Noticias de Pulsos Usa

06:00
¿Ha descontado ya el mercado el triunfo de Trump? Permanece impasible ante la "debacle" de Biden
premier debat 2024 trump biden

"Desastre", "debacle", "Crash". Los analistas políticos tienen claro que el presidente de EEUU, Joe Biden, perdió en el primer debate para las elecciones de noviembre de este año frente al expresidente Donald Trump, y no fue tanto por los méritos del segundo como por los errores del primero, que se mostró confuso y vacilante, además de aparecer al encuentro con la voz ronca, algo que contribuyó a alimentar su imagen de debilidad y que causó un gran desconcierto.

Leer noticia completa
28 jun
Nike se derrumba tras presentar resultados y perder cuota frente a rivales como Hoka
dl nike inc logo sportswear generic store shop logo 20240216 1057

La firma de ropa deportiva Nike se ha desplomado en Wall Street (-19,99%; 75,36 dólares) después de presentar sus resultados del cuarto trimestre fiscal y sus previsiones para el siguiente trimestre.

Leer noticia completa
28 jun
La inflación PCE de EEUU y la subyacente caen al 2,6%, en línea con lo esperado
inflacion eeuu portada

El deflactor de consumo privado PCE en Estados Unidos ha caído en mayo hasta el 2,6% en tasa interanual, desdese el 2,7%, según los datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Comercio estadounidense. En cuanto a la inflación subyacente, ha caído también al 2,6%, desde el 2,8% del mes anterior. Ambos índices se han ubicado en línea con lo esperado por el consenso de analistas.

Leer noticia completa
28 jun
Los medios internacionales suspenden a Biden en el debate frente a Trump y dudan de sus aptitudes
trump biden portada nueva

"Biden tropieza contra Trump en un debate crucial en 2024", dice 'Bloomberg'. "La actuación de Biden en el debate contra Trump reaviva preguntas sobre la aptitud de Biden para el cargo", escribe 'The Wall Street Journal'. "Biden tropieza durante el debate de 90 minutos con Trump", sostiene 'Financial Times'. "La actuación de Biden en el debate preocupa a los demócratas y aumenta las probabilidades de Trump", titula 'MarketWatch'.

Leer noticia completa
27 jun
Bostic (Fed) espera un recorte de tipos en el cuarto trimestre de este año
cb bostic fed

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, ha asegurado este jueves que espera un recorte en los tipos de interés de cara al cuarto trimestre del año, ya que los últimos datos conocidos sugieren que la inflación se está moviendo "en la dirección correcta".

Leer noticia completa
27 jun
Biden y Trump se ven las caras, y los mercados "prestarán mucha atención"
trump biden nueva

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump de cara a las elecciones presidenciales de noviembre se presenta como la cita más destacada de este jueves. El evento será seguido con mucha atención por millones de personas y también por los mercados, ya que los dos candidatos tienen visiones enfrentadas sobre la economía internacional y del país.

Leer noticia completa
27 jun
EEUU revisa al alza el crecimiento del PIB del primer trimestre al 1,4%, desde el 1,3%
bandera eeuu 1200x800

El Departamento de Comercio de EEUU ha revisado este jueves el crecimiento del PIB del primer trimestre, y lo ha hecho al alza, hasta el 1,4% en tasa interanual, frente al 1,3% que había arrojado la segunda lectura. Esta revisión se ha ubicado en línea con lo anticipado por el consenso.

Leer noticia completa
27 jun
La gran banca de Estados Unidos supera los test de estrés de la Fed
federal-reserve-of-united-states-fed-logo

Los 31 mayores bancos de EEUU han superado los test de estrés anuales de la Reserva Federal (Fed). Así lo ha confirmado el banco central en una nota, en la que explica que "están bien posicionados para capear una recesión severa y mantenerse por encima de los requisitos mínimos de capital".

Leer noticia completa
26 jun
FedEx se dispara tras publicar resultados y superar al consenso con sus previsiones
dl fedex federal express airline aircraft plane freight cargo shipping delivery pd

FedEx se ha disparado un 15,53% en Wall Street tras los resultados que publicó este martes correspondientes al cuarto trimestre que finalizó el 31 de mayo y al año fiscal 2024. El mercado ha recibido muy bien su pronóstico de beneficio para 2025, por encima de las estimaciones del consenso. La compañía ha dicho que la reducción de gastos y la consolidación de operaciones aumentarán los rendimientos incluso cuando la demanda de entregas de paquetes siga siendo débil.

Leer noticia completa
26 jun
Los analistas alaban los resultados de FedEx: "Nuestra opinión sigue siendo positiva"
ep la asocacion espanola del express y de la carga aerea internacional aeci integrada por dhl ups

Los analistas de Bankinter alaban este miércoles los "buenos" resultados que publicó ayer la compañía estadounidense de mensajería FedEx, junto a las favorables previsiones, que la han llevado a dispararse un 13,53% en Wall Street.

