"Contexto confuso. Las claves serán la inflación europea, el sesgo del BCE sobre tipos y los resultados de Broadcom."
Bankinter

Esta semana continuará el reajuste de la complacencia previa.- El siguiente factor de reajuste para el mercado será la muy probable concreción de aranceles americanos sobre Europa, algo que podría suceder en cualquier momento. Trump adelantó que serán del 25% sobre determinados sectores (autos, farma, chips…). No tiene por qué ser fiable… pero no tardará. Y con un avance ca.+11% de la bolsa europea hasta ahora en 2025, parece improbable que ya esté descontado en las cotizaciones.
Lo bueno es que la inflación se suaviza en Europa (Francia +0,8%, Italia +1,7%, Alemania +2,3%... aunque España +3%), algo que debería confirmarse hoy a las 11h, cuando se espera que Eurostat publique un registro de enero retrocediendo hasta +2,3% desde +2,5%. De todas formas, retroceda o no la inflación, el BCE volverá a bajar -25 p.b. este jueves, hasta 2,50%/2,65% (Depósito/Crédito).
Noticia relacionada

Debemos fijarnos, más que en el movimiento, en cómo se expresa el BCE (Lagarde) porque podría transmitir un mensaje menos proclive a seguir bajando, algo que ya han insinuado 2 consejeros (Schnabel y Wunsch). Esta es la “clave de bóveda” de esta semana. Casi al mismo nivel de importancia, Broadcom: publicará resultados el también el jueves, tras el cierre de NY, esperándose un BPA (Beneficio Por Acción) de 1,50$ (+37%). Será particularmente influyente porque el pasado jueves 27 las compañías de semiconductores sufrieron un severo golpe ante el temor a un cambio de ciclo económico como consecuencia de la política arancelaria americana. De que el jueves Broadcom decepcione o no y de que el BCE enfríe o no las expectativas sobre más bajadas de tipos depende el tono del mercado esta semana. También tenemos datos de empleo americano, pero esta vez su influencia será baja. Hoy arrancamos con las criptomonedas volando (Bitcoin +17%...) porque Trump dice que podría incluirlas en las reservas estratégicas de divisas y las Compañías de Defensa ca.+20% tras la reunión europea este fin de semana sobre Ucrania.
Es probable que enfrentemos una fase de reajuste tras una visión excesivamente confiada que llevó a avances de bolsas relevantes, sobre todo en Europa. Pero un reajuste no es lo mismo que un cambio de ciclo, así que vamos a ver cómo sale la inflación europea, cómo se expresa el BCE y si Broadcom está a no a la altura de las elevadas exigencias del mercado.