Economía.- Nokia y Claro finalizan el despliegue de la red 5G más grande de Colombia, con cobertura en seis ciudades

Europa Press | 26 jun, 2024 10:37

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Nokia y la colombiana Claro han anunciado este miércoles la finalización exitosa de la primera etapa del despliegue 5G más grande de Colombia, que abarca más de 1.000 sitios en todo el país.

El acuerdo proporciona cobertura 5G en seis de las ciudades más grandes de Colombia, con planes de expandirse a 14 ciudades adicionales en 2024.

El proyecto, que se completó solo cuatro meses después de que las autoridades colombianas emitieran licencias 5G, proporcionará tecnologías de radio, núcleo y transporte de última generación que brindarán la mejor cobertura y conectividad de su clase.

El acuerdo sentará las bases para la innovación futura en industrias como el transporte, la minería, la energía y el petróleo y el gas, entre otras.

Según el contrato, Nokia suministrará equipos de su cartera integral y energéticamente eficiente AirScale para escenarios tanto interiores como exteriores. Esto incluye estaciones base, antenas Massive MIMO de alta capacidad y soluciones de cabezales de radio remotos (RRH).

Nokia también firmó un acuerdo adicional para implementar 400 sitios 5G adicionales y también proporcionará su solución MantaRay NM para una gestión perfecta de la red y MantaRay SON para operaciones automatizadas, así como optimización de la red y servicios de soporte técnico.

Por su parte, Claro implementará la plataforma de Nokia 1830 Photonic Service Switch (PSS) para proporcionar conectividad multiservicio de alta velocidad en toda su red de transporte metropolitano.

Nokia ha sido el socio de confianza de Claro durante más de 20 años cubriendo 2G, 3G, 4G y ahora 5G. Nokia y Claro Colombia implementaron recientemente una red inalámbrica privada de 4.9G de nivel industrial y una solución de computación de punta en la terminal portuaria de la Sociedad Portuaria Puerto Bahía en Cartagena, Colombia.

El consejero delegado de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao, ha expresado que están "encantados" de tener su red 5G operativa en un tiempo récord. "Estamos entusiasmados de continuar nuestra asociación de larga data con Nokia, quien nos ayudará a liderar esta revolución 5G", ha afirmado.

Por su parte, el presidente de Redes Móviles de Nokia, Tommi Uitto, ha explicado que están "orgullosos" de continuar su asociación de larga data con Claro Colombia en la era 5G.

"La estrecha colaboración de ambas empresas fue clave para completar este proyecto en un tiempo récord. Juntos hemos construido las bases para liderar la transformación digital en Colombia, que beneficiará a la sociedad, sus ciudadanos y sus empresas. Espero continuar esta asociación en los próximos años", ha sostenido.

contador

Más noticias

09:22 Economía/Finanzas.- La CNMV multa al presidente de Naturhouse con 110.000 euros por uso de información privilegiada

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este sábado la multa de 110.000 euros al presidente ejecutivo de Naturhouse, Félix Revuelta, por haber usado información privilegiada relativa a Sniace.

06:00 ¿Ha descontado ya el mercado el triunfo de Trump? Permanece impasible ante la "debacle" de Biden

"Desastre", "debacle", "Crash"... Los analistas políticos tienen claro que el presidente de EEUU, Joe Biden, perdió en el primer debate para las elecciones de noviembre de este año frente al expresidente Donald Trump, y no fue tanto por los méritos del segundo como por los errores del primero, que se mostró confuso y vacilante, además de aparecer al encuentro con la voz ronca, algo que contribuyó a alimentar su imagen de debilidad y que causó un gran desconcierto. Todo esto ha provocado que se reabra con fuerza la discusión de si debería ser Biden el candidato demócrata a la presidencia de EEUU o deberían cambiarlo, algo que cada vez piden más voces.

06:00 ¿Pinchazo inminente de la inteligencia artificial? "Seguimos en pleno modo burbuja"

Las últimas caídas de las compañías tecnológicas han llevado al mercado a hacerse una pregunta: ¿está desinflándose el interés por la inteligencia artificial (IA)? Y es que los recientes recortes experimentados por este tipo de valores, especialmente de aquellos relacionados con la IA, dan a entender que hay cierta rotación de activos en unas acciones que han superado ampliamente al mercado en los últimos tiempos y que algunos creen que podrían estar sobrecompradas.

00:11 PROCOMER exhibe oferta audiovisual costarricense en prestigioso festival de cine en Guadalajara

28 jun Wall Street despide un semestre de fuertes ganancias impulsadas por la IA

Wall Street ha cerrado con ventas este viernes ( Dow Jones:-0,12%; S&P500:-0,41%; Nasdaq:-0,71%) tras las ganancias moderadas del jueves y después de que los inversores descontaran el deflactor de consumo PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed) y dato clave para el devenir de la política monetaria del banco central, que ha caído en mayo hasta el 2,6%, en línea con lo esperado.

28 jun CAIXABANK MONETARIO RENDIMIENTO, FI

20:28 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024

28 jun CAIXABANK MASTER RENTA FIJA DEUDA PUBLICA 1-3 ADVISED BY, FI

20:22 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024

28 jun Innovación secundaria 5G: Trazar un nuevo rumbo para el éxito empresarial

28 jun AIMA Q7: Redefine los vehículos eléctricos inteligentes de dos ruedas con un gran lanzamiento en la Exposición Mundial de la Industria Inteligente 2024

28 jun Visión del Pacífico Asiático: Extranjeros en busca de tecnología inteligente práctica en la Exposición Mundial de Industria Inteligente 2024