"Los mercados se seguirán fijando en los datos diarios de nuevos infectados por el coronavirus"

Europa Press

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 24 feb, 2020 17:11
coronaviruscb5

El economista jefe de Syz Asset Management, Adrien Pichoud, ha asegurado que el impacto del coronavirus podría afectar incluso a Estados Unidos, lo que llevaría a que la Reserva Federal (Fed) opte por una flexibilización adicional de su política monetaria.

"Es muy poco probable que suba los tipos en el contexto del brote de coronavirus y de las próximas elecciones presidenciales", ha indicado el experto.

Ebury, por su parte, ha explicado que esta situación ha llevado a que las divisas de los mercados emergentes se estén vendiendo con fuerza y que los activos refugio se estén recuperando, con la excepción del yen japonés, algo que considera "comprensible" teniendo en cuenta que la economía japonesa es "relativamente vulnerable a las alteraciones económicas resultantes de los intentos por controlar la propagación del virus".

"Los mercados se seguirán fijando en los datos diarios de nuevos infectados por el coronavirus, tanto dentro como fuera de China, y en las medidas que se establezcan para contener el brote", ha dicho el departamento de análisis de la entidad.

contador