Economía.- TIBA adquiere la mayoría de la brasileña SMX Logistics y prevé una facturación conjunta de unos 700 millones

VALÈNCIA, 31 (EUROPA PRESS)
TIBA, operador logístico con sede central en Valencia especializado en transporte de mercancías y servicios aduaneros, continúa su crecimiento internacional con la adquisición de la mayoría accionarial de la compañía brasileña SMX Logistics, especializada en transporte marítimo, aéreo y terrestre.
Se trata de "una operación estratégica para la compañía, que coincide con la celebración de su 50 aniversario, que supone un hito en su impulso por consolidar su presencia en América Latina y el Caribe".
Esta adquisición representa "un paso decisivo" en su objetivo de convertirse en el líder en América Latina, gracias a su presencia en todos los países clave, incluyendo Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, El Salvador, Guatemala, México, República Dominicana, Miami y, ahora, Brasil, destaca la mercantil en un comunicado.
Con un PIB que supera los 2,1 billones de dólares, Brasil es la primera economía de Latinoamérica, la tercera del continente americano y la octava a nivel mundial, y su mercado logístico, con más de 6,3 millones de TEUs anuales entre importaciones y exportaciones, es el más relevante de la región y uno de los más dinámicos del mundo.
Por este motivo, la incorporación de SMX Logistics, una compañía con fuerte arraigo local, permite a TIBA reforzar su posicionamiento y competitividad en este entorno clave, y afianza al mismo tiempo su posicionamiento como operador logístico de referencia en Latinoamérica.
TIBA cerró el ejercicio 2024 con más de 340.000 TEUs y 23.000 toneladas transportadas por vía aérea, una red de más de 50 oficinas y un equipo de más de 1.820 personas en todo el mundo, con una facturación anual supera los 607 Meuro.
Por su parte, SMX Logistics, fundada en 2012, ha experimentado un crecimiento sostenido gracias a un modelo basado en la excelencia operativa, la innovación y el compromiso con el cliente. Cuenta con una red de 6 oficinas en todo Brasil, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea.
De esta manera, con la suma de SMX Logistics, TIBA alcanzará cifras consolidadas de más de 380.000 TEUs, 25.700 toneladas aéreas, cerca de 60 oficinas operativas, casi 2.000 colaboradores a nivel global y con una facturación conjunta cercana a los 700 millones de euros. Ambas compañías comparten, además, valores similares, una visión corporativa centrada en el cliente y una cultura orientada al esfuerzo.
"Estoy muy satisfecho de este acuerdo con SMX Logistics, compañía con la que compartimos una visión común de servicio al cliente. Eduardo Seara ha creado en 13 años una compañía con un equipo humano y unos valores excelentes. Además, penetrar en el mercado brasileño nos permite completar una pieza fundamental en nuestra ambición de liderazgo regional en América Latina. Brasil es el mayor socio comercial dentro de la región, lo que nos permitirá seguir apoyando a nuestros clientes en esa parte del mundo", señala el CEO de TIBA, Javier Romeu.
Por su parte, Eduardo Seara, socio gerente y fundador de SMX Logistics, ha valorado la operación como "una oportunidad para llevar el proyecto que iniciamos en 2012 a una nueva dimensión, manteniendo nuestra esencia, pero con el respaldo de un grupo global y con una visión a largo plazo". Y continua: "La incorporación a TIBA nos abre un mundo de posibilidades, no solo en Brasil, sino también fuera de nuestras fronteras. Compartimos una misma forma de entender el negocio y el servicio al cliente, y eso hace que esta integración tenga mucho sentido, tanto a nivel estratégico como humano", ha añadido.
INTEGRACIÓN PROGRESIVA
La integración de SMX Logistics en TIBA se llevará a cabo de forma progresiva y mantendrá su estructura organizativa, la marca, así como sus canales operativos. El fundador y actual presidente de SMX Logistics, Eduardo Seara, continuará al frente de la compañía, junto con Javier Romeu, representante de la familia propietaria de ROMEU, grupo empresarial al que pertenece TIBA.
