• Las reservas de divisas del Banco Popular de China bajaron hasta los 3,121 billones de dólares en octubre
  • Las importaciones y exportaciones han crecido a un ritmo menor de lo previsto
Yuan, China

El yuan sigue bajo presión y opera cerca de su mínimo de seis años contra el dólar de EEUU, después de los decepcionantes datos de la balanza comercial de China y de que las reservas de divisas extranjeras del país hayan caído a niveles no vistos desde marzo de 2011. Analistas apuestan porque, gane quien gane la contienda electoral en EEUU, el renminbi (como también se conoce a la moneda asiática), siga con sus descensos.

En el último mes, el yuan ha perdido un 1,6% contra el dólar y cada “billete verde” se cambia a 6,7806 yuanes. La moneda ha registrado seis días seguidos de caídas contra contra sus rivales, después de que los últimos datos de la balanza comercial del gigante asiático hayan dejado peores resultados de lo esperado. Además, las reservas de divisas extranjeras se desplomaron en octubre a su nivel más bajo desde marzo de 2011, lo que señala que prosigue la fuga de capitales.

Las reservas de capitales del Banco Popular de China bajaron hasta los 3,121 billones de dólares, una reducción de 45.730 millones de dólares respecto a septiembre, tras descender en 18.790 millones en el noveno mes del año, según datos del propio banco central.

Las reservas de divisas extranjeras se desplomaron en octubre a su nivel más bajo desde marzo de 2011, lo que señala que prosigue la fuga de capitales

"Estos datos ponen de relieve el éxodo de fondos, pero como los bancos centrales intervienen en los mercados de derivados, no ofrecen una visión completa de la magnitud real de la salida de capitales del país", comenta un analista del Malayan Banking Bhd. en declaraciones a Bloomberg. Las autoridades chinas están batallando para eliminar las lagunas jurídicas en los controles de capital y trabajan para reducir la repatriación de fondos de inversores extranjeros que buscan cobertura ante una divisa cada vez más débil.

Además, la perspectiva de que la candidata demócrata Hillary Clinton gane las elecciones de EEUU, aumenta el apetito de los inversores hacia activos financieros estadounidenses. “Las perspectivas para el yuan es que continúe perdiendo posiciones contra el dólar más allá de las elecciones de EEUU, sea cual sea el resultado”, comentan analistas a la agencia de noticias de EEUU.

YUAN MÁS DÉBIL

“Es posible que a corto plazo el gobierno chino tenga tentaciones de devaluar su moneda y ejercer un control sobre la misma para aumentar las exportaciones, pero en un modelo económico basado en el consumo interno y no tanto en las exportaciones lo lógico sería que el yuan se apreciara”, señala Amadeo Jensana, responsable de Economía y Empresa de la Casa Asia.

Desde Danke Bank, sin embargo, apuestan por que el dólar acabe cambiándose a 7,1 yuanes a un año vista y señalan varios factores que pesan en el desempeño del renminbi en los próximos 12 meses. “El crecimiento seguirá viéndose presionado en los próximos años; la elevada deuda necesita que los tipos de interés se mantengan bajos; habrá un aumento gradual de los tipos de interés en EEUU; la inversión extranjera directa está en números negativos ya que el país ha incrementado sus inversiones en el exterior; y el riesgo de una crisis financiera en el país sigue incrementándose”, explican estos analistas.

contador