Comentario Apertura II: "Sesión de transición a la espera de referencias macro de mayor relevancia"

Renta 4 Banco

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 26 jun, 2024 09:21
brokercbeuropa3

Las bolsas europeas abren al alza tras el buen tono de la tecnología en Wall Street (Nasdaq +1%) con recuperación de Nvidia (+7%) tras acumular una caída del 13% en tres sesiones. De fondo, se mantiene la presión en el Yen (160 vs usd) con el consiguiente riesgo de intervención, mientras que en Australia un IPC superior al esperado (4% vs 3,6% anterior) reaviva los temores a una nueva subida de tipos.

La sesión de hoy será escasa en referencias macro, destacando sólo la confianza consumidora Gfk en Alemania, que podría continuar mejorando. Por el contrario, ayer en EE.UU. vimos una confianza consumidora (Conference Board) deteriorándose, fundamentalmente por cierta caída en el componente de expectativas, que confirma nuestra expectativa de dos recortes de tipos de la Fed en la segunda mitad del año. Los datos más relevantes en los próximos días/semanas serán: deflactor del consumo privado subyacente (viernes 28-jun), informe oficial de empleo (5-julio) e IPC (11-julio).

Seguiremos también pendientes de las referencias europeas, que este viernes empiezan a publicar IPCs de junio (España, Francia, Italia), con expectativas de moderación, que podrían verse reflejadas en el dato de la Eurozona (2-julio) y avalar nuestra previsión de 2 recortes adicionales de tipos del BCE en la segunda mitad del año (3 en total para 2024 con el ya practicado en junio), tal y como ha afirmado el finlandés Olli Rehn del BCE. Esto llevaría el tipo de depósito al 3,25%, niveles aún restrictivos en tanto en cuanto el propio Rehn habla de tipos terminales de 2,25%-2,5%. A la vez, ha restado importancia a la tensión generada por la política francesa, no viendo necesidad por el momento de utilizar el TPI creado en 2022 para evitar una fuerte subida de rentabilidades de la deuda.

contador