Colombia.- Unos 15.000 guerrilleros serán amnistiados por los acuerdos de paz

| |
Europa Press | 24 sep, 2015 13:13

BOGOTÁ, 24 (EUROPA PRESS)

Unos 15.000 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se beneficiarán de la amnistía que se concederá a los responsables de delitos políticos y conexos, conforme a lo firmado en el acuerdo de justicia transicional, según ha informado el fiscal general, Eduardo Montealegre.

contador

Más noticias

19:43 Economía/Finanzas.- Klarna pospone su salida a Bolsa en EE.UU. por la tormenta financiera de los aranceles de Trump

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La firma sueca de servicios de pago Klarna ha pospuesto su oferta pública inicial para cotizar en la Bolsa de Nueva York tras la tormenta financiera desatada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump contra la mayor parte de los países del mundo.

19:20 Vizrt y Blinx convierten a los espectadores en cocreadores con TikTok Live.

19:24 VÍDEO: Economía/Bolsa.- El Ibex 35 firma un 'viernes negro' al ceder un 5,83% en uno de sus peores días desde 1992

El selectivo pierde 45.000 millones de capitalización bursátil, hasta quedarse en los 817.000 millones MADRID, 4 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)

19:09 Economía/Bolsa.- (AMP) El Ibex 35 firma un 'viernes negro' al ceder un 5,83% en uno de sus peores días desde 1992

El selectivo pierde 45.000 millones de capitalización bursátil, hasta quedarse en los 817.000 millones MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

18:53 Economía/Bolsa.- Los bancos españoles pierden 22.730 millones de capitalización en una jornada de pánico global

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Los bancos españoles han firmado este viernes una sesión aciaga con caídas de en torno al 10% y han sido testigos de la pérdida de 22.730 millones de euros de capitalización bursátil en un contexto marcado por el pánico global en todas las plazas financieras del mundo ante la guerra comercial desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

18:45 Trump presiona a Powell para que baje los tipos y le pide que deje de "jugar a la política"

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha instado al titular de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, a recortar los tipos de interés ante el descenso de los precios de la energía y la inflación, al tiempo que le ha pedido que deje de "jugar a la política".

18:32 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 firma un 'viernes negro' cayendo un 5,83% en uno de sus peores días desde 1992

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy, cayendo un 5,83% hasta situarse en los 12.422 puntos, borrando 770 puntos en una sola sesión y todo el avance registrado en febrero y marzo.

18:16 El Ibex se hunde más del 5% y sufre su mayor caída desde la pandemia

A menudo se abusa del calificativo 'histórico', pero el desplome de hoy del Ibex 35 solo se puede definirse así: como histórico. Y es que el selectivo español se ha hundido un 5,83%, hasta los 12.422 puntos, ante el batacazo de todos los bancos del índice, que ceden un 10% de media. La caída ha sido históricamente mala: el selectivo español no firmaba un batacazo semejante desde marzo de 2020, cuando, en pleno estallido de la pandemia de Covid-19, dilapidó más de un 14% en una jornada y cerró otras dos con pérdidas de más del 7%. El Ibex no caía tanto desde noviembre de 2021, cuando retrocedió cerca de un 5% debido a la aparición de la variante ómicron. Solo hoy, el selectivo ha evaporado más de 40.000 millones de euros de valor.

19:10 ¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión

El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus. El 'oro negro' está empezando a sufrir en sus carnes el impacto de la guerra comercial auspiciada por Donald Trump y ese ha sido motivo suficiente para que Goldman Sachs recorte drásticamente su opinión sobre el crudo.

17:58 Powell alerta sobre los aranceles: "Serán bastante más altos de lo esperado y provocarán más inflación y menos crecimiento"

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha alertado este viernes sobre los efectos de los aranceles que está imponiendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que considera que "serán bastante más altos de lo esperado y provocarán más inflación y menos crecimiento".