"Es difícil encontrar un inversor que no esté preocupado por las valoraciones de las acciones"
Barry Bannister, estratega jefe de acciones de Stifel

"Es difícil encontrar un inversor que no esté preocupado por las valoraciones de las acciones estadounidenses. Según la mayoría de los indicadores, las acciones son históricamente caras.
Si bien las relaciones precio-beneficio (P/E) del mercado de valores son una herramienta deficiente para predecir el momento del mercado, están altamente correlacionadas con malos rendimientos futuros. Cuanto más alto sea el precio que pague hoy, más bajos deberían ser sus rendimientos esperados. Y con los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subiendo hacia el 5%, simpatizamos con la inquietud de los inversores. Pero no estamos tan preocupados.
"Los inversores están dispuestos a pagar más por un crecimiento de las ganancias futuras esperadas. Normalmente, a medida que las empresas maduran, su tasa de crecimiento disminuye y la valoración cae. Pero los gigantes tecnológicos actuales son de alta calidad y de alto crecimiento. Constituyen una porción mayor del mercado de valores, tienen más verticales, mayores ventajas competitivas, productos y tecnologías más innovadores y se comen a cualquier competidor emergente. Y mientras las ganancias sigan creciendo a paso rápido, las acciones pueden seguir proporcionando rendimientos iguales o superiores a los promedios históricos sin un aumento de las valoraciones".