Esta alianza abrirá nuevas oportunidades para ambas organizaciones, que compartirán herramientas, procesos y soluciones tecnológicas. Además, se prevé el desarrollo de nuevas verticales de negocio en sectores de fuerte crecimiento en el movimiento de mercancías, como son las energías renovables, líquidos a granel, moda, salud o minería.
Actualmente, TIBA opera en más de 21 países, cuenta con más de 1.800 empleados y registró una facturación superior a los 607 millones de euros en 2024.
Más noticias
19:20 Vizrt y Blinx convierten a los espectadores en cocreadores con TikTok Live. | |
19:24 VÍDEO: Economía/Bolsa.- El Ibex 35 firma un 'viernes negro' al ceder un 5,83% en uno de sus peores días desde 1992 | |
El selectivo pierde 45.000 millones de capitalización bursátil, hasta quedarse en los 817.000 millones MADRID, 4 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) | |
19:09 Economía/Bolsa.- (AMP) El Ibex 35 firma un 'viernes negro' al ceder un 5,83% en uno de sus peores días desde 1992 | |
El selectivo pierde 45.000 millones de capitalización bursátil, hasta quedarse en los 817.000 millones MADRID, 4 (EUROPA PRESS) | |
18:53 Economía/Bolsa.- Los bancos españoles pierden 22.730 millones de capitalización en una jornada de pánico global | |
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Los bancos españoles han firmado este viernes una sesión aciaga con caídas de en torno al 10% y han sido testigos de la pérdida de 22.730 millones de euros de capitalización bursátil en un contexto marcado por el pánico global en todas las plazas financieras del mundo ante la guerra comercial desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. | |
18:45 Trump presiona a Powell para que baje los tipos y le pide que deje de "jugar a la política" | |
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha instado al titular de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, a recortar los tipos de interés ante el descenso de los precios de la energía y la inflación, al tiempo que le ha pedido que deje de "jugar a la política". | |
18:32 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 firma un 'viernes negro' cayendo un 5,83% en uno de sus peores días desde 1992 | |
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy, cayendo un 5,83% hasta situarse en los 12.422 puntos, borrando 770 puntos en una sola sesión y todo el avance registrado en febrero y marzo. | |
18:16 El Ibex se hunde más del 5% y sufre su mayor caída desde la pandemia | |
A menudo se abusa del calificativo 'histórico', pero el desplome de hoy del Ibex 35 solo se puede definirse así: como histórico. Y es que el selectivo español se ha hundido un 5,83%, hasta los 12.422 puntos, ante el batacazo de todos los bancos del índice, que ceden un 10% de media. La caída ha sido históricamente mala: el selectivo español no firmaba un batacazo semejante desde marzo de 2020, cuando, en pleno estallido de la pandemia de Covid-19, dilapidó más de un 14% en una jornada y cerró otras dos con pérdidas de más del 7%. El Ibex no caía tanto desde noviembre de 2021, cuando retrocedió cerca de un 5% debido a la aparición de la variante ómicron. Solo hoy, el selectivo ha evaporado más de 40.000 millones de euros de valor. | |
19:10 ¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión | |
El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus. El 'oro negro' está empezando a sufrir en sus carnes el impacto de la guerra comercial auspiciada por Donald Trump y ese ha sido motivo suficiente para que Goldman Sachs recorte drásticamente su opinión sobre el crudo. | |
17:58 Powell alerta sobre los aranceles: "Serán bastante más altos de lo esperado y provocarán más inflación y menos crecimiento" | |
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha alertado este viernes sobre los efectos de los aranceles que está imponiendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que considera que "serán bastante más altos de lo esperado y provocarán más inflación y menos crecimiento". | |
17:54 La rentabilidad del bono a 10 años de EEUU cae por debajo del 4% por primera vez con Trump | |
Los rendimientos del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años han caído bruscamente por debajo del 4% y marcan su nivel más bajo desde el pasado mes de octubre, antes de que Donald Trump ganase las elecciones presidenciales. |