Los marcianos se equivocan con el oro

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 28 jun, 2024 12:39 - Actualizado: 10:05
zzzzreallooooooo

Un marciano que mirase hacia abajo desde su percha roja —como alguna vez bromeó Warren Buffett— se maravillaría de que los terrícolas extraigan oro del suelo… sólo para volver a enterrarlo en bóvedas. Es decir, el negocio no tiene sentido. No tiene sentido. No tiene jugo.

A primera vista, nuestro astronauta se muestra confundido, y con razón. ¿Por qué los humanos recogerían trozos de metal con palas para luego guardarlos sin utilizarlos?

Sin embargo, los marcianos (y los nebrasqueños) pasan por alto una verdad fundamental de la naturaleza humana.

Los hombres actúan con un propósito. No desperdician su tiempo, energías o recursos en actividades sin sentido, sin sentido y sin jugo.

Surge entonces la pregunta:

¿Por qué los hombres gastarían tiempo, energías y recursos para extraer oro… y arriesgarían sus vidas en las profundidades de minas peligrosas para apoderarse de él… si carecieran de razones convincentes?

En efecto: ¿por qué los hombres —hasta el día de hoy— se esfuerzan extravagantemente para extraer el oro de la tierra miserable?

El patrón oro del dinero

Quizás los hombres sigan arrancando oro por esta razón:

  • Miles de años de historia demuestran que vale la pena extraer oro.
  • El oro es quizás el dinero ideal ( si se me permite la expresión), el patrón oro del dinero.
  • El dinero debe ser escaso. Las piedras no pueden ser dinero, por ejemplo.
  • Esta gran abundancia desacredita a las rocas como forma de dinero.
  • La arena tampoco puede cumplir el estándar monetario, y por la misma razón. Sin embargo, debe haber suficiente dinero para “todos”.

El oro es escaso, es cierto, pero su cantidad es suficiente para sus fines.

El oro también es duradero. El oro extraído hace miles de años todavía vive, fresco como una ramita, sin arrugas ni hundimientos.

Y a diferencia de las gemas o los diamantes, el oro es divisible. Se puede transformar en lingotes o monedas según lo requieran las necesidades.

Mientras tanto, el dinero debe ser una reserva de valor. Bueno, amigos, el oro ha mantenido su valor a lo largo de los siglos, a lo largo de los milenios.

Por lo tanto cumple con las estrictas condiciones del dinero.

“Ningún banco central [proporciona] ese tipo de estabilidad de precios”

El autor Edward Griffin lo explica en La criatura de la isla Jekyll :

En la antigua Roma, una toga finamente confeccionada, un cinturón y un par de sandalias costaban una onza de oro. Eso es casi exactamente el mismo costo actual, 2.000 años después, de un traje, un cinturón y un par de zapatos de vestir hechos a mano en Barneys en Nueva York.

No existen bancos centrales ni otras instituciones humanas que puedan siquiera acercarse a proporcionar ese tipo de estabilidad de precios.

¿Puede el papel moneda acercarse a esta estabilidad estancada? Consideremos el dólar de los Estados Unidos...

Esta moneda devaluada ha perdido aproximadamente el 98% de su valor desde el nacimiento del demonio de la Reserva Federal en 1913.

Las mayores caídas se produjeron después de 1971, cuando el viejo Nixon cortó el último eslabón de la cadena del dólar en oro.

Un dólar de 2024 compra menos del 15% del dólar de 1971. Es decir, el dólar de 1971 cumplía con el deber de siete dólares de 2024 más uno.

¿Es esto estabilidad monetaria?

Si esto es estabilidad monetaria, entonces la esquizofrenia es estabilidad psiquiátrica.

El dinero sano es dinero honesto

Nosotros defendemos el oro porque es dinero sólido. El dinero sólido es dinero honesto.

Y una moneda sólida equivale a un gobierno sólido. Encadena al gobierno con grilletes imposibles.

Explica el titánico economista “austriaco” Ludwig von Mises:

Es imposible comprender el significado de la idea de una moneda sólida si no se comprende que fue concebida como un instrumento para la protección de las libertades civiles contra las incursiones despóticas por parte de los gobiernos.

Ideológicamente pertenece a la misma clase que las constituciones políticas y las declaraciones de derechos. [El] postulado de una moneda sólida se planteó por primera vez como respuesta a la práctica principesca de degradar la acuñación.

Califique como quiera el dinero de los Estados Unidos. No puede etiquetarlo como “sano”.

Y no confiamos en su emisor más de lo que confiaríamos nuestra cena a un perro.

La cosa es menos dinero que un instrumento de crédito. Es decir, un instrumento de deuda.

Antes del siglo XX, la deuda era un tabú cultural: una “D” escarlata estampada en el pecho.

El crédito a los hogares era prácticamente desconocido y sólo los hogares más pobres recurrían al consumo financiado con deuda.

Pero llegó el siglo XX con sus guerras… sus mejoradores del mundo… y sus locos.

El oro estaba en su camino.

“El oro tiene el espíritu público de un gato”

El oro avanza a su propio ritmo pausado. El bien mayor está más allá de su cuidado. ¿La leche de la bondad humana? No lo encontrarás en oro.

El oro, en cambio, encarna el espíritu cívico de un gato.

Mientras tanto, el oro se aleja del rugido de los cañones. “Ve allí”, le dice el oro a su contraparte fiduciaria. "Me quedaré aquí."

Como escribieron nuestros cofundadores Bill Bonner y Addison Wiggin en Empire of Debt :

El problema con el oro es que le da la espalda a quienes mejoran el mundo, construyen imperios y hacen el bien. Lo bueno del oro es que no responde a las necesidades. No se ríe ni aplaude.

Precisamente por eso el oro no pudo resistir…

El dinero basado en deuda es ideal para el servicio público

Sólo un sistema de papel moneda respaldado por deuda podría financiar las grandes guerras, las mejoras sociales y los sueños febriles del siglo XX.

Este dinero es ideal para el servicio público.

Tiene mentalidad cívica. Tiene un corazón. Sigue órdenes.

Cualquier guerra, cualquier despilfarro, cualquier estafa que se le ordene respaldar... lo respaldará.

El dinero fiduciario sacrifica voluntariamente su valor por el bien común.

El oro, por su parte, es celoso de su valor y guarda su virtud.

Así hablamos de nuestra pieza de oro.

Múltiples milenios de historia dan fe de su valor perdurable. Esos mismos milenios dan fe del valor imperecedero del papel moneda.

Todos ellos han terminado en el infierno de la historia.

Como algún día lo hará el dólar estadounidense...

POR BRIAN MAHER de Daily Reckoning

contador