Tras 17 años, Altos Hornos de México llega a acuerdo con acreedores para pagar deuda millonaria
Un juez levantó la suspensión de pagos a la que se apegó AHMS hace 17 años con una deuda de 1,700 millones de dólares
- Ahora pagará a sus acreedores con acciones de la empresa
- Esta fue la suspensión de pagos más grande de Latinoamérica
![altos hornos de mexico altos hornos de mexico](https://img3.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/e/a/altos_hornos_de_mexico_620x350.jpg)
La endeudada siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) informó que un juez aprobó el plan de reestructuración de deuda por 1,700 millones de dólares que acordó con sus acreedores, poniendo fin a la suspensión de pagos en la que incurrió desde 1999.
“Con base en la aceptación unánime por la Asamblea de Acreedores para el plan de pagos presentado por la empresa, el juez Primero Civil con sede en Monclova, Coah., licenciado Juan Carlos Carranza Leija, dictaminó el término del proceso de suspensión de pagos de Altos Hornos de México (AHMSA)”, explicó la empresa en un comunicado de prensa.
La acerera, que amparada por la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos obtuvo la protección de un juzgado para incumplir con el pago de su deuda y seguir operando, detalló que la mayoría de los acreedores aceptó capitalizar los pasivos a cambio de acciones de la compañía.
De acuerdo con el plan aprobado, los acreedores recibirán el total de los adeudos reconocidos que suman un monto de 1,700 millones de dólares, detalla el documento.
“La decisión judicial -dada a conocer hoy en la sede del tribunal- fue resultado de la Asamblea encabezada por el juez Carranza el pasado 18 de abril en Monclova, Coahuila, en la que estuvieron representados 75% de los acreedores reconocidos, sin que se registrara oposición a la fórmula de pagos que les fue dada a conocer” dijo Altos Hornos de México.
Los títulos de AHMSA están suspendidos en la Bolsa Mexicana desde el 25 de mayo de 1999. El último precio de cotización fue de 2.52 pesos.
"La opción de capitalizar parcialmente los adeudos fue aceptada por la mayoría de los acreedores (....) lo que en definitiva reducirá sustancialmente los pasivos finales de AHMSA, para situarlos en el orden de los 400 millones de dólares", dijo la firma en un comunicado.
AHMSA, una de las mayores siderúrgicas integradas del país, acordó con sus acreedores en el 2014 pagar en pesos el 100% de los adeudos en un plazo de tres años, con una opción de capitalización, aunque no dio detalles sobre el proceso.
Los títulos de AHMSA están suspendidos en la Bolsa Mexicana desde el 25 de mayo de 1999
CRECIMIENTO CON RECURSOS PROPIOS
La compañía, que en las últimas dos décadas financió su expansión con recursos propios, dijo que el fin de la suspensión de pagos le permitirá acceder nuevamente a los mercados de capitales para fondear nuevos proyecto.
“En lo principal, la protección jurídica hizo posible conservar una fuente de 20 mil empleos directos con peso decisivo en la economía del Estado de Coahuila, y a la vez concretar programas fundamentales para fortalecer industrial y financieramente a AHMSA y sus subsidiarias, como el Proyecto Fénix, que representó una inversión de 2,300 millones de dólares con recursos propios”, señaló AHMSA.
Altos Hornos tiene dos plantas siderúrgicas ubicadas en Monclova, Coahuila (al norte de México), y opera sus propias minas de hierro y carbón metalúrgico y ocupa la posición 58 en el ranking Las 500 empresas más importantes de México 2015 publicado por la Revista Expansión.
La protección jurídica hizo posible conservar una fuente de 20 mil empleos directos
Su capacidad de producción nominal actual es superior a los 5 millones de toneladas de acero líquido por año, que luego se transforma en diferentes productos terminados. Además, AHMSA opera minas de carbón térmico en México y da empleo a más de 19,000 trabajadores en plantas de acero, minas y servicios.
LA MAYOR DEUDA DE LATINOAMÉRICA
Luego de que en 1999 la acerera AHMSA se apegara a la Ley de Quiebras, la deuda que dejaba en el aire se convirtió de un día a otro en la mayor suspensión de pagos privada de toda Latinoamérica, con un monto de 2,300 millones de dólares y una veintena de bancos mexicanos y extranjeros peleando por su dinero.
Esto ocasionó años de conflictos, negociaciones y hasta la intervención del gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda, para inyectar recursos y solventar en parte la enorme deuda que dejó Altos Hornos de México.
“La Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos (aprobada en 1947 y vigente hasta mayo de 2000) tenía como principal mandato, en medio de una crisis financiera, preservar la empresa y las fuentes de empleo”, explicó en su momento el sitio Expansión.
