• Los agentes han detenido a tres sospechosos y otro se encontraba atrincherado en un garaje hasta que ha muerto
  • Uno de los detenidos se entregó de forma voluntaria a la policía después de que las fuerzas de seguridad hicieran circular su imagen en redes sociales
Dallas policia

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha sido puesto al corriente de la situación durante su visita a Varsovia (Polonia) para participar en la cumbre de la OTAN. Antes del suceso, Obama había pronunciado un contundente discurso en el que lamentó las muertes esta semana de dos afroamericanos, Alton Sterling y Philando Castile. El presidente de EEUU abandonaba los micrófonos poco antes del que se ha convertido en el acto más sangriento cometido contra la Policía de EEUU desde el 11 de septiembre de 2001.

El pasado jueves, Castile, de 32 años, murió abatido por un agente de policía que lo había detenido porque su vehículo tenía un faro trasero roto. Un día antes, Alton Sterling, falleció en Baton Rouge, Luisiana, disparado por dos agentes cuando ya había sido reducido. Esos sucesos desencadenaron las protestas en ciudades de todo el país, entre ellas Dallas (Texas, EEUU), donde se produjo un tiroteo que pilló por sorpresa a los policías.

Lea también: En directo | Tiroteo en Dallas: mueren 5 policías y varios resultan heridos durante una manifestación contra la violencia policial

De tal forma que lo ocurrido en Dallas ha dejado cinco policías (cuatro patrulleros y un guardia de tráfico) fallecidos y otras ocho personas (siete agentes y un civil) heridas cuando dos francotiradores les dispararon desde posiciones elevadas. Hasta el momento solo se ha identificado al agente de tráfico fallecido, Brent Thompson, de 43 años y en el cuerpo desde 2009, recoge Europa Press.

CASTILE Y STERLING

El pasado jueves, Castile murió abatido por un agente de policía que lo había detenido. En el vídeo, que su novia transmitió en directo, se le ve agonizar mientras el policía sigue apuntando su pistola y la mujer relata su versión de los hechos. El día antes, Alton Sterling, falleció en Baton Rouge, Louisiana, disparado por dos agentes cuando ya había sido reducido.

Durante 2016, la policía de EEUU ha matado a 561 personas, según publica el periódico británico 'The Guardian', aunque para el diario estadounidense 'Washington Post' el número de fallecidos ha sido de 509. Este país es el que cuenta con más armas de fuego del mundo y parte de sus ciudadanos argumenta que es por seguridad, aunque en muchas ocasiones los mayores perjudicados son aquellos que se encargan de proteger a la ciudadanía, los policías.

Lea además:

Cinco agentes muertos en Dallas en las manifestaciones contra la violencia policial

Vídeo | Así ha sido el tiroteo en Dallas

¿Por qué la manifestación de Dallas? Radiografía de la violencia policial en EEUU

La policía de Dallas detiene a tres sospechosos y un cuarto se encuentra atrincherado en un garaje

El Rey envía sus condolencias a Barack Obama por la muerte de los policías en Dallas

Tim Cook, CEO de Apple, condena la violencia racista en Dallas

Vídeo | Un hombre negro desarmado recibe varios disparos de dos policías en EEUU

contador