Economía.- El máximo órgano de los empresarios de Colombia exige frenar medidas para vigilar las asociaciones agrícolas
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Consejo Gremial Nacional, el órgano de Colombia que reúne a las organizaciones empresariales más representativas del país, ha mostrado este jueves su rechazo a una resolución del Ministerio de Agricultura que le da autoridad para vigilar, controlar e incluso cerrar a las asociaciones del sector agrícola.
En un comunicado, el consejo ha señalado que esta resolución representa una grave extralimitación de funciones y una amenaza directa a la libertad de asociación y la autonomía gremial, "principios fundamentales de un Estado democrático".
En consecuencia, ha instado al Gobierno a que reconsidere estas medidas y garantice el respeto a la libertad de asociación, como "piedra angular de la democracia y el desarrollo económico del país".
"La Constitución Política de Colombia, en sus artículos 38 y 39, consagra el derecho de los ciudadanos a asociarse libremente sin injerencias indebidas del Estado. Esta norma desconoce dicho mandato y abre la puerta a intervenciones arbitrarias sobre entidades privadas", ha denunciado.
En concreto, según ha apuntado, el texto otorga al Gobierno la facultad de controlar y solicitar información financiera de gremios independientes, remover administradores y representantes legales de las asociaciones, interpretar los estatutos gremiales según su conveniencia e intervenir en las asambleas sin justificación alguna.
"Este es un nuevo intento del Gobierno por limitar la vocería legítima de los gremios y restringir el ejercicio de su labor en defensa del sector productivo. A esta resolución se suman otras acciones recientes que evidencian un patrón preocupante de hostigamiento y restricciones a nuestra labor", ha denunciado.
Más noticias
03:32 TutorABC amplía su equipo de liderazgo para impulsar el crecimiento mundial en aprendizaje de idiomas e innovación en comercio electrónico de transmisión en vivo | |
03:00 ¿La cerveza más suave crea la crema más suave para la piel? Heineken® Silver supera los límites con The Heineken® Smootheriser | |
03:00 The Heineken® Smootheriser: ¿La cerveza más suave crea la crema para la piel más suave? | |
02:00 Blokees anuncia oficialmente el lanzamiento de la segunda temporada del 3er Concurso de Creación BFC | |
31 mar Wall Street cierra un primer trimestre de pérdidas y se prepara para el 'Liberation Day' | |
Wall Street ha cerrado con signo mixto este lunes (Dow Jones:+1,00%; S&P500:+0,55%; Nasdaq:-0,14%) después de poner fin a una semana bajista marcada por la guerra comercial iniciada por Donald Trump. Un hecho que seguirá determinando el comportamiento del mercado, ya que el presidente de EEUU tiene previsto anunciar este miércoles, 2 de abril, aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales. | |
31 mar CS INVESTMENT FUNDS 3 | |
20:37 31/03/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio | |
31 mar CS INVESTMENT FUNDS 1 | |
20:37 31/03/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio | |
31 mar EDGNEX Data Centers by DAMAC confirma la asociación estratégica con Hyperco | |
31 mar Economía.- La junta de Renta 4 acuerda el pago el 8 de abril de un dividendo bruto de 0,16 euros por acción | |
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La junta general de accionistas de Renta 4, reunida con carácter ordinario y en primera convocatoria, ha acordado, con cargo a los resultados de la sociedad correspondiente al ejercicio social 2024, el abono el próximo 8 de abril de un dividendo bruto de 0,16 euros por acción. | |
31 mar VÍDEO: Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cierra el primer trimestre del año con una subida de un 13% pese a la caída de marzo | |
MADRID, 31 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) El Ibex 35 ha cerrado el primer trimestre de 2025 con una subida de un 13,29%, hasta situarse en los 13.135,4 puntos, pese a un marzo que ha servido de corrección -con un retroceso de un 1,59%- a dos meses consecutivos de alzas. |