Aunque los riesgos para los mercados del "día de la liberación" no son pequeños, hay 3 razones para el optimismo
Eamonn Sheridan

Wells Fargo advierte que los riesgos del 2 de abril "no son pequeños", pero expresa optimismo a largo plazo. 3 razones para seguir siendo constructivo
Christopher Harvey, jefe de estrategia de renta variable de Wells Fargo Securities dice que sigue siendo optimista sobre las perspectivas a largo plazo para las acciones. Advierte a los inversores que no pasen por alto las posibles consecuencias del anuncio arancelario del 2 de abril. Señaló:
“Seguimos siendo constructivos respecto a las acciones a largo plazo dado que:
(1) un posible estímulo monetario (es decir, 75+ puntos básicos de recortes de tasas de la Fed en 2025) a partir de mediados de año
(2) el movimiento previsto del proyecto de ley fiscal (y su posible promulgación) este verano
y (3) varias empresas de ultracapitalización ya parecen sobrevendidas (TSLA, AVGO, NVDA)
Sin embargo, los riesgos no son pequeños y es posible una recesión. Nos preocupan sobre todo las posibles consecuencias imprevistas de las medidas arancelarias agresivas.