Cómo pueden los inversores sacar provecho de los precios récord del cobre

| |
CapitalBolsa
Capitalbolsa | 26 mar, 2025 16:37 - Actualizado: 09:27
nueva cobre portada

Es posible que el gobierno estadounidense no tome una decisión hasta dentro de meses, pero los preparativos han cobrado impulso y los operadores buscan aprovechar el aumento de los precios del metal industrial en Estados Unidos a su nivel más alto registrado.

La incertidumbre general del mercado, en particular en relación con los aranceles y las posibles guerras comerciales, está afectando a los metales y “provocando dislocaciones de precios en algunos metales, como el cobre, que se negocian con una prima en los EE. UU. en relación con otras partes del mundo”, dijo Steve Schoffstall, director de gestión de productos ETF en Sprott Asset Management.

Las discrepancias de precios del cobre entre Nueva York y Londres, en particular, ofrecen a los inversores sofisticados oportunidades de arbitraje, dijeron los analistas, mientras que las acciones de las mineras de cobre también podrían beneficiarse de los precios más altos del metal industrial.

Es probable que las empresas estadounidenses estén “aprovechando el lujo del tiempo para adelantar las compras de cobre antes de los aranceles esperados”, dijo Schoffstall, y eso está contribuyendo a precios más altos del metal en el corto plazo.

A fines de febrero, el presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Comercio que investigara la amenaza que las importaciones de cobre representan para la seguridad nacional y recomendara formas, incluidos aranceles, para mitigar cualquier amenaza de ese tipo.

El objetivo final podría ser impulsar la producción de cobre de EE. UU., según David Aspell, codirector de inversiones de Mount Lucas Management, pero es probable que la imposición de aranceles u otras restricciones a las importaciones de cobre no entre en vigor hasta dentro de unos nueve meses, dados los períodos de consulta. El secretario de Comercio debe presentar un informe al presidente sobre las conclusiones de la investigación en un plazo de 270 días a partir de la orden del 25 de febrero.

A pesar del plazo, los inversores parecen estar ya preparándose para el impacto de posibles aranceles.

“Los inversores no se quedan esperando a descubrir cuál podría ser el impuesto”, afirmó Adam Turnquist, director de estrategia técnica de LPL Financial. “Anticiparse al posible arancel ha desatado una ola de demanda a corto plazo del cobre almacenado en EE. UU.”.

Una encuesta de Blomberg a cuatro personas con conocimiento directo de algunos envíos de cobre mostró que se espera que entre 100.000 y 150.000 toneladas métricas del metal lleguen a EE. UU. en las próximas semanas, según informó Bloomberg News el 19 de marzo . Si el volumen completo llega ese mismo mes, se establecería un récord mensual histórico, según el informe.

“La carga anticipada” de las importaciones de cobre a los EE. UU. para anticiparse a los posibles aranceles “hará que el resto del mundo tenga escasez de cobre, ya que lleva un tiempo aumentar la oferta”, y EE. UU. está dispuesto a pagar ahora antes de los aranceles esperados, dijo Aspell de Mount Lucas.

La mayor demanda del metal industrial ha contribuido a un aumento en los precios del cobre hasta su nivel de liquidación más alto registrado, según los analistas.

El precio cerró en 5,1135 dólares por libra el 21 de marzo, un máximo histórico basado en datos que se remontan a enero de 1968, según Dow Jones Market Data. El máximo histórico intradía se mantiene en 5,199 dólares, registrado el 20 de mayo de 2024.

Los precios del cobre han estado remontando desde su mínimo desde agosto, afirmó Turnquist. Las amenazas arancelarias han contribuido a un repunte a corto plazo y «podrían reconfigurar drásticamente la oferta mundial cuanto más tiempo se implementen».

También ha habido un aumento en los warrants de contratos de cobre cancelados en la Bolsa de Metales de Londres, dijo Turnquist.

La LME describe los warrants como documentos que representan el derecho a un lote específico de metal aprobado por la LME. La cancelación de warrants implica que los inversores están sacando cobre de la LME y, "presumiblemente", trasladándolo al Comex para aprovechar la prima de precio allí, según Turnquist. Las existencias de cobre con warrants en la LME cayeron a un mínimo de nueve meses de 147.875 toneladas métricas, según informó Reuters el 10 de marzo.

Desde febrero, las existencias de cobre en garantía de la LME han disminuido considerablemente, afirmó Schoffstall de Sprott. «Si bien no toda esta disminución se destina a EE. UU., los operadores de materias primas que aseguran el metal físico han estado redirigiendo el cobre a EE. UU. para aprovechar los precios más altos».

Los precios del cobre en EE.UU. se negocian con una prima respecto de los de la Bolsa de Metales de Londres, y el valor del cobre en Comex aumenta más rápido que en la LME.

El precio de cierre del contrato de cobre a tres meses en la LME el viernes fue de 9.855,50 dólares por tonelada métrica. Con una relación de aproximadamente 2.204,62 libras por tonelada métrica, esto representaría un precio por libra de 4,47 dólares, en comparación con los 5,09 dólares por libra que se liquidaron el lunes en Comex para el contrato de mayo.

Turnquist afirmó que existe una oportunidad para los operadores al arbitrar los diferenciales de precios del cobre entre la LME y la CME. El arbitraje consiste en comprar y vender simultáneamente un activo en diferentes plataformas para aprovechar las diferencias de precios.

Mientras tanto, Schoffstall dijo que espera que las mineras de cobre sean las principales beneficiarias de los precios más altos del cobre, independientemente de la ubicación.

A los precios actuales, «las mineras de cobre tienen una rentabilidad sólida, con un costo total de explotación de 2,41 dólares por libra», afirmó. «La dificultad para poner en producción nuevas minas favorece el aumento de los precios a largo plazo, ya que se prevé un aumento de la demanda».

Schoffstall dijo que sólo cuatro de las 10 principales empresas productoras de cobre son mayoritariamente mineras de cobre y cotizan en bolsa, y algunos de los mayores productores pueden obtener sólo menos del 10% de sus ingresos de la minería de cobre.

El fondo cotizado en bolsa de Sprott Copper Miners y Sprott Junior Copper Miners ETF proporciona a los inversores exposición a empresas mineras especializadas en cobre, afirmó. Las principales participaciones de COPP incluyen Freeport-McMoRan Inc. y Teck Resources Ltd., mientras que COPJ incluye a Northern Dynasty Minerals Ltd. y Taseko Mines Ltd.

Las mineras pure-play, empresas que están aguas arriba en la cadena de suministro, obtienen al menos el 50% de sus ingresos de la producción de cobre, por lo que éstas proporcionarían un "enfoque más específico y al mismo tiempo reducirían las exposiciones no deseadas", dijo Schoffstall.

Original completo Myra P. Saefong

contador