Economía/Finanzas.- MIO Group amplía al 75% su participación en Firma por 1,73 millones de euros

Bolsamania | 18 jun, 2024 05:28 - Actualizado: 07:56
ep archivo   salida a bolsa de miogroup
Archivo - Salida a Bolsa de Miogroup.MIOGROUP - Archivo

Ya contaban con casi un 65% de las acciones de Firma

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

MIO Group, la consultora de los hermanos Arbeloa y cotizada en el BME Growth, ha ampliado al 75% su participación en la empresa catalana Firma, especializada en la consultoría y creación de activos de marca, en una operación valorada en 1,73 millones de euros.

La compañía ha detallado en una nota de prensa que la operación será abonada con fondos propios y ha argumentado que se enmarca en su plan de expansión y crecimiento, pues su objetivo consiste en completar la oferta de servicios para así cubrir toda la cadena de valor del sector de marketing y publicidad.

MIO Group ya contaba con un 64,88% de las acciones de Firma tras haber adquirido un 51% de la misma en junio de 2022 -en una operación de 5,1 millones de euros y que valoró la totalidad de la compañía en 11 millones- y el otro 13,85% restante en agosto de 2023 -en un acuerdo de 1,24 millones de euros-.

De este modo, la transacción anunciada este martes supone la incorporación de un 10,17% adicional del capital de la consultora.

A propósito de esta operación, MIO Group ha destacado que la presencia de Firma en Miami junto a sus oficinas propias en México y Colombia reafirman la "creciente presencia" en el mercado americano.

Ligado a esto, cabe destacar que MIO Group anunció a principios de este mes la adquisición de un 75% de la agencia portuguesa Superoi a través de una ampliación de capital y por importe de 30.000 euros.

contador

Más noticias

19:43 DAR GLOBAL ESTABLECE UN NUEVO PUNTO DE REFERENCIA EN HOSPITALIDAD DE LUJO CON EL LANZAMIENTO DEL TRUMP INTERNATIONAL OMAN DE 500 MILLONES DE DÓLARES EN AIDA

19:40 Economía.- Abanca reconoce, con motivo de su décimo aniversario, la contribución de sus antiguos empleados

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 (EUROPA PRESS)El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, y el consejero delegado, Francisco Botas, han mantenido un encuentro en Santiago con una representación de antiguos empleados del banco y de sus entidades de origen, un colectivo de cerca de 3.600 personas.

19:29 Economía.- La EBA se compromete con una "transición fluida" de sus competencias en blanqueo y terrorismo hacia la AMLA

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Autoridad Bancaria Europea (EBA) se ha mostrado este miércoles favorable a un trasvase ordenado de sus competencias en materia de lavado de dinero y financiación del terrorismo una vez que la Agencia Europea contra el Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (AMLA), con sede en Frankfurt (Alemania), entre en funcionamiento.

19:25 Runergy celebra el éxito de su participación en Intersolar Europe 2024

19:14 Dar Global lanza Trump International Oman de 500 millones de dólares en AIDA

12:00 Darwin CX amplía su alcance global a través de una asociación estratégica con dsb

25 jun Zoomlion impulsa normas internacionales para promover mejoras de seguridad y eficiencia en la industria mundial de maquinaria de construcción

18:13 KPS CAPITAL PARTNERS PLANEA VENDER EVIOSYS A SONOCO EN €3.615 MIL MILLONES

18:10 Economía/Finanzas.- Netex será excluida del Ibex Growth Market el 1 de julio por la OPA de bd-capital

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Comité Asesor Técnico (CAT) responsable de los índices bursátiles ha decidido excluir a Netex del Ibex Growth Market All Share, un cambio que tendrá efecto desde el 1 de julio, según el aviso publicado este miércoles.

18:08 El Ibex 35 pone en peligro los 11.000 mientras crece el temor por Francia

El Ibex y el resto de bolsas europeas despiden con caídas la sesión del miércoles (Ibex: -0,8%, 11.030) a medida que crece el temor por lo que pueda ocurrir en la primera vuelta de las elecciones francesas del domingo. El euro está cayendo y ya se cambia a 1,068 dólares. Dicen los expertos que "el mercado de divisas se está dando cuenta de un mayor riesgo político en Europa, del proteccionismo estadounidense y europeo, y de la divergencia en las políticas de los bancos centrales. Hay que prepararse para cambios tectónicos".