Berkshire, de Warren Buffett, podría vender su negocio de corretaje inmobiliario. ¿Qué significa esto?

La posibilidad de que Warren Buffett venda pronto su negocio de corretaje inmobiliario ha desatado especulaciones de que podría haber perdido la fe en la industria en crisis.
Compass se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir HomeServices of America de Berkshire , y un acuerdo podría concretarse pronto, según informó el Wall Street Journal el jueves, citando a personas familiarizadas con el asunto. El director ejecutivo de HomeServices, Gino Blefari, envió una nota a sus empleados tras el informe del WSJ, indicando que no se está considerando dicha venta.
Sin embargo, la noticia de una posible venta envió una señal de que tal vez Buffett, de 94 años, el inversor por excelencia que compra y mantiene, se ha desilusionado de una industria inmobiliaria plagada de bajas ventas, inventario limitado y precios obstinadamente altos.
“No venderá a menos que vea una fuga continua. Vendió los periódicos cuando no vio futuro sin consolidación”, dijo Bill Stone, director de inversiones de Glenview Trust Company y accionista de Berkshire desde hace mucho tiempo.
Tirar la toalla
Cuando Buffett invirtió en periódicos como el Omaha World-Herald y el Buffalo News en la década de 1970, creía que sus franquicias eran inexpugnables. Pero a principios de la década de 2000, su visión del sector se ensombreció a medida que la disminución de los ingresos publicitarios y la transición a las plataformas digitales destruyeron las ganancias. Finalmente, vendió sus aproximadamente 30 periódicos a principios de 2020.
“Somos más reacios a venderlas que la mayoría”, dijo Buffett en la reunión anual de Berkshire en 2009. “Si tomamos la decisión correcta al principio, nos gusta mantenerla durante mucho tiempo... Pero si la ventaja competitiva desaparece, si realmente perdemos la confianza en la gerencia, si nos equivocamos en el análisis inicial —y eso sucede—, vendemos”.
Ahora bien, es posible que se esté produciendo un similar abandono en el sector de los servicios inmobiliarios.
HomeServices fue absorbida por Berkshire en 1999 mediante un acuerdo para comprar el gigante de servicios públicos MidAmerican Energy, entonces propietario de la inmobiliaria. Gracias a esta historia, HomeServices, ahora una empresa paraguas que agrupa a 48 marcas y 37.700 agentes inmobiliarios, opera como filial de Berkshire Hathaway Energy (BHE).
Señales de desaceleración
HomeServices sigue siendo una parte minúscula del conglomerado de Buffett, generando 4.400 millones de dólares en ingresos en 2024, en comparación con los 26.300 millones de dólares en ingresos de BHE y los 371.400 millones de dólares de Berkshire en su conjunto.
Aun así, en los últimos años se han observado claras señales de desaceleración en HomeServices. La unidad sufrió una pérdida neta de 113 millones de dólares en 2024, revirtiendo una ganancia de 13 millones de dólares en 2023 y unas ganancias netas de 100 millones de dólares en 2022.
Berkshire atribuyó la caída de las ganancias a cargos relacionados con litigios en curso en el sector inmobiliario. En abril de 2024, HomeServices acordó pagar 250 millones de dólares para resolver demandas en todo el país que alegaban que las prácticas tradicionales de las agencias inmobiliarias obligaban a los propietarios de viviendas estadounidenses a pagar comisiones de corretaje infladas artificialmente al vender sus viviendas.
Además, Buffett señaló en el informe anual de Berkshire de 2024 que el negocio de corretaje inmobiliario continúa viéndose afectado “por la disponibilidad de viviendas en venta y los altos precios de las viviendas”.
El negocio vinculado al sector inmobiliario estadounidense continúa decayendo, ya que los compradores potenciales se enfrentan a tasas hipotecarias más altas, precios elevados y un número limitado de nuevas propiedades en venta. Las ventas de viviendas pendientes cayeron un 4,6 % en enero, alcanzando su nivel más bajo desde que la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios comenzó a registrar esta métrica en 2001.