• El plazo de sus entidades crediticias finalizaba el 15 de abril
ep logo duro felguera
Logo Duro Felguera CEDIDA
0,559€
  • -0,010€
  • -1,76%

La ingeniería española Duro Felguera se ha disparado este martes un 17,5% en el Mercado Continuo, después de lograr convencer a sus entidades crediticias de extender su tregua financiera que finalizaba el 15 de abril.

Duro Felguera, que este lunes anunciaba la incorporación de dos consejeros independientes tras la dimisión de tres miembros de su consejo ante un posible conflicto de intereses, asegurará así la tercera ampliación de esa tregua financiera, por la que las entidades suspendieron desde el 4 de julio de 2017 el cobro al grupo asturiano de su deuda bancaria (362,4 millones de euros) y sus intereses, según informa el diario asturiano 'La Nueva España'.

Desde el propio grupo, con el que 'Bolsamanía' se ha puesto en contacto, aseguran que "no hay nada nuevo" y que "quedan unos días y estamos trabajando en ello" refiriéndose a la negociación con sus entidades crediticias antes del plazo que finaliza el próximo 15 de abril.

La ingeniería asturiana y los bancos están negociando la refinanciación de la deuda que estaría supeditada a una ampliación de capital

La compañía y las entidades bancarias siguen negociando la reestructuración de su deuda, supeditada a la ampliación de capital planeada por la ingeniería. La negociación gira en torno a mantener una deuda sostenible de 85 millones de euros, con una entrada de liquidez de 25 millones de euros y líneas de avales para nuevos proyectos por un total de hasta 100 millones de euros.

Según adelantó la compañía, las conversaciones "avanzan a un ritmo satisfactorio y en los términos indicados", si bien el posible acuerdo estará sujeto a la realización de una ampliación de capital por parte de la sociedad de entre 100 y 125 millones de euros, siendo las perspectivas actuales sobre el desenlace de la ampliación "positivas".

La ingeniería asturiana se encuentra estudiando además la implantación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectaría parcialmente a la plantilla de sus oficinas en Gijón y Madrid. Una medida que desde CC.OO. se calificó de "lamentable" al haber notificado la decisión "con una total falta de sensibilidad hacia los trabajadores".

"Dadas las fechas en que se hace, justo antes de cuatro días sin actividad, dificulta la comunicación entre los miembros del Comité de Empresa y los propios trabajadores, lo cual genera todavía mayor incertidumbre y ansiedad", han criticado desde CCOO.

Noticias relacionadas

contador