Huelga en Mina Escondida entra en nueva etapa y empresa lanza oferta de negociación

La empresa se encuentra en condiciones legales de retomar la producción con trabajadores subcontratados o incluso negociar individualmente con trabajadores

  • La huelga le ha generado pérdidas a la empresa por más de 486 millones de dólares
  • Escondida busca comenzar con algunos trabajos de mantenimiento y medidas de seguridad
Daniel Higa
Bolsamania | 14 mar, 2017 14:17 - Actualizado: 14:23
minera escondida

El conflicto en Mina Escondida puede comenzar una nueva etapa, luego que la empresa ha anunciado que tiene lista una nueva oferta de negociación con los trabajadores, para avanzar hacia la conclusión de esta huelga que tiene más de un mes.

De esta manera, “la empresa evaluará día a día posibilidad de retomar la producción y evitar mayores pérdidas”, señaló el portal La Tercera.

Mediante un comunicado, Minera Escondida informó del “envío de una invitación formal al sindicato n° 1 para reanudar las negociaciones”.

En el escrito se especifica que “la compañía ha insistido en el llamado para retomar las conversaciones, a fin de llegar a un acuerdo que permita terminar con la huelga lo más pronto posible”.

Este llamado por parte de la administración de la minera ocurre en un momento clave de la paralización, luego de que ayer se concretara el día 30 de la huelga, por lo que la empresa se encuentra en condiciones legales de retomar la producción con trabajadores subcontratados o negociar individualmente con cada trabajador propio.

En este contexto, la empresa señaló que “desde un inicio se manifestó que Escondida no produciría, y por ende no reemplazaría, al menos en los primeros 15 días de la huelga (a los trabajadores), decisión que posteriormente fue extendida hasta el día 30, aun pudiendo ejercer dicho derecho”.

Y agregó: “por esta razón, la compañía evaluará día a día la posibilidad de ejercer esta facultad luego de cumplirse 30 días de la huelga legal del sindicato n°1”.

La empresa se encuentra en condiciones legales de retomar la producción con trabajadores subcontratados

La medida responde a una flexibilización de la estrategia, pues ahora Escondida quiere dar término a una huelga que le ha generado pérdidas que superarían los US$486 millones lo antes posible, ya que esta huelga ya traspasó el límite de 26 días del histórico paro de 2006.

Lea también: Chile sigue siendo el principal proveedor de cobre en el mundo, pero producción se reduce

PRIORIDADES DE LA EMPRESA

En esta línea, el vocero de Escondida, Patricio Vilaplana, agregó que “lo primero es retomar algunas actividades, tales como tareas de mantención y los proyectos, como la construcción de la planta desalinizadora y la extensión de la planta concentradora Los Colorados”, señaló el vocero de la empresa.

Además, Vilaplana señaló que “ambos proyectos actualmente están detenidos por los bloqueos del Sindicato N°1, en circunstancias que nada tienen que ver con la negociación”.

"Quiero ser categórico, todo lo que hacemos es en el marco de la ley": Vilaplana

Ante la posibilidad de retomar las operaciones, Patricio Vilaplana, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, mantuvo la postura que ha tenido desde el inicio de las negociaciones señalando que “nuestra prioridad es la seguridad.

“Y así como no se daban las condiciones y decidimos no producir y no reemplazar en los días anteriores, vamos a evaluar si esas condiciones se dan en el futuro”, dijo el directivo.

Esta decisión ha sido ampliamente difundida por los medios de comunicación y ratificada en la denuncia por práctica desleal presentada por la compañía en el Juzgado del Trabajo de Antofagasta.

“Quiero ser categórico, todo lo que hacemos es en el marco de la ley y en sintonía con nuestra carta de valores”, dijo Vilaplana.

La opción que baraja la empresa de retomar las funciones no ha caído nada bien al interior del sindicato N°1, quienes han rechazado categóricamente abrirse a esa posibilidad indicando que no aceptaran el ingreso de reemplazos, señaló La Tercera.

Lea también:

Aunque es un tema entre particulares, huelga en Mina Escondida preocupa al gobierno: Valdés

Expertos prevén crecimiento por debajo del 1% para Chile

contador

Más noticias

11:59 El Ibex cae cerca de un 2%, hasta los 11.400, por el impacto de los anuncios de la Fed

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas caen con fuerza este jueves (Ibex: -1,85%, 11.402; Dax: -1,01%; Cac: -1,25%; Ftse MIB: -1,27%; Ftse 100: -1,36%) después del batacazo de ayer de Wall Street tras conocerse la decisión de la Reserva Federal (Fed) y, sobre todo, las previsiones de bajadas de tipos futuras. El Dow Jones perdió un 2,58% en la pasada jornada, el S&P se dejó un 2,95% y el Nasdaq, un -3,56%. Los futuros de Wall Street ahora suben un 0,4%.

11:51 Economía.- CaixaBank emite 45.000 tarjetas prepago para que las empresas obsequien a sus empleados esta Navidad

La entidad emite las tarjetas a través de MoneyToPay BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

11:46 Bank of America: "Los riesgos se desplazan claramente a menos recortes o ninguno en 2025"

"Mantenemos nuestra previsión de dos recortes más de tipos el año que viene, pero los riesgos se han desplazado claramente en la dirección de menos recortes, o ninguno".

11:36 BBVA AHORRO EMPRESAS, FI

11:36 19/12/2024 Otros hechos relevantes - Bajada de la inversión mínima inicial y a mantener

11:28 El oro cae tras la Fed, pero Julius Baer cree que se ha abierto una "oportunidad de compra"

El oro cotiza con pérdidas moderadas tras la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). El organismo ha bajado los tipos de interés, pero ha reducido su previsión de recortes para el año que viene y ha aumentado sus previsiones de inflación para los próximos 12 meses.

11:16 Economía/Finanzas.- El tipo medio de las nuevas hipotecas baja en noviembre a mínimos desde diciembre de 2022

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas descendió en noviembre al 3,206% situándose en mínimos desde diciembre de 2022, cuando estaba en el 3,116%, según los datos del Banco de España recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) y publicados este jueves.

11:09 El Riksbank recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 2,5%

El Banco Central de Suecia (Riksbank) ha bajado los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 2,5%,en línea con lo esperado, "para brindar más apoyo a la economía y ayudar a que la inflación se estabilice en el objetivo". Además, ha avisado de que podría volver a recortar durante el primer semestre de 2025.

11:00 Loomis elige Peregrine Connect como su plataforma de integración sin código o con poco código

10:54 Economía.- Bankinter Consumer Finance lanza una tarjeta de crédito diseñada para la compra en supermercados

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Bankinter Consumer Finance ha lanzado la Tarjeta Supermercados o 'Super Tarjeta', de crédito, y diseñada específicamente para las compras diarias en supermercados.

10:53 Economía/Finanzas.- A&G Global Investors cierra su primer fondo de fondos de capital riesgo tras cosechar 75 millones

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) A&G Global Investors, que aglutina las estrategias de la firma para el mercado institucional, ha comunicado este jueves que ha cerrado su primer fondo de fondos de capital riesgo ('private equity') tras haber cosechado 75 millones de euros en compromisos de capital.