Las Bolsas se desploman ante la propagación mundial del coronavirus

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 24 feb, 2020 10:42
cbbolsa short bajista

La renta variable europea se está anotando su mayor caída desde diciembre de 2018, mientras los inversores huyen de las acciones de viajes y de lujo en medio de una creciente preocupación por el impacto económico del coronavirus.

El índice Euro Stoxx 50 se deja un 3,7%, liderado por los sectores de automóviles, minería y viajes. LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton SE perdió más del 5%. El índice Stoxx 600 de Viajes y Ocio sufre el mayor descenso desde junio de 2016, con Air France-KLM bajando un 10% y EasyJet Plc un 13%.

"Creemos que la enfermedad por el coronavirus reducirá sustancialmente el tráfico en las tiendas en China y los países vecinos, puede afectar negativamente al turismo chino entrante y también es probable que interrumpa las cadenas de suministro", escribió Oliver Chen, analista minorista de Cowen & Co., en un informe .

El índice FTSE MIB de Italia retrocedió hasta un 4,4% después de que el aumento del coronavirus llevara al gobierno a imponer un bloqueo en un área de 50.000 personas cerca de Milán, y las autoridades cancelaran los días restantes del Carnaval de Venecia, mientras que las universidades cerraron. Algunas de las mayores empresas italianas, desde bancos hasta empresas de lujo, fueron duramente castigadas.

Los gestores están vendiendo acciones y buscando refugios después de que Corea del Sur experimentara un aumento de 763 casos y la preocupación en Italia se intensificara. La renta variable europea subió a un nuevo récord la semana pasada, lo que se suma a la ansiedad de los inversores sobre posibles posiciones y valoraciones exageradas.

"Los mercados están en un modo de huida de los activos de riesgo en medio de las preocupaciones sobre la propagación mundial del coronavirus, con un número creciente de infecciones fuera de China", dijo Ulrich Urbahn, jefe de estrategia e investigación de activos múltiples en Joh Berenberg Gossler & Co., que recientemente redujo su exposición a los productos básicos y favorece las acciones europeas de calidad. "Dado el sólido desempeño y el elevado posicionamiento en renta variable, los riesgos están claramente sesgados a la baja".

contador