Promotoras. Las principales promotoras acumulan únicamente el 15% de los suelos necesarios para cubrir el déficit de viviendas
Renta 4 Banco

1-. De acuerdo con un artículo del diario el Economista, las principales promotoras cotizadas, AEDAS, Neinor y Metrovacesa, cuentan con un banco de suelo con capacidad para levantar 74.011 viviendas (cifras a cierre de 2024).
Esta cifra, si bien supone un incremento del +12,54% respecto al año anterior, apenas representa el 14,8% del volumen de pisos que se necesitan en España, lo que evidencia el problema estructural de falta de vivienda que sufre el país.
2-. De acuerdo con las estimaciones del Banco de España, el país acumula un déficit de 500.000 unidades para poder atender la demanda creciente de vivienda y dar respuesta a la creación de nuevos hogares.
Valoración:
1-. Noticia que esperamos tenga un impacto neutro en la cotización de las promotoras. La noticia, que suma simplemente el banco de suelo disponible de las principales promotoras españolas, pone de manifiesto la situación de desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda que se vive actualmente en España, derivada del crecimiento demográfico. De este modo, este contexto augura el buen tono de la actividad comercial por parte de las promotoras y la absorción de producto nuevo puesto en mercado, dando visibilidad operativa al negocio de las mismas a corto y medio plazo.
Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 12,75 eur/acción en Inmobiliaria del Sur, SOBREPONDERAR con P.O. de 9,90 eur/acción en Metrovacesa, MANTENER con P.O. de 24,50 eur/acción en AEDAS Homes y MANTENER con P.O. de 15,00 eur/acción en Neinor Homes.