proveedores de servicios y ha aumentado las inversiones en esfuerzos de marketing, según el comunicado.

Por último, esta misma semana la empresa se hizo con el primer puesto en el ranking anual de empresas españolas susceptibles de convertirse en 'unicornios' --startups con una valoración de 1.000 millones de dólares (913 millones de euros)--.

contador

Más noticias

21:36 El BCE, el IPC europeo y Powell, grandes protagonistas de la próxima semana

Una de las citas más relevantes de la próxima semana, comprendida entre el 14 y el 18 de abril, la tendremos en la reunión sobre tipos de interés del Banco Central Europeo, que llega en un momento de gran incertidumbre ante los posibles efectos económicos derivados de la guerra comercial iniciada por Donald Trump.

11:48 Economía/Finanzas.-El mercado descarta el colapso de la deuda de EEUU por su potencial "efecto devastador" para el mundo

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Las convulsiones económicas generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con China en su mira, han encontrado su principal eco en el desplome y la volatilidad de las Bolsas del mundo entero.

06:00 ¿Qué suelen hacer los mercados bursátiles tras desplomes históricos?

Los anuncios arancelarios de Donald Trump durante el denominado por él mismo como ‘Día de la Liberación’ desencadenaron una abrupta corrección en los mercados financieros. Así, el índice S&P 500 registró la semana pasada una caída de más del 10% en tan solo dos jornadas, marcando así su quinta mayor pérdida desde el año 1950.

04:00 "Productos Finos de Zhejiang" debutan en la 5ª CICPE

00:01 Más de 3 millones de niños murieron por infecciones relacionadas con la RAM en 2022, según un importante estudio

00:01 Más de 3 millones de niños murieron por infecciones relacionadas con la RAM en 2022

12 abr La centésima trigésima séptima edición de la Canton Fair comenzará el 15 de abril con una participación récord de expositores de exportación y el estreno de nuevas zonas temáticas

12 abr Economía.- Laboral Kutxa asegura estar "preparada" ante los efectos de los aranceles

SAN SEBASTIÁN, 12 (EUROPA PRESS) El director general de Laboral Kutxa, Xabier Egibar, ha asegurado que la entidad está "preparada" para afrontar los posibles efectos, "difíciles de prever", de la 'guerra arancelaria'. Asimismo, ha destacado que la colaboración público-privada es "clave" para incrementar "la resiliencia" de la economía y ha afirmado que Laboral Kutxa participará "activamente en el despliegue de las medidas" que se impulsen.

12 abr Economía.- Laboral Kutxa prevé aumentar este año en más de un 5% su beneficio

Adolfo Plaza cree que es momento de aprovechar el liderazgo en solvencia para "hacer crecer los negocios e inversiones" SAN SEBASTIÁN, 12 (EUROPA PRESS)

12 abr Fitch advierte que los aranceles de Trump no resolverán los problemas de EEUU

Estados Unidos ha ofrecido una tregua temporal en su guerra comercial. Este miércoles, su presidente, Donald Trump, anunció que pausaba durante 90 días los aranceles recíprocos a un elevado número de países, al tiempo que elevaba las tarifas a China hasta el 125%. La marcha atrás fue bien recibida por las bolsas mundiales y los mercados de bonos tras varios días de muchísimo miedo y volatilidad. No obstante, los analistas recuerdan que esta tregua es finita y que Estados Unidos no saldrá indemne de todo esto.