Economía.- Félix Solís Avantis abre en Chile su primera bodega fuera de España tras facturar un 5,5% más en 2023

Europa Press | 25 jun, 2024 09:05
ep archivo   barriles de vino en el interior de las bodegas felix solis a 20 de abril de 2023 en
Archivo - Barriles de vino en el interior de las bodegas Félix Solís, a 20 de abril de 2023, en Toledo, Castilla-La Mancha (España). Eusebio García del Castillo - Europa Press

El beneficio neto consolidado aumenta y recupera las cifras de 2021, mientras que el Ebitda supera los 40 millones de euros

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Félix Solís Avantis elevó un 5,5% su facturación consolidada en 2023, hasta alcanzar los 380 millones de euros, según ha informado la bodega española, que finalizará este año la construcción de la bodega chilena, Viña Casa Solís, la primera fuera de España, con una inversión total de 40 millones de euros y cuya actividad se ha iniciado en la vendimia de 2024.

El volumen de litros vendidos en 2023 se incrementó en un 3% con respecto al año anterior y el beneficio neto consolidado aumentó y recuperó las cifras de 2021, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) superó los 40 millones de euros.

La compañía, pionera en la exportación de vinos en mercados como Reino Unido, China o Japón, continúa incrementando el peso de sus exportaciones, que ya representan un 65% del total.

De esta forma, la compañía ha incrementado su presencia internacional, ya que ha aterrizado en cinco nuevos países como parte de su plan de expansión, alcanzando los 135 países en donde se encuentra presente, al tiempo que está impulsando una estrategia de crecimiento en mercados como Chile.

EL CLIENTE, EN EL CENTRO

El presidente y consejero delegado de la compañía, Félix Solís, ha explicado que los resultados del grupo son consecuencia de "su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y las nuevas técnicas de comercialización, que ponen al cliente en el centro".

"Factores que son fundamentales para la mejora de la competitividad del sector y de las compañías en un mercado global cada vez más diverso y tecnológico", ha argumentado.

"Estamos viendo que el vino español tiene cada vez una mayor presencia en diversos mercados internacionales, un ámbito en el cual Félix Solís tiene una clara apuesta, alcanzando en 2023 presencia en 135 países donde comercializa su amplia gama de productos", ha valorado.

Respecto a las marcas más vendidas en 2023, éstas fueron los diferentes vinos que componen Viña Albali, como el Reserva 2017 y el Crianza 2019, así como la nueva línea Mucho Más, caracterizada por su adaptación a las nuevas tendencias y sus diseños innovadores.

APUESTA POR SU NUEVA BODEGA EN LA DO VALDEPEÑAS

Por otro lado, durante el ejercicio del pasado año 2023, Félix Solís Avantis continuó avanzando en el proyecto de su nueva bodega de crianza de Valdepeñas, la cual cuenta con un sistema de gestión "completamente automatizado que se combina con las tradicionales técnicas de elaboración del vino".

De esta manera, según indica la empresa, esta bodega se convierte "en una de las más vanguardistas del panorama vitivinícola mundial" para el envejecimiento de vino en la denominación de origen de Valdepeñas, contando con una capacidad de almacenamiento de 130.000 barricas de roble de 225 litros cada una.

Además, indica la corporación, la nueva bodega se autoabastece al 100% con energía limpia, gracias a la instalación de paneles solares en la cubierta de la bodega de crianza.

INVERSIÓN DE 35 MILLONES PARA LOS DOS PRÓXIMOS AÑOS

Respecto a las inversiones, la empresa informa que, durante los dos próximos años, el grupo efectuará un programa de inversiones estimados en 35 millones de euros con el objetivo de desarrollar nuevas infraestructuras que impulsen la productividad y "la máxima eficiencia energética de los procesos".

Entre ellos destacan la construcción de nuevos almacenes 100% autosuficientes energéticamente para el almacenamiento de botellas y otros materiales, así como la adquisición de nuevos depósitos de acero inoxidable.

contador

Más noticias

09:22 Economía/Finanzas.- La CNMV multa al presidente de Naturhouse con 110.000 euros por uso de información privilegiada

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este sábado la multa de 110.000 euros al presidente ejecutivo de Naturhouse, Félix Revuelta, por haber usado información privilegiada relativa a Sniace.

06:00 ¿Ha descontado ya el mercado el triunfo de Trump? Permanece impasible ante la "debacle" de Biden

"Desastre", "debacle", "Crash"... Los analistas políticos tienen claro que el presidente de EEUU, Joe Biden, perdió en el primer debate para las elecciones de noviembre de este año frente al expresidente Donald Trump, y no fue tanto por los méritos del segundo como por los errores del primero, que se mostró confuso y vacilante, además de aparecer al encuentro con la voz ronca, algo que contribuyó a alimentar su imagen de debilidad y que causó un gran desconcierto. Todo esto ha provocado que se reabra con fuerza la discusión de si debería ser Biden el candidato demócrata a la presidencia de EEUU o deberían cambiarlo, algo que cada vez piden más voces.

06:00 ¿Pinchazo inminente de la inteligencia artificial? "Seguimos en pleno modo burbuja"

Las últimas caídas de las compañías tecnológicas han llevado al mercado a hacerse una pregunta: ¿está desinflándose el interés por la inteligencia artificial (IA)? Y es que los recientes recortes experimentados por este tipo de valores, especialmente de aquellos relacionados con la IA, dan a entender que hay cierta rotación de activos en unas acciones que han superado ampliamente al mercado en los últimos tiempos y que algunos creen que podrían estar sobrecompradas.

00:11 PROCOMER exhibe oferta audiovisual costarricense en prestigioso festival de cine en Guadalajara

28 jun Wall Street despide un semestre de fuertes ganancias impulsadas por la IA

Wall Street ha cerrado con ventas este viernes ( Dow Jones:-0,12%; S&P500:-0,41%; Nasdaq:-0,71%) tras las ganancias moderadas del jueves y después de que los inversores descontaran el deflactor de consumo PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed) y dato clave para el devenir de la política monetaria del banco central, que ha caído en mayo hasta el 2,6%, en línea con lo esperado.

28 jun CAIXABANK MONETARIO RENDIMIENTO, FI

20:28 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024

28 jun CAIXABANK MASTER RENTA FIJA DEUDA PUBLICA 1-3 ADVISED BY, FI

20:22 28/06/2024 Otros hechos relevantes - Información comisiones entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024

28 jun Innovación secundaria 5G: Trazar un nuevo rumbo para el éxito empresarial

28 jun AIMA Q7: Redefine los vehículos eléctricos inteligentes de dos ruedas con un gran lanzamiento en la Exposición Mundial de la Industria Inteligente 2024

28 jun Visión del Pacífico Asiático: Extranjeros en busca de tecnología inteligente práctica en la Exposición Mundial de Industria Inteligente 2024