Y agregó: “Para ello, la habilitaba para no pagar sus compromisos, congelaba sus deudas en pesos –y sus intereses– y convertía a las que eran en moneda extranjera al tipo de cambio al día de la suspensión. Así quedaba blindada mientras reestructuraba su situación”
Al momento de la suspensión, la empresa tenía ingresos por 12,008 millones de pesos, estaba valuada en 3,000 millones de dólares y tenía casi 17,000 empleados.
Entre los que pelearon los pagos por casi dos décadas están Banamex, Bank of America, Inverlat, Société Générale, Bancomer, Chase Manhattan Bank, JPMorgan, West Merchant Bank, entre muchos otros bancos y miles de proveedores de todos los tamaños.
“Para 2005, todos los bancos ya se habían desprendido de sus deudas sobre todo Bank of America, uno de los que más había luchado contra AHMSA. Las operaciones son confidenciales, pero el consenso entre ellos es que vendieron a 15, ocho, siete y hasta a cinco centavos por dólar; así, de un compromiso de 200 millones de dólares, algunos bancos sólo recuperaron 14 millones”, explicó Expansión.
Ahora, tras 17 años de luchas y encontronazos inútiles, parece que Altos Hornos de México dejará de ser la empresa endeudad y perseguida, para empezar un nuevo camino que le permita competir en un mercado abierto, en donde las grandes acereras del mundo se le han adelantado en este sector industrial.
Lea también:
Altos Hornos de México sigue en caída libre y presentó pérdidas de 19.1 millones de dólares
Más noticias
17:09 BC.GAME lanza el pionero airdrop de Solana con 400 millones de tokens $BC | |
17:06 Economía/Finanzas.- BBVA coloca un bono de 1.000 millones, con una demanda de 4.700 millones | |
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) BBVA ha colocado 1.000 millones de euros en un bono que califica como capital de nivel 2 ('Tier 2'), para el cual ha recibido una demanda de 4.700 millones de euros, según ha informado este lunes en un comunicado. | |
16:57 Macron convoca a los líderes de la UE para debatir su estrategia en Ucrania | |
Once líderes europeos se reúnen en París para debatir sobre la posición común que debe adoptar la Unión Europea (UE) ante las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | |
16:54 Economía.- China asegura que el yuan está siendo "clave" para la estabilidad mundial frente al fortalecimiento del dólar | |
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El gobernador del Banco Popular de China (PBOC), Pan Gongsheng, ha afirmado este lunes que la estabilidad del yuan ha sido "clave" para sostener los mercados financieros internacionales a la luz de la apreciación del dólar fruto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. | |
16:40 Economía/Finanzas.- AXA XL nombra a Ana Dores como nueva responsable para la Península Ibérica | |
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) AXA XL ha anunciado hoy el nombramiento de Ana Dores como responsable del negocio para la Península Ibérica, con efecto a partir del 1 de marzo y sujeto a la aprobación de las autoridades reguladoras. Sucederá a Enrique López Torrents, que sale del Grupo Axa. | |
16:38 Economía/Finanzas.- Per Franzén asumirá la dirección de EQT a partir de mayo | |
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El consejo de administración de EQT ha nombrado a Per Franzén como nuevo consejero delegado y socio gerente de la firma de inversión sueca, cargo que asumirá de manera efectiva a partir de la junta general de accionistas del próximo 27 de mayo. | |
16:37 Santander reorganiza su negocio de seguros y coloca a Belén Romana como presidenta | |
Santander ha anunciado una reorganización del consejo de administración de su negocio de seguros, Santander Insurance Holding, y ha nombrado a Belén Romana como presidenta del mismo, sustituyendo a Francisco del Cura, que continúa como consejero. Además, Armando Baquero sigue como CEO. | |
16:00 El Ibex conquista los 13.000 puntos liderado por Indra, Grifols y Sacyr | |
El Ibex 35 suma posiciones a estas horas del lunes, en línea con el resto de plazas europeas, y conquista los 13.000 puntos (+0,58%, 13.031 puntos) liderado por Indra, Grifols y Sacyr. Esto, en una jornada en la que el sector defensa del Viejo Continente avanza de forma destacada (Indra, Saab, Thales, Leonardo, Rheinmetall...) después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propusiera el viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich congelar las reglas fiscales para que la UE invierta "cientos de miles de millones" en Defensa. "Ucrania necesita la paz a través de la fuerza", dijo, mientras la UE intenta no perder ventaja frente a EEUU en su papel en relación con el conflicto. | |
15:07 Stryker lanza la cama de hospital ProCeed | |
14:53 Economía/Finanzas.- La CNMV alerta de un clon de Trade Republic y de otras ocho entidades financieras no autorizadas | |
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre nueve entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión, entre ellas, un clon de Trade Republic Bank. |