Economía.- Petroprix prevé alcanzar los 1.400 millones de facturación en 2027, con un total de 300 estaciones operativas

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Petroprix han lanzado un plan de expansión con el que prevé alcanzar las 300 estaciones de servicio operativas a nivel global y los 1.400 millones de euros en facturación en tres años, en el horizonte de 2027, informó el operador independiente de gasolineras 'low cost'.
Para ello, el grupo focaliza su estrategia en el crecimiento tanto en el mercado nacional como internacional, incluyendo aperturas clave en España, Portugal y Latinoamérica.
En la Península Ibérica, la compañía jienense cerró 2024 con 160 estaciones operativas, y actualmente tramita 75 proyectos más, de los cuales prevé la inauguración de 20 durante este ejercicio.
En concreto, las nuevas ubicaciones están situadas en Badajoz, Cáceres, Fuerteventura, Palencia, León, Castellón y Huesca. Además, la operadora reforzará otras áreas estratégicas como Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, A Coruña y Pontevedra.
Además, Petroprix buscar consolidar también su posición en el mercado portugués, dónde entró el año pasado, y tiene ya 88 proyectos en tramitación y 25 licencias previstas para 2025, lo que supone un crecimiento del 257% respecto a la situación actual. Las principales áreas de expansión de la operadora incluyen Lisboa, Oporto y Algarve.
PRIMERAS ESTACIONES EN CHILE Y PANAMÁ EN EL PRIMER SEMESTRE.
Con respecto a su estrategia de expansión a Latinoamérica, abrirá sus primeras estaciones en Chile y Panamá en el primer semestre del año. En este sentido, ya cuenta con 24 proyectos en tramitación en cada país y espera cerrar este año con cerca de 20 estaciones operativas en la región.
Así, y gracias a esta expansión, la empresa que lidera la familia Santiago proyecta alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros durante este 2025.
Más noticias
00:05 La nueva serie Galaxy S25 llega a las Samsung Experience Stores en México | |
20 feb GIS alcanza 43% de crecimiento en UAFIRDA | |
20 feb Clarios alcanza un hito con la fabricación de la unidad número un millón de la batería de iones de litio de 12 voltios | |
20 feb BASF, a través de su negocio de Repintado Automotriz, estará presente en Expo CESVI Monterrey 2025 | |
20 feb Pérdidas en Wall Street tras la cautela de la Fed con los aranceles de Trump | |
Wall Street ha cerrado con caídas este jueves (Dow Jones: -1,01%; S&P 500: -0,43%; Nasdaq: -0,47%) tras la cautela de la Reserva Federal (Fed) con los aranceles de Donald Trump, y mientras continúa el impacto mundial de las últimas declaraciones del presidente americano, que el miércoles acusó de dictador a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. El Dow Jones ha liderado los descensos presionado por Walmart ante la preocupación por sus débiles previsiones. | |
20 feb METLEN Energy & Metals: nota importante - resultados financieros de 2024 | |
20 feb CERAFILTEC y xAI cooperan en la gestión sostenible del agua | |
20 feb El oro toca nuevos máximos y ronda los 3.000 dólares ante la creciente tensión por los aranceles | |
La cotización del oro toca nuevos máximos históricos y se acerca cada vez más al nivel de los 3.000 dólares por onza en un contexto de tensión creciente ante los planes arancelarios del presidente de EEUU, Donald Trump, que han avivado el temor a una mayor inflación y una guerra comercial mundial. | |
20 feb La SEC reemplaza a la unidad que combatía estafas con criptos por una de vigilancia general | |
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha anunciado este jueves la creación de una división encargada de combatir el fraude cibernético y proteger a los inversores minoristas, llamada Unidad de Tecnologías Cibernéticas y Emergentes (CETU), que sustituirá a la Unidad Cibernética y de Criptoactivos. | |
20 feb Bostic (Fed) prevé dos recortes en 2025 ante la incertidumbre por las políticas de Trump | |
El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, cree que el banco central estadounidense debería poder bajar los tipos de interés dos veces más en 2025, aunque ha remarcado que existe una gran incertidumbre sobre el impacto de las políticas comerciales y de inmigración del presidente Donald Trump. |