Valdés por retiro de fondos de las AFP en Perú: "No creo que sea una buena idea"

Desde el 26 de mayo, unos 18 mil afiliados peruanos han solicitado el retiro de 95,5% de su fondo acumulado para la pensión. El ministro de Hacienda dijo que en el corto plazo esta medida es "flor de boom", sin embargo, detalló que el problema vendría en el mediano plazo.

Bolsamanía
Bolsamania | 19 ago, 2016 14:25
rodrigo valdes hacienda chile

“Flor de boom en el corto plazo, pero flor de problema a mediano plazo”. Así se refirió el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, a la recientemente aprobada ley peruana que permite a los adultos mayores de 65 años retirar hasta 95,5% de su fondo acumulado para pensión.

LEA TAMBIÉN: Gobierno chileno promulga ley que fortalece la libre competencia

“No creo que sea una buena idea la verdad lo que hicieron en Perú, de hecho incluso fue vetado por el Gobierno en Perú, y lamentablemente para el Gobierno en Perú, ellos perdieron el veto porque era muy popular en el corto plazo esa medida”, dijo el ministro en Tele 13 radio.

Cabe recordar que desde el 26 de mayo, unos 18 mil afiliados a las AFP han solicitado el retiro de 95,5% de su fondo acumulado para la pensión, según informó esta semana el medio económico peruano Gestión.

“Lo que se ha visto en Perú es que el noventa y tanto por ciento de la gente ha sacado el máximo, y sólo 10% se ha invertido, y tipo 90%, 9 de cada 10 pesos han ido al retail”, detalló el titular de la cartera.

Al ser consultado sobre si sería posible implementar este sistema para enfermedades catastróficas, Valdés señaló que “el Estado tiene que tener mecanismos para hacerse cargo de enfermedades catastróficas”. Lo anterior, porque "al final, lamentablemente la gente que es más viva le saca provecho a las cosas y se desvirtúa”.

contador

Más noticias

21:37 Royal Canadian Mint desvela una nueva moneda en honor a L. M. Montgomery

21:26 CGTN: China y Polonia mejorarán aún más los intercambios culturales para la amistad bilateral

14:00 Suvoda amplía su oferta de ensayos clínicos con la introducción de ePatient

25 jun Westport Fuel Systems publica el informe ESG 2023

20:34 Eslovenia celebra 10 restaurantes con estrellas Michelin

20:15 Signo mixto en Wall Street: las tecnológicas vuelven a impulsar al Nasdaq

Signo mixto en Wall Street este miércoles tras finalizar la sesión del martes sin tendencia definida y con el Nasdaq liderando las ganancias, gracias al rebote de Nvidia, que logró recuperarse después de tres días consecutivos de fuertes ventas. El Nasdaq vuelve a repuntar este miércoles, aupado por valores como Tesla, Amazon o Apple, mientras que Nvidia se deja un 0,8%. Cabe destacar que Amazon ha superado los dos billones de capitalización bursátil por primera vez.

19:43 DAR GLOBAL ESTABLECE UN NUEVO PUNTO DE REFERENCIA EN HOSPITALIDAD DE LUJO CON EL LANZAMIENTO DEL TRUMP INTERNATIONAL OMAN DE 500 MILLONES DE DÓLARES EN AIDA

19:40 Economía.- Abanca reconoce, con motivo de su décimo aniversario, la contribución de sus antiguos empleados

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 (EUROPA PRESS)El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, y el consejero delegado, Francisco Botas, han mantenido un encuentro en Santiago con una representación de antiguos empleados del banco y de sus entidades de origen, un colectivo de cerca de 3.600 personas.

19:29 Economía.- La EBA se compromete con una "transición fluida" de sus competencias en blanqueo y terrorismo hacia la AMLA

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Autoridad Bancaria Europea (EBA) se ha mostrado este miércoles favorable a un trasvase ordenado de sus competencias en materia de lavado de dinero y financiación del terrorismo una vez que la Agencia Europea contra el Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (AMLA), con sede en Frankfurt (Alemania), entre en funcionamiento.

19:25 Runergy celebra el éxito de su participación en Intersolar Europe 2024