Este gestor pionero de JPMorgan dice que hoy en día es mucho más fácil encontrar perdedores en el mercado que ganadores

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 27 jun, 2024 15:45
baocbsusan11

Entre los administradores de fondos que trabajan arduamente en todo el mundo tratando de descifrar la IA para los inversores se encuentra Susan Bao, una de las administradoras de cartera de mayor rango en el US Equity Group de JPMorgan Asset Management.

Bao está a punto de celebrar su vigésimo aniversario gestionando JLCAX, el fondo core plus de gran capitalización estadounidense de 2.380 millones de dólares de JPMorgan, que adopta la llamada estrategia 130/30 que busca obtener ganancias tomando una mayor posición en acciones que parecen atractivas y combinándolas. con una exposición muy breve a nombres poco atractivos. La estrategia no siempre ha sido popular y algunos rivales no sobrevivieron a los duros años de 2007.

Las principales participaciones en ese fondo incluyen las acciones tecnológicas más importantes: Microsoft, Nvidia, Amazon, Apple, +2,00% y Meta y Alphabet.

Bao, que también dirige su estrategia de conciencia fiscal para empresas de gran capitalización, dice que con un equipo de analistas utilizan la investigación fundamental para pronosticar ganancias y flujos de efectivo futuros, que determinarán los precios de las acciones. "Vendemos acciones caras en corto y tomamos las ganancias adicionales y compramos nombres más atractivos en el lado largo", dijo.

Por ejemplo, hace diez años compraron una canasta de semiconductores, “incluso antes de que la IA estuviera en el vocabulario de la gente”. Ha sido una apuesta duradera para el fondo debido a las posibilidades de crecimiento, ya que se necesitan más microchips para autos eléctricos y teléfonos celulares, además de que estaban experimentando una consolidación masiva en ese momento con algunos balances excelentes, dice.

Pero también durante una década, han vendido en corto una canasta de empresas de hardware, como los fabricantes de equipos de redes, debido a los avances en la tecnología de la nube y las necesidades cambiantes de las empresas. Bao se negó a nombrar las empresas en las que el fondo está en posiciones cortas.

Ella dice que la búsqueda de ganadores en IA ahora ha avanzado hacia compañías eléctricas y de servicios públicos que suministran energía a los centros de datos, junto con inversiones en bienes raíces en centros de datos. Durante el último trimestre, más del 40% de las empresas mencionaron la IA, que incluía muchos nombres de servicios públicos que atrajeron a muchos inversores últimamente, dijo.

“Todas las empresas recibieron esta pregunta en la llamada. '¿Tiene exposición al centro de datos?' Todo el mundo dirá que claro que sí, porque la ubicación es muy importante”, afirmó. "Así que en realidad creamos una canasta larga/corta de jugadas reales de centros de datos, y nos falta una canasta de jugadas falsas de centros de datos".

El equipo de Bao busca características específicas para distinguir las verdaderas aplicaciones de inteligencia artificial para servicios públicos de las que no lo son. Por ejemplo, la ubicación: ¿pueden proporcionar energía a los nuevos centros de datos que se están construyendo, con acceso al agua, de la que a menudo dependen en gran medida los equipos de refrigeración? El entorno regulatorio también tiene que ser favorable, porque en ocasiones los clientes de servicios públicos locales pueden tener que asumir algunos costos y los inversores necesitan saber si habrá resistencia, afirmó.

Ella dice que una década de bajas tasas de interés y básicamente dinero gratis creó muchas “empresas y modelos de negocios zombis” que tuvieron una vida más larga de lo que deberían. Luego vinieron las tasas de interés más altas y el fin del dinero gratis.

"Ahora nos resulta mucho más fácil en el lado corto... por lo que es más fácil para el mercado finalmente darse cuenta de que hay ganadores y perdedores y es más fácil para los perdedores aparecer", dijo. “Nuestra estrategia solía tener vientos en contra, ahora hay enormes vientos de cola”.

Una estrategia para el fondo son las operaciones con pares. Hace más de un año eran largos Morgan Stanley MS, -0,93% y American Express AXP, +0,04%y bancos regionales cortos debido a los riesgos crediticios y de tasas de interés para estos últimos. Ese tema ya se ha desarrollado en su mayor parte, dijo.

Todavía tienen algunas posiciones largas/cortas en el sector de bienes de consumo básico, y algunas empresas están pasando apuros tras el auge de la COVID. Después de que el poder de fijación de precios se mantuvo estable durante 20 años, de repente se dispara, pero "sabes que está preparado para una corrección", dice.

“Esos son unos pantalones cortos fantásticos. Eso es lo que buscamos, ya sea exceso de ganancias, falta de poder de fijación de precios o una dinámica muy competitiva”, o falta de pronósticos de ganancias.

Bao dijo que hoy en día realmente están encontrando ideas breves decentes “en todos los sectores”.

También está observando el consumo discrecional, donde dice que están apareciendo pequeñas grietas, especialmente en el extremo inferior del consumidor. "Hay que tener mucho cuidado y hay que encontrar empresas que proporcionen valor... estamos vendiendo en corto a algunas de las empresas que aumentaron los precios de forma demasiado agresiva y que están viendo una destrucción de la demanda".

Por Barbara Kollmeyer de MW.

contador