El gráfico semanal: India y México nos recuerdan la importancia de la política

Renta 4 Banco

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 10 jun, 2024 16:00
tecnicocbanalii1

Nuestro valor de la semana pasada, Salesforce, ha logrado recuperarse estos últimos días, terminando con una subida semanal del 3,2% en una semana dominada nuevamente por las tecnológicas y sobre todo por Nvidia, que ha subido un 10,3% semanal.

Pero al margen de ese continuado predominio de los valores tecnológicos, esta semana nos ha recordado la importancia que el entorno geopolítico tiene en las Bolsas, una importancia que hemos podido ver tanto en el caso de la India como de México. Ambos países han tenido elecciones y en ambos la primera reacción de las Bolsas ha sido muy negativa.

La Bolsa de México cayó un 6% tras conocerse que la candidata del partido en el poder, Claudia Sheinbaum, había ganado con holgura las elecciones, y el peso se depreció un 3,5% mientras el tipo de interés del bono del Tesoro a diez años subía hasta el 9,9%. El temor es que esa amplia victoria del oficialismo pueda llevar a cambios en la Constitución contrarios al libre mercado y que la nueva presidenta pueda verse menos obligada a realizar las reformas estructurales pendientes, que son muy necesarias para aprovechar el “nearshoring”, es decir, el traslado de fábricas y de plantas desde China a México y a otros países más cercanos a los mercados finales de consumo.

En la India los temores son algo diferentes. La muy apretada victoria de Narendra Modi suscitó en un primer momento el miedo a que el programa de reformas estructurales impulsado por Modi, que ha modernizado y ha hecho progresar estos últimos años a la economía de la India, pueda verse comprometido si Modi pierde capacidad de decisión. Ese temor llevó a que el índice Sensex de la Bolsa india se dejase un 5,7% el pasado martes tras el anuncio de los resultados.

Como se ve en el gráfico adjunto, la Bolsa india (azul) se ha recuperado bastante bien de la caída inicial, mientras que la Bolsa mexicana (verde) ha intentado recuperarse, pero de momento, sin éxito.

Tanto India como México nos parecen dos países enormemente atractivos para la inversión, que por muchos motivos gozan de una posición privilegiada para tomar parcialmente el relevo a China. Pero para ello necesitan inversión y la inversión solo llega si hay confianza política en las instituciones y en las políticas estructurales.

Confiamos en que ambos gobiernos sepan poner en marcha esas políticas y apostaríamos, por tanto, en el largo plazo por ambas Bolsas, si esa expectativa se va consolidando.

contador