México es un país estratégico e importante en términos de crecimiento, asegura Copa Airlines
México se ha convertido en uno de los países de mayor interés para las aerolíneas internacionales y en especial de las estadounidenses
- Copa Airlines termina el año con una flota de 100 aviones
- Senadores aprueban mayor participación de empresas extranjeras en sector aéreo

Copa Airlines estima cerrar este año con números positivos en el mercado mexicano, por lo que para 2017 se enfocará en consolidar los servicios que atiende hacia el país, debido a que lo considera como punto estratégico para su operación.
“Mucho de lo que va hacer el próximo año será en consolidación que se vino registrando en los últimos meses. La eliminación de visas hacia Colombia y Perú favoreció el flujo de pasajeros de estos países como destino”, dijo el gerente general de la aerolínea en México, Mauro Arredondo Martínez.
A su vez, explicó que la firma proporciona vuelos directos desde la Ciudad de México a Panamá, así como a Bogotá y uno más al partir de Cancún a dicho destino en Colombia, de igual manera de Guadalajara, Monterrey y Cancún a Panamá.
“Para la firma México es un país estratégico e importante en términos de crecimiento”, señaló el directivo.
Por lo anterior, reiteró que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), es una infraestructura considerada por los operadores aéreos como “una muy buena noticia”, debido a que se favorecerá e incrementará la conectividad.
Así, Copa Airlines ya analizan sus planes de crecimiento para cuando comience a operar dicha terminal, se espera sea el 20 de octubre de 2020.
La firma proporciona vuelos directos desde la Ciudad de México a Panamá, así como a Bogotá
Lea también: Interjet utilizará avión A321 para aumentar su capacidad y atender a más pasajeros
NUEVOS PLANES DE DESARROLLO
Mauro Arredondo, mencionó que en este año, Copa Airlines termina con una flota de 100 aviones y se encuentra en un proceso para la renovación de aviones con más años de operación, y señaló que el promedio de edad de las aeronaves es de entre cinco o seis años.
A su vez, recordó que el 1 de diciembre pasado, Copa Holdings inició mediante Wingo, su nueva aerolínea de bajo costo, operaciones en las rutas México-Bogotá y Cancún-Bogotá, en donde ofrecerá un total de 18 vuelos semanales y una capacidad de 133 mil asientos al año.
La líder del proyecto, Catalina Bretón, dijo en su momento a Notimex que la aerolínea busca ser un jugador importante en Latinoamerica, mientras que en el mercado mexicano ofrecerá una alternativa para el segmento de familiares y amigos, así como el de pequeñas y medianas empresas.
“Nuestro compromiso en México es que nos escojan como su aerolínea favorita para visitar a sus familiares y amigos en Colombia, pero también que los emprendedores y empresarios pequeños y medianos que han tenido que aplazar su viaje, por que los boletos están muy costosos, esto les permitirá hacer esos viajes e incrementar el turismo”, dijo.
CRECIMIENTO DEL SECTOR AÉREO
Por otra parte, el sector aéreo en México está en una etapa en donde las regulaciones y las normas legales se han flexibilizado y esto permitirá aumentar las inversiones extranjeras y el crecimiento de esta rama.
El pasado 16 de diciembre la Cámara de Senadores aprobó la reforma a la Ley de Inversión Extranjera con la que se aumenta el porcentaje con la que podrán participar actores de otros países en la industria aérea mexicana.
Pasó de 25% a 49% la participación de la inversión extranjera en el transporte aéreo nacional
“De esta manera, pasó de 25% a 49% la participación de la inversión extranjera en el transporte aéreo nacional, los aerotaxis y el transporte aéreo especializado, permitirá que el crecimiento de la industria en México sea 2 o 3 veces mayor que el actual”, dijo Alfredo Rodríguez, presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados.
“Fue un iniciativa de la industria. Esto implica mayor desarrollo con mayor velocidad de crecimiento para ofrecer un mejor servicio, aún hay personas que se transportan (por autobús) de la Ciudad de México a Tijuana y eso tiene que cambiar”, añadió Rodríguez en entrevista telefónica.
A la fecha, algunas aerolíneas foráneas han anunciado su interés por comprar o ampliar su participación accionaria en sus similares mexicanas, señaló El Financiero.
En noviembre de 2015, la estadounidense Delta Air Lines dijo que estaba interesada en comprar hasta el 49 por ciento de Aeroméxico. Además, en octubre de este año Interjet reveló que negociaba la venta de una participación con aerolíneas estadounidenses. Se hablaba de firmas como American Airlines y United Airlines.
Finalmente, el mes pasado, Grupo Synergy, que controla a la aerolínea Avianca, indicó que estaría dispuesto invertir 100 millones de dólares para adquirir el 49 por ciento de Aeromar.
El dictamen aprobado en votación nominal por el Pleno del Senado a mediados de este mes ya fue remitido a la Cámara de Diputados, para que lo aborde en febrero de 2017.
Lea también:
Interjet apura el paso en revisión de aviones para comenzar 2017 con toda su flota en el aire
Aeroméxico acepta términos de la Cofece para concretar alianza con Delta
Más noticias
03:28 Samsung eleva el estándar en calidad de imagen con tecnología Quantum Dots | |
00:07 Sinopec publica sus resultados operativos de 2024 y alcanza una tasa del 75 % ciento de reparto de utilidades | |
01 abr CCTV+: Explorando Xinjiang | La vida en una cabaña de troncos de madera de Tuvan | |
01 abr Signo mixto en Wall Street con el foco en el 'Día de la Liberación' de Trump | |
Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:-0,03%; S&P500:+0,38%; Nasdaq:+0,87%) este martes tras poner fin a un mes de marzo y un primer trimestre de pérdidas, marcado por la guerra comercial de Donald Trump. De hecho, la política arancelaria del presidente de EEUU va a seguir dominando el sentimiento del mercado ante la llegada del 'Día de la Liberación'. | |
01 abr AMUNDI FUND SOLUTIONS | |
20:13 01/04/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio | |
01 abr ALLSPRING (LUX) WORLDWIDE FUND | |
20:12 01/04/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio | |
01 abr CS INVESTMENT FUNDS 3 | |
20:12 01/04/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio | |
01 abr PICTET TR | |
20:12 01/04/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio | |
01 abr Economía.- Abanca consigue la calificación 'Leader' que otorga MSCI | |
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 (EUROPA PRESS) La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo) de Abanca de A a AA, con lo que el banco entra en la categoría de calificaciones 'Leader'. | |
01 abr Economía.- La EBA reelige como director ejecutivo a François-Louis Michaud para un segundo mandato, hasta agosto de 2030 | |
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha comunicado la reelección de François-Louis Michaud como director ejecutivo de la entidad después de que su consejo de supervisión renovase su mandato por cinco años más, hasta finales de agosto de 2030. |