Incendios arrasan con 50% de bosques de árbol nativo chileno en peligro de extinción
Se trata del Ruil, que hasta antes de la emergencia sólo contaba con 314 hectáreas de bosques en el país, de las cuales la mitad ya han sido consumidas por el fuego.

El daño ecológico provocado por los incendios forestales que afectan a la zona central de Chile podría ser peor de lo que se piensa.
LEA TAMBIÉN: Confirman muerte de dos policías en gran incendio forestal de Chile
Supertanker: La esperanza para apagar el gran incendio de Chile
Según advierte un experto de la Universidad Católica del Maule, el fuego ha destruido el 50% de los bosques de una especie de árbol endémico de Chile que se encuentra en peligro crítico de extinción.
Según la Onemi, hasta el momento son 99 los incendios que se mantienen activos.
Se trata del Ruil (Nothofagus alessandrii), que hasta antes de los últimos incendios forestales sólo contaba con 314 hectáreas de bosques en el país, de las cuales la mitad ya han sido arrasadas por el fuego.
"Estamos ante la pérdida de sobre el 50% de los bosques Ruil de las 314 hectáreas existentes producto de los incendios forestales ocurridos hoy", afirmó el Dr. Rómulo Santelices, director del Centro de Desarrollo del Secano Interior de la Universidad Católica del Maule.
Ante esto, el investigador realizó un urgente llamado a las autoridades a adoptar medidas de emergencia para proteger los territorios donde crece el Ruil, que permitan asegurar su conservación y mitigar los daños a esa especie.
Sostuvo que "afortunadamente, la especie es muy resiliente, aunque todo dependerá de la intensidad del fuego, por lo cual se hace urgente proteger los territorios donde crece el Ruil".
99 INCENDIOS ACTIVOS
A las 9 de la mañana comenzó a trabajar el Supertanker, que ayer realizó su aporte con un recorrido por la Séptima región. Por razones de visibilidad no pudo concretar su segunda incursión.
Además, este miércoles el voraz incendio cobró tres nuevas víctimas: el voluntario Hernán Avilés, originalmente de la primera compañía de Talagante, y los carabineros Freddy Fernández (sargento primero) y el cabo primero Mauricio Roca.
La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) cifró en esta jornada en 99 los incendios activos que actualmente están enfrentando los distintos voluntarios e integrantes de las fuerzas armadas y de orden. Son además 30 siniestros los que han sido controlados, 64 en pleno trabajo y 5 ya se extinguieron.
Más noticias
13:13 El Ibex y Europa siguen cayendo fuerte, pero intentan recuperarse del batacazo inicial | |
El derrumbe bursátil sigue este lunes. Las bolsas europeas caen con mucha fuerza, aunque se recuperan de los descensos iniciales y esos recortes son ahora de entre el 4 y un 4,5% (Ibex: -4,5%, 11.862 puntos). Los futuros estadounidenses anticipan una apertura de nuevo negativa, pero ahora también moderan los números rojos (-2,5%). En Asia, el pánico se ha impuesto esta madrugada. El Nikkei se ha derrumbado un 7,83%, y el Hang Seng de Hong Kong, un 13,22%. | |
13:03 Economía.- El Banco de Indonesia, dispuesto a intervenir "agresivamente" en el mercado de divisas | |
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Banco Central de Indonesia ha confirmado que acordó intervenir este lunes en el mercado 'offshore' de divisas para estabilizar la rupia y ha adelantado que también "intervendrá agresivamente" en los mercados domésticos de divisas tras su apertura este martes, según ha indicado la institución. | |
13:02 El petróleo ahonda en mínimos de 2021 y el West Texas pierde los 60 dólares el barril | |
El petróleo profundiza en las caídas que ya sufrió la semana pasada, con lo que su precio ahonda en los mínimos de 2021. Este lunes, la cotización del Brent se deja más de un 2,5%, hasta la zona de los 63,8 dólares, mientras que el West Texas baja más de un 2,7%, hasta cotizar por debajo de los 60 dólares el barril. El Brent ha llegado a caer por encima del 4%. | |
12:56 Wall Street anticipa fuertes caídas mientras Trump se enroca en su postura arancelaria | |
Los índices americanos anticipan este lunes fuertes caídas después de hundirse en la sesión del viernes cerca de un 6% (Dow Jones:-5,50%; S&P500:-5,97%; Nasdaq:-5,82%) por el impacto de los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump el miércoles, en el 'Día de la Liberación', y después de que, el viernes, China anunciara aranceles de represalia, con tarifas del 34% sobre los productos importados de EEUU. | |
12:49 Las ventas de pánico se extienden a Asia: el Nikkei se hunde casi un 8% y el Hang Seng, un 13% | |
Las ventas de pánico se apoderan este lunes de las bolsas asiáticas después del desplome del viernes pasado en Europa y en Wall Street, cuando los índices se dejaron a ambos lados del Atlántico entre un 5 y un 6%. | |
12:41 China se prepara para la guerra: adelantará medidas para estabilizar la economía | |
Los responsables de la política económica de China han debatido distintas medidas para estabilizar la economía y los mercados del gigante asiático frente al órdago arancelario de Estados Unidos y su presidente Donald Trump. | |
12:36 Economía.- El Banco de España avisa de que no ha ordenado retirar billetes y que conservan su valor pese al deterioro | |
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha emitido una alerta este lunes en la que indica que no ha ordenado retirar ningún billete, desmintiendo así informaciones de "algunos medios digitales" desde hace varios días, según ha apuntado en un comunicado. "Todos los billetes euro pueden seguir utilizándose con normalidad y no van a perder su valor", ha recalcado la institución. | |
12:34 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 profundiza en su caída al mediodía y pierde más de un 5%, hasta los 11.700 enteros | |
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 proseguía su caída en picado en el tramo medio de negociación con una pérdida del 5,10%, situándose en los 11.788,6 enteros, y todos sus valores en terreno negativo. | |
12:21 Economía/Finanzas.- Unicaja evita 81.000 toneladas de emisiones de CO2 con sus emisiones de bonos verdes | |
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Unicaja ha evitado las emisiones de unas 81.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en 2024 gracias a los proyectos que ha financiado con las emisiones de bonos verdes que viene realizando desde hace tres años, según ha informado en un comunicado. | |
12:07 Economía.- (AMP) Las bolsas asiáticas extienden su desplome al lunes tras la guerra comercial desatada por Trump | |
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Las principales bolsas del continente asiático volvían a desplomarse este lunes, ampliando la corrección acumulada desde el pasado jueves, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase la imposición de aranceles generalizada, en lo que denominó 'Día de la Liberación' y la respuesta el pasado viernes de Pekín. |