Los inconvenientes de los fondos de inversión perfilados

Ismael de la Cruz

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 08 ago, 2017 21:25 - Actualizado: 11:16
cbcartera12

Se están poniendo de moda los fondos perfilados, pero atentos que conviene conocer en qué consisten y los aspectos negativos que presentan para los inversores.

Los fondos perfilados son vehículos de inversión que a día de hoy tienen un capital que representa el 30% del dinero existente en fondos nacionales.

Presentan una serie de características:

– El gestor realiza una asignación de activos en función del perfil de riesgo del inversor.

– Este tipo de fondos de inversión invierte en otros fondos.

– Tienen unas comisiones muy elevadas ya que presentan como subyacente principal otros fondos de inversión, por regla general extranjeros. Para que se hagan una idea, sumando las comisiones típicas en los fondos de inversión y las de gestión, se supera el 2%. Por tanto, son fondos muy caros.

– Las rentabilidades son muy bajas porque van dirigidos a inversores muy conservadores que huyen del riesgo. La mayoría se está moviendo ligeramente por debajo del 0% y por encima. Por ejemplo, el del BBVA pierde un -0,30% de media en tres años, Caixabank pierde este año -0,30%. en el otro lado de la moneda, Bankia sube este año un +0,90%... Leer Más

contador