Economía.- El mercado de fusiones y adquisiciones de México supera los 7.300 millones en el primer semestre, según TTR

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El mercado de fusiones y adquisiciones de México contabilizó durante el primer semestre del año un total de 191 operaciones, de las cuales 100 sumaron un importe revelado de 7.438 millones de dólares (7.319 millones de euros), lo que supone un aumento del 5% en el número de operaciones y un descenso del 32% en el importe de las mismas con respecto al mismo periodo del año anterior, según el último informe trimestral de Transactional Track Record.
En términos sectoriales, el de Internet Software y Servicios IT, además del sector Inmobiliario fueron los más activos, con un total de 25 y 23 transacciones, con un aumento del 32% y 92% con respecto al primer semestre de 2021, respectivamente.
Por lo que respecta al mercado 'Cross-Border', en lo que va de año las empresas mexicanas apostaron principalmente por invertir en Colombia, con 10 transacciones, seguido por Estados Unidos con 9 operaciones.
Asimismo, por importe destaca Omán, con 620 millones de dólares (579 millones de euros). La operación se refiere a la compra del fabricante de láminas PET Octal por parte de la mexicana Alpek.
Por otro lado, Estados Unidos es el país que más apostó por realizar adquisiciones en México, con 65 operaciones, seguido de Chile, con 11 operaciones. En términos de importe, destacó Estados Unidos con 4.120 millones de dólares (4.054 millones de euros).
CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL
En el primer semestre de 2022 se produjeron un total de 18 transacciones de capital privado, un 50% más que el año anterior. Por su parte, en los seis primeros meses de 2022, México registró 84 operaciones de 'venture capital', lo que representa un aumento del 9%.
En el mercado de adquisición de activos, se cerraron en el primer semestre 24 transacciones, lo que significa un descenso del 14,3%.
Más noticias
19:19 MWC 2025 | Transformando la era de la IA móvil | |
19:19 Signo mixto en Wall Street en un contexto de creciente incertidumbre | |
Wall Street cotiza con signo mixto, con el Nasdaq liderando las pérdidas, a medida que los índices americanos buscan recuperarse de las fuertes caídas de la última sesión en un contexto de creciente incertidumbre en los mercados. | |
18:54 Economía/Finanzas.- Los sindicatos piden una subida salarial del 16% en cuatro años en el convenio de Seguros | |
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Los sindicatos han pedido una subida salarial del 16% en cuatro años en la negociación del convenio sectorial de Seguros, Reaseguros y Mutuas, según ha explicado CCOO este lunes en un comunicado. | |
18:43 Justin Sun, asesor global de HTX, promueve la colaboración en seguridad de las criptomonedas | |
18:39 Alamar Biosciences lanza el kit de desarrollo de ensayos personalizados NULISAqpcr™ | |
18:38 Zurich Seguros incrementa su participación en Sabadell al 3,502% | |
El grupo asegurador Zurich ha pasado a ser el tercer mayor accionista de Banco Sabadell, colocándose por delante de David Martínez Guzmán, al elevar su participación al 3,502%, en un contexto marcado por la OPA de carácter hostil que BBVA quiere lanzar sobre la entidad catalana. | |
17:00 MiTAC Computing lanza servidores de última generación con procesadores Intel Xeon 6 y núcleo P | |
18:20 ¡Atención, Estilistas! Pantene busca a su nuevo embajador con el concurso #SoyEstilistaPantene | |
13:00 El último robotaxi GXR de WeRide iniciará sus primeras operaciones comerciales no tripuladas en Pekín | |
18:14 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,47% y recupera los 13.000 puntos tras las elecciones de Alemania | |
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado este lunes con una subida de un 0,47%, hasta situarse en los 13.012,9 puntos, en una jornada marcada por la resaca electoral de los comicios alemanes y en la que apenas han trascendido novedades del lado macroeconómico y empresarial. |