IBERDROLA: Negocia una gran alianza con Abu Dabi en Reino Unido (valoración)
Bankinter

IBERDROLA: Negocia una gran alianza con Abu Dabi en Reino Unido. El emirato árabe de Abu Dabi, a través de su compañía energética Masdar, negocia una alianza con Iberdrola para comprar activos de eólica marina (eólica offshore) en Reino Unido.
East Anglia Hub, es el mayor proyecto de eólica marina de Iberdrola en todo el mundo con una capacidad de 2.900MW e implica una inversión aproximada de 10.000M£.
Además, Iberdrola ha añadido un nuevo paquete inversor que permitirá duplicar la capacidad. Iberdrola ha dividido East Anglia en tres fases o tres paquetes: East Anglia I, East Anglia II e East Anglia III. Los parques eólicos marinos se están desarrollando simultáneamente, pero trocear el activo está facilitando la búsqueda de socios dentro del modelo de partnership, que Iberdrola lleva dos años impulsando.
En East Anglia I, Iberdrola ya incorporó como socio a Green Investment Group (GIG), compañía especializada en renovables impulsada por el gigante australiano Macquarie. Iberdrola conserva el 60% de East Anglia 1 mientras que Macquarie tiene el 40%.
El acuerdo, sellado en 2019, valoró East Anglia en 4.100M£. Si las negociaciones para Reino Unido entre Iberdrola y Masdar finalmente salen adelante, sería el mayor acuerdo firmado hasta ahora entre las dos empresas.
Opinión de Bankinter: Buenas noticias para Iberdrola si el acuerdo llega a materializarse. Iberdrola y Masdar ya son socios para la inversión conjunta en el proyecto de eólica marina alemana de Baltic Eagle.
Iberdrola se ha convertido en la energética mundial que más está exprimiendo el modelo partnership, una fórmula mediante la cual incorpora a socios financieros a sus proyectos lo que le permite acelerar el crecimiento, cristalizar el valor de los activos y a la vez retener el control y la gestión. El éxito del modelo radica además en que Iberdrola ha sabido escoger socios de primer nivel, creando una especie de clúster de aliados afines a la empresa. En ese equipo ya están, además de Kansai, Norges, los fondos GIC y EIP, y los grupos BP y Mapfre.
Con cada uno ha ido sellando distintos acuerdos que no colisionan entre sí. Por ejemplo, con Norges desarrollará energías renovables en España, y con Masdar, renovables fuera del país. Con Kansai, instalará parques eólicos marinos en el Báltico, pero diferentes a los que desarrolla con EIP. Con GIC desarrollará redes eléctricas en Brasil, y con BP implantará electrolineras en España. Con Mapfre, desarrollará una cartera de proyectos de renovables en España.
Recomendación: Comprar, precio objetivo 16,10 euros por acción.