Análisis Técnico
FXMANÍA. Lo más importante que vemos a esta hora de la mañana en el mercado FOREX es el retroceso del Euro frente a sus principales contrapartidas.

Hoy, el diario británico Financial Times señala que la Unión Europea está considerando una intervención directa en Grecia mediante la venta de activos y en el sistema fiscal helenos a cambio de nuevos préstamos. Parece que también se habla de incentivar a los tenedores de deuda soberana helena a aceptar la extensión de los plazos de los activos (extension of bond maturities).

Para la sesión de hoy, en la agenda macro debemos destacar la publicación en Asia-Pacifico de unas positivas cifras de la balanza comercial en Nueva Zelanda. Datos positivos para el Kiwi en la medida en que la RRI presiona al alza a la moneda austral junto con la perspectiva de subida de tipos.

En Europa debemos señalar la publicación de: los datos preliminares del IPC general de mayo en España. El IPC general baja hasta el 3,5% anual desde el 3,8% anterior y el IPC armonizado hasta el 3,4% desde el 3,5%. El INE destaca en su nota de prensa la bajada de las partidas de los precios de los carburantes y lubricantes y de viajes organizados.

Desde los EE.UU. no contamos con citas de interés al celebrarse el “Memorial Day” . Wall Street está cerrado por festivo. Sin embargo, en Canadá se da a conocer el PIB del primer trimestre a las 14:30 hora española. Atentos a los cruces del Loonie.

Desde los Bancos Centrales lo más relevante es que el Banco Central Europeo anuncia la compra semanal de bonos soberanos.

Principales cruces del mercado FX:

El Euro/Dólar lo tenemos cotizando por debajo de los 1,43. El viernes pasado dio una buena señal al superar la parte superior del canal alcista de corto plazo. Si lograse consolidar por encima de los 1,43 en precios de cierre daría una señal de fortaleza a corto plazo. El estocástico 9-3-3 viene sobrevendido. Su resistencia relevante más cercana está en la zona de los 1,4350.

Parece que el cruce logró frenarse en los 1,3970, donde pasaba la media de las últimas 100 sesiones en el gráfico diario. La perforación de este punto sería muy relevante dado que le abriría la puerta a un nuevo impulso bajista. Hemos dado por invalidada la potencial formación de una pauta de hombro-cabeza-hombro con implicaciones bajistas. Cuando ocurre esto el precio se suele ir al origen del movimiento, en este caso en los 1,4940.



El Cable mantiene el rally alcista de las últimas sesiones y se va hasta un máximo semanal en los 1,6513. Ha logrado rebotar tras irse el lunes pasado hasta un mínimo reciente en los 1,6058.

El Dólar/Yen parece que ha frenado sus descensos tras alcanzar el viernes pasado un mínimo intradía en los 80,7065. Lo normal sería que rebotase hacia la zona de los 81,50.

Renta fija:

En estos momentos, la TIR del bono español a 10 años se va hasta el 5,343% y la del Bund hasta el 2,991%. La prima de riesgo, medida a través del diferencial Bono-Bund se va hasta los 235,19 puntos básicos cuando el viernes pasado la dejamos en los 234,07 p.b.
contador