Economía.- Ikusi disgrega su actividad de transporte y pasa a denominarlo Trebide, con sede también en San Sebastián

Europa Press | 27 jun, 2024 08:27

SAN SEBASTIÁN, 27 (EUROPA PRESS)

La empresa Ikusi, con sede en San Sebastián, ha disgregado su actividad de transporte y ha pasado a denominarla Trebide, también con sede en la capital guipuzcoana y con un equipo de 95 personas. Esta actividad de negocio supuso a cierre de 2023 el 10% de la facturación consolidada de Ikusi.

En un comunicado, desde Ikusi han explicado que con esta decisión busca "potenciar su crecimiento en el sector", cuya actividad de negocio se dedica a la integración de soluciones tecnológicas para la gestión y operación de infraestructuras de transporte tales como aeropuertos, carreteras, trenes y puertos, embarcadas en los trenes y para la seguridad de infraestructuras críticas.

De esta manera, la empresa donostiarra aspira a consolidarse como "una marca especializada en el ámbito de los servicios avanzados de tecnología, para impulsar la digitalización y garantizar la ciberseguridad, ofreciendo a las organizaciones redes empresariales eficientes, robustas y seguras".

Ikusi, seguirá liderada por Iñaki Maiz, CEO de la compañía. Trebide, por su parte, inicia su trayectoria a partir de Ikusi Proyectos, la hasta ahora actividad de transporte de Ikusi, y operará como una empresa independiente dentro de Velatia.

Según su director general, Fernando Asenjo, "con la nueva marca se actualiza y renueva la propuesta de negocio de la empresa, con una trayectoria ya consolidada en el sector del transporte y la seguridad, y nos da la oportunidad de crecer con una marca propia".

Trebide tiene también su sede en San Sebastián, con oficinas en Leioa, Barcelona, Madrid y Santiago de Chile, un equipo de 95 personas y proyectos con instituciones y grandes empresas en más de 10 países. Esta actividad de negocio supuso, a cierre de 2023, el 10% de la facturación consolidada de Ikusi.

contador

Más noticias

11:44 Economía/Finanzas.- Las familias siguen incrementando sus depósitos a plazo y ya rozan los 154.000 millones en mayo

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El volumen de los depósitos a plazo de las familias en España alcanzó en mayo los 153.900 millones de euros, lo que supone 3.700 millones de euros más que en abril y situarse en máximos desde junio de 2019, cuando las familias guardaban 154.143 millones de euros en depósitos de este tipo, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.

11:24 Economía/Finanzas.- Los accionistas de BBVA se pronunciarán este viernes sobre la OPA hostil con Sabadell

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Los accionistas de BBVA se pronunciarán el próximo viernes, 5 de julio, sobre la OPA de carácter hostil que el banco quiere lanzar para adquirir Banco Sabadell.

06:00 Julio llegará cargado de grandes citas: Foro del BCE, empleo EEUU, IPC eurozona...

La primera semana de julio contará con varias referencias de gran interés para los inversores, como el Foro de Banco Centrales organizado por el BCE en la ciudad portuguesa de Sintra y en el que participarán los principales banqueros del mundo.

29 jun XCMG lanza un nuevo camión volcador impulsado por hidrógeno, ampliando su flota de energía renovable

29 jun Unilumin lanza la primera pantalla LED acoustic transparente para cine del mundo, que lidera la tendencia de la aplicación comercial de la tecnología de películas

29 jun La empresa Subex es reconocida en el Gartner® Magic Quadrant™ 2024 para IA en el informe de operaciones comerciales y de clientes de CSP

29 jun Economía/Finanzas.- La CNMV multa al presidente de Naturhouse con 110.000 euros por uso de información privilegiada

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este sábado la multa de 110.000 euros al presidente ejecutivo de Naturhouse, Félix Revuelta, por haber usado información privilegiada relativa a Sniace.

29 jun ¿Ha descontado ya el mercado el triunfo de Trump? Permanece impasible ante la "debacle" de Biden

"Desastre", "debacle", "Crash"... Los analistas políticos tienen claro que el presidente de EEUU, Joe Biden, perdió en el primer debate para las elecciones de noviembre de este año frente al expresidente Donald Trump, y no fue tanto por los méritos del segundo como por los errores del primero, que se mostró confuso y vacilante, además de aparecer al encuentro con la voz ronca, algo que contribuyó a alimentar su imagen de debilidad y que causó un gran desconcierto. Todo esto ha provocado que se reabra con fuerza la discusión de si debería ser Biden el candidato demócrata a la presidencia de EEUU o deberían cambiarlo, algo que cada vez piden más voces.

29 jun ¿Pinchazo inminente de la inteligencia artificial? "Seguimos en pleno modo burbuja"

Las últimas caídas de las compañías tecnológicas han llevado al mercado a hacerse una pregunta: ¿está desinflándose el interés por la inteligencia artificial (IA)? Y es que los recientes recortes experimentados por este tipo de valores, especialmente de aquellos relacionados con la IA, dan a entender que hay cierta rotación de activos en unas acciones que han superado ampliamente al mercado en los últimos tiempos y que algunos creen que podrían estar sobrecompradas.

29 jun PROCOMER exhibe oferta audiovisual costarricense en prestigioso festival de cine en Guadalajara