Es momento de volver a la bolsa china...¿pero qué comprar?

| |
CapitalBolsa
Capitalbolsa | 29 ene, 2025 10:15 - Actualizado: 11:16
chinacbbolsaestrecho1

La nueva empresa china de inteligencia artificial DeepSeek sorprendió a muchos inversores y sacudió el mercado de valores de Estados Unidos, que ha dependido de las ganancias de la IA durante los últimos dos años.

"Pero ahora los inversores que se han centrado en China dicen que DeepSeek es solo uno de los muchos ejemplos de la capacidad de innovación de China y demuestra que el maltrecho mercado de valores del país ha sido ignorado durante demasiado tiempo", afirma el analista Ha Kyung Kim.

“Las acciones chinas han sido valoradas de manera muy injusta simplemente debido a este ruido geopolítico general”, dijo Ben Harburg, socio gerente de MSA Capital y fundador de CoreValues ​​Alpha.

“China es un competidor comercial y tecnológico mucho más formidable de lo que se ha creído. Estados Unidos definitivamente no está a la vanguardia en materia de innovación en este momento. Ha cedido su liderazgo a los chinos... en casi todos los sectores verticales clave”, continuó Harburg. “China está creando productos que son perfectos para los nativos digitales”.

Tomando nota

Los inversores han comenzado a tomar nota. Las acciones de las principales empresas de Internet, como Alibaba, cotiza en Estados Unidos, y Baidu han subido más del 1,5% desde el comienzo de la semana. El ETF iShares China Large-Capganó más del 1% el lunes, antes de retroceder sus ganancias durante la sesión del martes.

Malcolm Dorson, responsable de estrategia de mercados emergentes y gestor de cartera sénior de Global X, dijo que ha analizado los mercados de valores chinos utilizando la estrategia de Warren Buffett: “ser codicioso mientras otros tienen miedo”. El impacto de DeepSeek no fue una gran sorpresa para Dorson, que ha sido optimista sobre las acciones tecnológicas chinas desde principios de 2024.

“Pero vemos que nuestros clientes miran más de cerca estos titulares que recuerdan a la gente que China es un líder mundial en varios espacios de la tecnología, incluidos el comercio electrónico, los vehículos eléctricos y la energía solar”, dijo Dorson.

En comparación con Nvidia y otras acciones de las Siete Magníficas que se han vendido a altas valoraciones, las acciones de crecimiento chinas han estado relativamente infravaloradas. Pero las empresas tecnológicas chinas se beneficiarán de una ventaja de último momento en el espacio tecnológico, en opinión de Harburg. Combinado con más medidas de estímulo del gobierno central, los inversores “deberían ver un movimiento alcista significativo en las acciones chinas”, dijo Harburg.

“China, definitivamente, está en una especie de momento de calma significativa en términos de consumo interno y mercado interno”, señaló Harburg. “Pero Pinduoduo, Alibaba, BYD, Xiaomi“Los fabricantes de vehículos eléctricos y de telecomunicaciones son todas empresas globales con mercados internacionales en auge. China definitivamente está fabricando hardware que es el producto de elección para los próximos mil millones de mercados de consumo de alto crecimiento, ya sea el sudeste asiático, Oriente Medio y África, o América Latina; el software chino, como TikTok, está dominando”.

Retórica comercial

Aunque las incertidumbres arancelarias siguen pesando sobre el sentimiento hacia las acciones chinas, la retórica comercial del presidente Trump podría terminar siendo más agresiva que lo que termine convirtiéndose en ley.

“Creemos que el ladrido será peor que la mordida”, dijo Dorson. “El mercado está descontando actualmente lo peor. Al igual que en 2016, creemos que las dos partes llegarán a un acuerdo intermedio, lo que traerá un repunte de alivio y permitirá a los inversores centrarse nuevamente en los fundamentos”.

Larry Tentarelli, estratega técnico jefe de Blue Chip Daily Report, es más cauteloso con respecto a China debido a las preocupaciones actuales sobre su mercado inmobiliario en dificultades, pero incluso él ve las noticias de DeepSeek como una señal positiva para las acciones chinas.

“A corto plazo, esto es definitivamente alcista, pero no sé si es lo suficientemente grande como para salir del mercado bajista”, dijo Tentarelli. “Pero China ha convertido un aspecto negativo (el acceso restringido a los procesadores de IA más avanzados de Estados Unidos) en algo positivo, y realmente ha tomado a Estados Unidos por sorpresa”.

¿Pero qué comprar en la bolsa china?

Hay títulos que están cotizando ahora a un 30% de su caja neta. Totalmente irracional. Este es el tipo de valores en los que hay que tomar posiciones a la espera de que la bolsa china vuelva a recuperar la confianza del mercado. En ese escenario, este tipo de valores se multiplicarán por 5, 10, 15 veces muy rápido.

CB Premium tiene un servicio especializado en pequeños valores donde hemos detectado "gangas" en el mercado chino que hay que aprovechar. Ahora mismo estamos muy focalizados en estas tres ideas de inversión:

1. Compañía asiática con una rentabilidad por dividendo sostenible de más del 9% y un potencial alcista cercano al 100%

2. Compañía del sector "internet de las cosas e IA" muy poco conocida en el mercado que tras haber cuadriplicado nuestro precio de entrada ha corregido y ha generado una nueva oportunidad de compra. Cotiza a 15 dólares y creemos que vale unos 50$. Compramos la empresa a 5 dólares, la vendimos por encima de 20$ menos de tres meses después, y volvimos a recomendar la compra sobre l os 12$. Desde esos niveles de compra ha vuelto a subir, pero creemos que sigue siendo muy interesante. A punto de publicar un enorme contrato, varias veces su capitalización, que debería cambiar las cosas e impulsar una nueva onda alcista por encima de los máximos previos en los 25$.

3. Empresa china, cotiza en el Nasdaq, que cotiza a 5$ y tiene en caja neta 14$. Un PER 2024 de menos de 2 veces, y un programa de recompra de acciones de más del 60% del capital. Nunca hemos visto en casi 40 años de profesión una empresa tan infravalorada.

Si quieren más información sobre este servicio pueden solicitarla al correo premium@capitalbolsa.com. Si quieren suscribirse pueden hacerlo aquí (dependiendo de disponibilidad de plazas). Aprovechen ahora la promoción de enero y febrero gratis a nuevos suscriptores.

contador