Valdés por retiro de fondos de las AFP en Perú: "No creo que sea una buena idea"

Desde el 26 de mayo, unos 18 mil afiliados peruanos han solicitado el retiro de 95,5% de su fondo acumulado para la pensión. El ministro de Hacienda dijo que en el corto plazo esta medida es "flor de boom", sin embargo, detalló que el problema vendría en el mediano plazo.

Por

Bolsamania | 19 ago, 2016

“Flor de boom en el corto plazo, pero flor de problema a mediano plazo”. Así se refirió el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, a la recientemente aprobada ley peruana que permite a los adultos mayores de 65 años retirar hasta 95,5% de su fondo acumulado para pensión.

LEA TAMBIÉN: Gobierno chileno promulga ley que fortalece la libre competencia

“No creo que sea una buena idea la verdad lo que hicieron en Perú, de hecho incluso fue vetado por el Gobierno en Perú, y lamentablemente para el Gobierno en Perú, ellos perdieron el veto porque era muy popular en el corto plazo esa medida”, dijo el ministro en Tele 13 radio.

Cabe recordar que desde el 26 de mayo, unos 18 mil afiliados a las AFP han solicitado el retiro de 95,5% de su fondo acumulado para la pensión, según informó esta semana el medio económico peruano Gestión.

“Lo que se ha visto en Perú es que el noventa y tanto por ciento de la gente ha sacado el máximo, y sólo 10% se ha invertido, y tipo 90%, 9 de cada 10 pesos han ido al retail”, detalló el titular de la cartera.

Al ser consultado sobre si sería posible implementar este sistema para enfermedades catastróficas, Valdés señaló que “el Estado tiene que tener mecanismos para hacerse cargo de enfermedades catastróficas”. Lo anterior, porque "al final, lamentablemente la gente que es más viva le saca provecho a las cosas y se desvirtúa”.