Leer noticia completa
25 jun
La confianza del consumidor de EEUU cae ante las "preocupaciones sobre el futuro"
ep archivo   la mitad de los consumidores situara su limite de gasto para black friday en los 200

El índice de confianza del consumidor de Estados Unidos, que elabora la Conference Board, ha caído en junio hasta los 100,4 puntos, después de registrar 101,3 puntos en mayo. El dato ha mejorado ligeramente la previsión del consenso, que esperaba un descenso hasta las 100 unidades. El organismo destaca que la caída del indicador responde a las "persistentes preocupaciones sobre el futuro".

Leer noticia completa
25 jun
Julian Assange, fundador de Wikileaks, queda en libertad tras un acuerdo con Estados Unidos
ep 13 january 2020 england london wikileaks founder julian assange

Julian Assange, el fundador de Wikileaks, ha quedado en libertad tras un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos. El periodista se declarará culpable de un cargo violación de la Ley de Espionaje estadounidense, pero no ingresará en prisión tras haber pasado 5 años en una prisión de Reino Unido.

Leer noticia completa
24 jun
Así es el plan de Trump para fulminar a Powell en la Fed si gana las elecciones
cb trump powell sh111

Las elecciones de Estados Unidos son uno de los grandes focos de atención este año, y no solo por su importancia política, ya que los efectos de estos comicios se harán presentes en todos los aspectos de la economía del país e internacional. Uno de los organismos afectados puede ser la Reserva Federal, ya que una victoria de Donald Trump puede suponer el final del periodo de Jerome Powell al frente del banco central.

Leer noticia completa
21 jun
Semana de compras en Wall Street a pesar de la toma de beneficios en las tecnológicas
ep archivo   un signo de la calle wall street en frente de la bolsa de valores de nueva york

Signo mixto en Wall Street este viernes (Dow Jones:+0,04%; S&P500:-0,16%; Nasdaq:-0,18%) tras el rendimiento desigual de este jueves, en el que el Dow Jones cerró con subidas moderadas frente a las caídas en el Nasdaq y en el S&P 500, que ayer consiguió superar por primera vez los 5. 500 puntos pese a no poder mantenerlos al cierre.

Leer noticia completa
20 jun
Signo mixto en Wall Street: el S&P 500 supera los 5.500 puntos por primera vez
photo d archives d un panneau de wall street a new york aux etats unis 20240328155711

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+0,77%; S&P500:-0,25%; Nasdaq:-0,79%) este jueves, tras el cierre de ayer por la celebración del 'Juneteenth', día en el que se conmemora el fin de la esclavitud en el país norteamericano. En la sesión, el S&P 500 ha superado los 5. 500 puntos por primera vez, aunque no ha podido retenerlos.

Leer noticia completa
20 jun
Las peticiones semanales de desempleo en EEUU bajan menos de lo esperado
dl nyse new york stock exchange new york city nyc wall street wall st nasdaq markets trading finance unsplash

Las peticiones semanales de desempleo en EEUU han alcanzado las 238. 000 en la semana finalizada el 15 de junio, lo que supone un descenso de 5. 000 en relación al nivel de los siete días previos, que fue revisado al alza hasta las 243. 000 unidades, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo estadounidense. Esta cifra se ha quedado por encima de las 235. 000 peticiones anticipadas por el consenso.

Leer noticia completa
20 jun
El Banco Central de Brasil detiene los recortes y deja los tipos de interés en el 10,5%
ep el banco central de brasil recorta los tipos de interes por novena vez consecutiva hasta el 2

El Banco Central de Brasil ha decidido detener el ciclo de siete recortes seguidos que el organismo inició en agosto del año pasado y mantiene los tipos de interés en el 10,5%. Considera que, en sus escenarios de inflación, los factores de riesgo persisten.

Leer noticia completa
19 jun
¿Por qué Wall Street no abre sus puertas el 19 de junio? Así nació el 'Juneteenth'
ep archivo   fachada de la bolsa de nueva york en wall street 20230420115703

Wall Street, que marcó máximos históricos este martes, permanecerá cerrado este miércoles, 19 de junio, debido a que Estados Unidos celebra en esta fecha el final de la esclavitud. Este es el origen del 'Juneteenth', el nombre que se utiliza para este festivo nacional que se instauró hace muy poco tiempo.

Leer noticia completa
18 jun
Nvidia supera a Microsoft y se convierte en la empresa más valiosa del mundo
illustration d archives du logo de nvidia 20240522174045

El impulso alcista de Nvidia en bolsa parece no tener techo, y este martes ha subido un 3,51% en Wall Street, lo que le ha permitido superar los 3,3 billones de dólares de capitalización bursátil y arrebatar a Microsoft el trono de empresa más valiosa del mundo.

Leer noticia completa
18 jun
Compras en Wall Street: Nvidia se corona y arrastra a los índices a nuevos récords
dl wall street new york city wall st nyc new york stock exchange nyse nasdaq us usa united states of america trading finance unsplash

Wall Street ha cerrado con suaves compras este miércoles (Dow Jones:+0,15%; S&P500:+0,25%; Nasdaq:+0,03%), lo que ha permitido al S&P 500 y al Nasdaq batir sus récords una jornada más. En esta sesión, Nvidia ha superado a Microsoft como empresa más valiosa del mundo, mientras que los inversores han descontado las ventas minoristas de mayo en Estados Unidos, que han mejorado un 0,1%, menos de lo esperado.

Leer noticia completa